
Meyer detalla obras en marcha y plan de reforestación del basural
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
En su informe semanal el Intendente Javier Meyer habló de esta obra, de la refuncionalización de Parque España y otras intervenciones del municipio.
Locales21 de noviembre de 2020Desagüe Bv. Kemmis. "Este era un entubamiento hecho con caños plásticos que no funcionaba, y teníamos pendiente se renovación. Se van a colocar tubos de cemento de un metro desde calle Constitución hasta calle Roque Sáenz Peña -iniciando el Acceso Sur-. También se construirán diferentes cámaras de inspección y se harán las bocas de tormenta. Es una obra importante que va a solucionar la circulación de agua sobre el Bulevar Kemmis, ya que con grandes lluvias, si bien no había problemas de zonas inundables o por cuestiones de anegamiento de domicilios, se daba que la calzada era la que realmente estaba trabajando como canal".
Pavimentación. "Hoy mismo se va a estar echando hormigón en calle Buenos Aires bis. Realmente estamos recibiendo los materiales de a poco ya que las empresas proveedoras están complicadas para entregar, por faltantes diversos".
Parque España. "Se hacen tareas de refuncionalizado, construyendo nueva vereda, vistiéndolo y dándole una nueva cara. Y aprovecho para recordar que se cumplen 30 años del fallecimiento de don Pancho Culasso que fue quien lo hizo, y el intendente que en obra pública fue muy relevante para la historia nuestra ciudad. Nosotros hemos retomado ese ritmo y continuamos la obra con mucha fuerza y un éxito comprobable que está a la vista de todos. Y debo agradecer el acompañamiento de la gente que apoya y valora positivamente la gestión."
Tareas de Obras y Servicios - 16 al 20 de noviembre de 2020
• Conexiones de red de Agua Potable y Cloacas.
• Ampliación red cloacal en Calle Saavedra 1800 .
• Construcción de cámaras de Inspección en red de cloacas en La Argentina 1100 y 1000.
• Reposición de red de cloacas Sarmiento 1000.
• Reposición de red de cloacas en Paso de los Andes al 100.
• Colocación de cartelería y señalizaciones .
• Pintura de cordones, bases , sectores de estacionamiento y equipamiento urbano.
• Trabajos en Caminos Rurales con alteo y colocación de tubos para alcantarillado, en éste caso caminos 48, 22, 56 y 57.
• Mantenimiento y tomado de junta de pavimento en calle Lavalle 000 – 100-200.
• Mantenimiento de Estabilizado Granular en barrio 27 de marzo.
• Tareas de mantenimiento y mejoramiento de las instalaciones del Cementerio Municipal.
• Preparación de plateas para construcción de dos nuevas galerías de nichos.
• Reparaciones de veredas, cordones y trabajos de mantenimiento general.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
La gestión municipal realizó la entrega de casi $28 millones correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa y destacó el progreso de múltiples proyectos de infraestructura en la ciudad.
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Fue realizada por el Municipio de Las Rosas y la Agencia de Extensión Rural.
Van presentándose los dictámenes de la Convención Constituyente. El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, denuncia el mal uso de fondos provinciales lo que paraliza obras clave para su municipio.
Invitan a la comunidad a sumarse a este acto solidario que salva vidas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.