
Meyer detalla obras en marcha y plan de reforestación del basural
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Informe semanal de obras y servicios. El Intendente también destacó el tendido de cloacas al suroeste de la ciudad y los cursos en Casa de la Cultura.
Locales13 de marzo de 2021Algunos conceptos del Intendente Javier Meyer
- "Se está trabajando en calle Uruguay, y finalizó la colocación de hormigón en su llegada a Ruta provincial 65. La idea desde el municipio era hacer la embocadura y la dársena para el ingreso a la ciudad, pero Vialidad Provincial no lo autoriza porque es algo que está a su cargo. Espero entonces que acompañen esta gran iniciativa de obra pública del municipio y hagan la construcción de su parte como corresponde y no que se quede en proyectos, porque la necesitamos. La parte interna la dejaremos en condiciones, y nos gustaría que esa obra sea integral, bien terminada sobre la ruta 65".
- "Continúa la extensión de red de cloacas en la calle Juan Vucetich al 1300, con cámara de inspección en calle Nicasio Oroño, es decir ya del otro lado de la ruta 178 llevando el servicio a lugares que nunca llegó la obra pública. El proyecto es que en los próximos dos años podamos llegar ya a cubrir toda la demanda de red. No quiero dejar de felicitar a la gente que nos presta ese servicio de zanjeo y colocación de caños, quienes son realmente muy profesionales en su labor".
- "Quiero destacar el gran funcionamiento y la gran oferta que tenemos desde la Casa de la Cultura. Un trabajo extraordinario que está llevando adelante Director de Cultura, Prensa y Difusión Mauricio Vescovo, siendo que hoy más de 1100 personas participan en los diferentes cursos, actividades deportivas y clases de apoyo. Y se están gestionando dos proyecto nuevos dentro del programa «Santa Fe +», para capacitación laboral."
- "En Parque España se han probado las luminarias nuevas y ha cambiado notablemente la calidad lumínica. Se han reemplazado muchas columnas que ubicaban dispersas por seis columnas que son las que van a dar luz a todo la superficie y de una manera muchísimo más pareja. Hago una invitación para que la familia pueda darse una vuelta de noche, caminar y utilizar ese parque, que va a quedar tan lindo, en horarios que por ahí antes no se podía a frecuentar. Con respecto a Bv. Kemmis ya se está haciendo la parte de espacio verde que hermana con la nueva vereda de circulación que está por sobre el cantero central. Nos faltan tres cuadras más para completar el circuito que llegará hasta Guillermo Benitz y el Boulevard."
Otras tareas de Obras y Servicios - 08 al 12 de marzo
Mantenimiento ,colocación de tubos y reparación en camino N° 11 ,36, 44.
Reparaciones de veredas , reposición de desagües y construcción de rampas .
Colocación de tubos y ordenamiento de cunetas.
Incorporación de nueva Cartelería y Señalética.
Conexiones y nuevos servicios de Cloacas y Agua Potable.
Incorporación de iluminación Led en Calle España.
Tomado de juntas en calle Uruguay al 300 y 200.
Incorporación a la red activa de gas natural de Calle Córdoba al 300 y Lavalle al 900.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
La gestión municipal realizó la entrega de casi $28 millones correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa y destacó el progreso de múltiples proyectos de infraestructura en la ciudad.
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Fue realizada por el Municipio de Las Rosas y la Agencia de Extensión Rural.
Van presentándose los dictámenes de la Convención Constituyente. El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, denuncia el mal uso de fondos provinciales lo que paraliza obras clave para su municipio.
Invitan a la comunidad a sumarse a este acto solidario que salva vidas.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.