
El servicio 911 llegará a todo el Departamento Belgrano
Sumándose a Armstrong, el sistema 911 se implementará en gran parte del Departamento Belgrano, para agilizar la atención y mejorar el patrullaje policial.
Refuerzan control de calidad con tecnología de última generación. Incorporan equipamiento de vanguardia en sus laboratorios, consolidándose como referentes en el análisis de la calidad del agua potable en Argentina.
Provinciales30 de mayo de 2025Aguas Santafesinas (ASSA) dio un importante paso en el control de la calidad de sus servicios sanitarios con la incorporación de equipos de última generación a sus laboratorios. Esta inversión, cercana al millón de dólares, fortalece la capacidad de ASSA para garantizar la potabilidad del agua que distribuye a más de dos millones de habitantes en quince ciudades de la provincia, además de los acueductos provinciales.
La empresa realiza anualmente 270.000 análisis en sus laboratorios, abarcando muestras de aguas crudas, en proceso y tratadas, así como líquidos residuales. Estos estudios permiten medir parámetros físicos, químicos, organolépticos y microbiológicos en diversos puntos de los sistemas de distribución, controlando la calidad del agua desde su captación hasta que llega a los hogares.
"Estos laboratorios garantizan el agua potable que distribuye ASSA alcanzando a más de dos millones de santafesinos", destaca la información proporcionada.
Entre los equipos recientemente adquiridos se destacan dos analizadores de “flujo continuo segmentado” para la determinación de parámetros físico-químicos y sustancias orgánicas e inorgánicas. También se incorporó un cromatógrafo gaseoso con detector de masa atómica, capaz de detectar bajas concentraciones de compuestos orgánicos volátiles, y un cromatógrafo con detector de captura de electrones y purga y trampa para el análisis de diversos compuestos orgánicos.
Para la preparación de muestras, se sumaron dos digestores por microondas, una centrífuga refrigerada esencial para determinaciones microbiológicas, y un sistema de preparación de agua ultrapura utilizado en diversas técnicas analíticas. Anteriormente, ASSA había adquirido un ICP óptico (ICP-OES) para identificar y cuantificar elementos en concentraciones muy bajas en diversas muestras.
Este nuevo equipamiento de alta precisión complementa los dispositivos ya existentes, permitiendo procesar muestras de manera simultánea, optimizando la cantidad de análisis y los tiempos de realización. Esto agiliza la obtención de resultados de las muestras de agua y líquidos cloacales, automatizando el proceso y respaldando la información en bases de datos para su seguimiento.
La mayor sensibilidad analítica del nuevo instrumental también profundiza los umbrales de detección de compuestos, obteniendo información más detallada. En última instancia, esto reduce costos operativos y mejora la capacidad, los recursos y los tiempos de los análisis del laboratorio.
Sumándose a Armstrong, el sistema 911 se implementará en gran parte del Departamento Belgrano, para agilizar la atención y mejorar el patrullaje policial.
Este martes 29 de julio se desarrolló una nueva instancia de la Paritaria del Sector Público. ATE comunicó que se espera una propuesta salarial concreta y respuesta a situaciones laborales planteadas.
Reforma Constitución de Santa Fe - Quienes se inscriban podrán participar de la audiencia que se llevará a cabo el viernes 1 de agosto desde las 9, en el Concejo Municipal de Rosario.
Unas de las cuestiones de peso en la Reforma. Se dio el primer debate sobre un tema que plantea discrepancias entre los convencionales: la autonomía municipal.
El senador Verdecchia se reunió con la secretaria de Transporte, Mónica Alvarado, para avanzar en la ampliación del servicio y coordinar soluciones según cada localidad.
Los tres gobernadores se reunieron en Córdoba para renovar el compromiso con un modelo federal, exigir el fin de las retenciones agropecuarias y coordinar políticas en educación, seguridad y desarrollo regional.
La comisión de Régimen Municipal se reunirá el viernes en Rosario pese a la postergación de la audiencia pública; Javier Meyer participa como convencional electo por La Libertad Avanza.
Cheques sin fondo, empresas fantasma y bancarrota. Reconocido empresario enfrenta tres denuncias penales que involucran a su grupo económico y millones en cheques rechazados.
El felino generó conmoción al aparecer en el patio de una casa ubicada en calle Ituzaingó al 1200. Autoridades trabajaron en el rescate.
Leonel Videla e Iván Arbello se unen al plantel celeste, reforzando defensa y ataque para la próxima temporada.
Sumándose a Armstrong, el sistema 911 se implementará en gran parte del Departamento Belgrano, para agilizar la atención y mejorar el patrullaje policial.