
Insólito: una persona cruzó caminando el túnel subfluvial Santa Fe-Paraná
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
El Plenario de Secretarios Generales de los Sindicatos Municipales de la Provincia, resolvió solicitar una urgente reunión de paritarias para la próxi...
Otras01 de noviembre de 2014El Plenario de Secretarios Generales de los Sindicatos Municipales de la Provincia, resolvió solicitar una urgente reunión de paritarias para la próxima semana. En la oportunidad reclamarán a Intendentes y Presidentes Comunales, discutir una recomposición de la política salarial, sobre el acuerdo arribado en Marzo del corriente año.
Desde FESTRAM, se dio un informe sobre los parámetros del deterioro salarial y la evolución de los recursos en Municipios y Comunas, considerando el incremento de la coparticipación.
Si bien el plenario evaluó varias alternativas, serán los paritarios sindicales quienes discutirán con la representación patronal las distintas posibilidades que garanticen una compensación a la pérdida del poder adquisitivo. Con posterioridad a las reuniones de la Comisión Paritaria, los Sindicatos volverán a reunirse para evaluar los resultados de las negociaciones y resolver las acciones pertinentes.
No obstante, el Plenario facultó al Consejo Directivo de FESTRAM para disponer las acciones que considere necesarias, si en la próxima semana no se concretan las reuniones con los representantes de Municipios y Comunas.
El titular de FESTRAM, Claudio Leoni aclaró que "discutimos distintas posibilidades para compensar la pérdida del poder adquisitivo en nuestros salarios, pero sería poco serio hacer público cifras o porcentajes, con anterioridad a la negociación"; también advirtió a las autoridades municipales que "no es bueno que se intente utilizar la situación de los trabajadores para reclamar el incremento de tributos o negar la posibilidad de compensar nuestro salarios. Así nos llevan al conflicto"
Asimismo, el Plenario de FESTRAM expresó su preocupación por los conflictos de Cañada de Gómez, Firmat, Rufino, San Javier, Laguna Paiva, Avellaneda, Reconquista y Vera, entre otras, y analizó la posibilidad de adoptar medidas generalizadas en esas localidades, si no se resuelven los situaciones en el corto plazo.
En Cañada de Gómez se profundiza el conflicto laboral
La multitudinaria asamblea en SITRAM decidió por mayoría el paro de 72 horas a partir del martes, lo que repite el esquema anterior. La moción que finalmente resultó elegida no fue la única, ya que otra proponía el paro por tiempo indeterminado. Además, se propuso algún tipo de movilización, que aún no se había resuelto.
Las reivindicaciones tienen ahora un agregado, ya que el jueves se conocieron ocho sumarios realaizados por el municipio, y de ellos un empleado fue despedido. Se trata de Juan Carlos Odi, quien en su momento fuera sindicado como autor de amenazas a funcionarios del Ejecutivo.
Tras la asamblea, e grueso de los municipales en asamblea partieron de la sede del sindicato, portando banderas y entonando cánticos, y realizaron una parada en el frente del teatro Verdi, donde se proyectará la película Chacarera, de Peteco Carabajal, quien también estará presente. En la misma oportunidad, además de entonar el Himno Nacional, el secretario general del Sitram, Marcelo de Santa Brígida, explicó al púbico que ya estaba haciendo fila para entrar, las razones del paro de municipales, pidiendo además disculpas por los inconvenientes que se pudiera producir a la ciudadanía cañadense.
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.
Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.
Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.
El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.