
Santa Fe: subasta récord de bienes incautados atrae a casi 4.000 inscriptos
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Refuerzan control de calidad con tecnología de última generación. Incorporan equipamiento de vanguardia en sus laboratorios, consolidándose como referentes en el análisis de la calidad del agua potable en Argentina.
Provinciales30 de mayo de 2025Aguas Santafesinas (ASSA) dio un importante paso en el control de la calidad de sus servicios sanitarios con la incorporación de equipos de última generación a sus laboratorios. Esta inversión, cercana al millón de dólares, fortalece la capacidad de ASSA para garantizar la potabilidad del agua que distribuye a más de dos millones de habitantes en quince ciudades de la provincia, además de los acueductos provinciales.
La empresa realiza anualmente 270.000 análisis en sus laboratorios, abarcando muestras de aguas crudas, en proceso y tratadas, así como líquidos residuales. Estos estudios permiten medir parámetros físicos, químicos, organolépticos y microbiológicos en diversos puntos de los sistemas de distribución, controlando la calidad del agua desde su captación hasta que llega a los hogares.
"Estos laboratorios garantizan el agua potable que distribuye ASSA alcanzando a más de dos millones de santafesinos", destaca la información proporcionada.
Entre los equipos recientemente adquiridos se destacan dos analizadores de “flujo continuo segmentado” para la determinación de parámetros físico-químicos y sustancias orgánicas e inorgánicas. También se incorporó un cromatógrafo gaseoso con detector de masa atómica, capaz de detectar bajas concentraciones de compuestos orgánicos volátiles, y un cromatógrafo con detector de captura de electrones y purga y trampa para el análisis de diversos compuestos orgánicos.
Para la preparación de muestras, se sumaron dos digestores por microondas, una centrífuga refrigerada esencial para determinaciones microbiológicas, y un sistema de preparación de agua ultrapura utilizado en diversas técnicas analíticas. Anteriormente, ASSA había adquirido un ICP óptico (ICP-OES) para identificar y cuantificar elementos en concentraciones muy bajas en diversas muestras.
Este nuevo equipamiento de alta precisión complementa los dispositivos ya existentes, permitiendo procesar muestras de manera simultánea, optimizando la cantidad de análisis y los tiempos de realización. Esto agiliza la obtención de resultados de las muestras de agua y líquidos cloacales, automatizando el proceso y respaldando la información en bases de datos para su seguimiento.
La mayor sensibilidad analítica del nuevo instrumental también profundiza los umbrales de detección de compuestos, obteniendo información más detallada. En última instancia, esto reduce costos operativos y mejora la capacidad, los recursos y los tiempos de los análisis del laboratorio.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La reparación de la Ruta Nacional 178 vuelve a las noticias. La semana pasada se informó el inicio de los trabajos desde nuestra ciudad, pero hoy Vialidad comunica que se empezó por Villa Eloísa.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.