La provincia de Santa Fe recibiría 24.100 dosis de la vacuna Sputnik V

Luego de la aprobación de la ANMAT, las 300.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus serán distribuidas a las distintas jurisdicciones del país.

Nacionales26 de diciembre de 2020Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
vacuna rusa

Durante la conferencia de prensa brindada, el ministro de Salud de la Nación González García señaló: “estamos muy contentos luego de un larguísimo trabajo. La decisión del presidente Alberto Fernández fue asegurar la vacunación a todos los argentinos”. Y agregó: “Somos uno de los países que va a comenzar primero a vacunar y vamos a ser unos de los países que va a terminar vacunando a gran parte de la población argentina, un 60% más de lo que vacunamos habitualmente. Hoy empezamos un nuevo camino, que es un camino de esperanza”.

Distribución. Será realizada de acuerdo a un cociente basado en cantidad de médicos y centros de salud habilitados y la prioridad de esta partida es el personal sanitario. En este sentido, la provincia de Buenos Aires recibirá 123.000 de vacunas, Santa Fe 24.100, CABA 23.100, Córdoba 21.900, Tucumán 11.500, Mendoza 11.000, Entre Ríos 10.100, Salta 8.300, Chaco 7.700, Corrientes 6.700, Santiago del Estero 5.900, Misiones 5.200, San Juan 4.700, Jujuy 4.600, Río Negro 4.400, Neuquén 3.600, Formosa 3.400, San Luis 3.300, Chubut 3.000, Catamarca 2.800, La Rioja 2.600, Santa Cruz 2.400, La Pampa 2.300 y Tierra del Fuego 1.300.

Por otra parte, cabe destacar que las vacunas serán provistas por el Estado Nacional y el plan de vacunación será realizado en etapas, de forma gratuita, voluntaria e independientemente del antecedente de haber padecido coronavirus.

Las vacunas Gam-COVID-Vac son elaboradas en base a una plataforma probada, basada en vectores adenovirales humanos, y requiere una segunda dosis entre los 21 y 60 días de recibida la primera dosis.

Te puede interesar
heladas

Argentina hoy: ¿el país más frío del mundo?

Las Rosas Digital
Nacionales30 de junio de 2025

El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país

Lo más visto