
La Primavera se pone un abrigo: días frescos con marcado descenso térmico y viento sur
La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.
Refuerzan control de calidad con tecnología de última generación. Incorporan equipamiento de vanguardia en sus laboratorios, consolidándose como referentes en el análisis de la calidad del agua potable en Argentina.
Provinciales30 de mayo de 2025
Las Rosas Digital
Aguas Santafesinas (ASSA) dio un importante paso en el control de la calidad de sus servicios sanitarios con la incorporación de equipos de última generación a sus laboratorios. Esta inversión, cercana al millón de dólares, fortalece la capacidad de ASSA para garantizar la potabilidad del agua que distribuye a más de dos millones de habitantes en quince ciudades de la provincia, además de los acueductos provinciales.


La empresa realiza anualmente 270.000 análisis en sus laboratorios, abarcando muestras de aguas crudas, en proceso y tratadas, así como líquidos residuales. Estos estudios permiten medir parámetros físicos, químicos, organolépticos y microbiológicos en diversos puntos de los sistemas de distribución, controlando la calidad del agua desde su captación hasta que llega a los hogares.
"Estos laboratorios garantizan el agua potable que distribuye ASSA alcanzando a más de dos millones de santafesinos", destaca la información proporcionada.

Entre los equipos recientemente adquiridos se destacan dos analizadores de “flujo continuo segmentado” para la determinación de parámetros físico-químicos y sustancias orgánicas e inorgánicas. También se incorporó un cromatógrafo gaseoso con detector de masa atómica, capaz de detectar bajas concentraciones de compuestos orgánicos volátiles, y un cromatógrafo con detector de captura de electrones y purga y trampa para el análisis de diversos compuestos orgánicos.
Para la preparación de muestras, se sumaron dos digestores por microondas, una centrífuga refrigerada esencial para determinaciones microbiológicas, y un sistema de preparación de agua ultrapura utilizado en diversas técnicas analíticas. Anteriormente, ASSA había adquirido un ICP óptico (ICP-OES) para identificar y cuantificar elementos en concentraciones muy bajas en diversas muestras.
Este nuevo equipamiento de alta precisión complementa los dispositivos ya existentes, permitiendo procesar muestras de manera simultánea, optimizando la cantidad de análisis y los tiempos de realización. Esto agiliza la obtención de resultados de las muestras de agua y líquidos cloacales, automatizando el proceso y respaldando la información en bases de datos para su seguimiento.
La mayor sensibilidad analítica del nuevo instrumental también profundiza los umbrales de detección de compuestos, obteniendo información más detallada. En última instancia, esto reduce costos operativos y mejora la capacidad, los recursos y los tiempos de los análisis del laboratorio.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.





La Libertad Avanza (LLA) logró una clara victoria en Santa Fe, obteniendo cuatro de las nueve bancas en disputa en las elecciones nacionales. Tomassoni ocupaba el segundo lugar en la lista del espacio.

El proyecto Digital Suppl.AI utiliza 46 agentes de IA agéntica para optimizar la gestión de compras e inventarios de la petrolera argentina, buscando mayor eficiencia y competitividad.

Mercado de granos; por Marianela De Emilio, Ing. Agrónoma , Master en Agro negocios - ¿Cómo ver el escenario actual? Informe semanal con el objetivo de simplificar la realidad actual y aportar a la toma de decisiones.

Un hombre fue condenado por manipular imágenes sexuales con inteligencia artificial (deepfake) de unas 80 mujeres, sentando un precedente legal ante el vacío en la ley.