
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Estarán exceptuados del mismo, pero sí deberán allanarse al control de temperatura y a la prueba de olfato.
Provinciales24 de julio de 2020Sergio Aladio, Secretario General de Camioneros de Santa Fe, comunicó que “se logró una modificación al Decreto 647/2020, y no será exigible para transportistas de carga el hisopado para ingresar o egresar de la Provincia de Santa Fe, cualquiera sea su origen. Si se continuará con la toma de temperatura corporal y la prueba de olfato”.
Continuó diciendo el dirigente gremial que “los camioneros mantienen el compromiso de siempre de seguir adelante con todos los protocolos de cuidado establecidos, con más atención que nunca, colaborando con el gobierno provincial con la lucha que lleva adelante contra la epidemia de coronavirus”.
“Como dirigentes tenemos la responsabilidad de cuidarnos nosotros y a nuestros compañeros, ya que de sea manera cuidamos a nuestras familias, a los santafesinos y a nuestros compatriotas. El país lo está necesitando hoy más que nunca”, concluyó.
El decreto Nº 647/20 establece que, a partir de las cero horas del 27 de julio "las personas que ingresen al territorio de la provincia, sin residir en el mismo, provenientes de zonas donde se mantiene la medida de 'aislamiento social, preventivo y obligatorio", por contar con circulación local del coronavirus definido por el Ministerio de Salud de la Nación, deberán circular con "un hisopado o testeo de resultado negativo", de antigüedad no superior a 72 horas, que "deberán acreditar a simple requerimiento de las autoridades competentes, junto con la demás documentación habilitante para circular". Esto "no exime del cumplimiento de las medidas dispuestas por el Decreto N° 0543/20; en particular observar el aislamiento social, preventivo y obligatorio".
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.