
Meyer detalla obras en marcha y plan de reforestación del basural
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Informe semanal de Intendente Javier Meyer. Se refirió además a bacheo en calle Italia, extensión de red cloacal y campaña de prevención del dengue.
Locales26 de septiembre de 2020Luminarias led. “Se avanza en la colocación de nuevas columnas con cabezal led en calle Santa Fe. Este fin semana estará encendida otra cuadra, completando desde calle Guillermo Benitz hasta Italia.”
Bacheo. “Se está trabajando en un importante bacheo sobre calle Italia, ya que una parte que se había hundido por la existencia de viejos “pozos negros” y afectó al pavimento. También se intervendrá en el arreglo de la vereda en el lugar, que tiene una depresión visible”.
Dársenas. “Para estacionamiento de motos realizan en escuelas, bancos y otros lugares de concurrencia masiva. También otras para los contenedores de residuos”.
Pavimento. “Se hacen terminaciones en calle Chacabuco, y pronto se habilitarán las cuadras de calle Güemes. A su vez ya se presentó y aprobó la ordenanza para construir 3 nuevas cuadras de pavimento de hormigón en calle Buenos Aires, entre Río de Janeiro y Monseñor Diez (Ruta 178)”.
Empleados municipales. “Es de destacar que en la provincia de Santa Fe los días martes, miércoles y jueves pasado no se trabajó practicamente en ninguna localidad, pero sí en Las Rosas, Por eso quiero agradecer a los trabajadores municipales que le ponen el hombro y literalmente ganan lo que están cobrando como corresponde.”
Terminar la escuela secundaria. “Gracias a la gestión de las áreas del Complejo Cultural se logrado obtener de forma virtual la posibilidad de completar el ciclo secundario. Para la gente que así lo quiere está abierta la inscripción hasta el 5 de octubre, luego se vuelven abrir en enero”. Son requisitos: ser mayor de 18, estudios primarios completos, y si se tiene algún año de la secundaria cursado se puede presentar analítico y homologar materias.
Dengue. “Estamos insistiendo nuevamente con el tema del descacharrado y control dentro de la casa de la existencia de recipiente que contengan. Queremos prevenir porque esta enfermedad va a tener protagonismo otra vez este año, ya que en el pasado hubo varios brotes y casos”.
Otras obras y servicios - 21 al 25 de septiembre
• Reposición de red cloacal y cruce en calle Calle Paso de los Andes y Tucumán
• Extensión de Red Cloacal en Calle Saavedra al 000.
• Conexiones de red de Agua Potable y Cloacas
• Construcción de cámaras de inspección cloacal.
• Tomado de juntas en pavimento de Calle San Martín.
• Reparación, mantenimiento en Caminos Rurales, en éste caso camino Nº 48.
• Mantenimiento de espacios verdes .
• Colocación de adoquines en Parque 27 de Marzo.
• Hormigonado de Aletas en Calle Chacabuco al 300.
• Armado de puente de ingreso con colocación de tubos provistos por el propietario.
• Pintura de cordones, bases y sectores de estacionamiento.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
La gestión municipal realizó la entrega de casi $28 millones correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa y destacó el progreso de múltiples proyectos de infraestructura en la ciudad.
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Fue realizada por el Municipio de Las Rosas y la Agencia de Extensión Rural.
Van presentándose los dictámenes de la Convención Constituyente. El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, denuncia el mal uso de fondos provinciales lo que paraliza obras clave para su municipio.
Invitan a la comunidad a sumarse a este acto solidario que salva vidas.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.