
Javier Meyer integra la comisión de Régimen Municipal en la Convención Reformadora
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Refuerzan control de calidad con tecnología de última generación. Incorporan equipamiento de vanguardia en sus laboratorios, consolidándose como referentes en el análisis de la calidad del agua potable en Argentina.
Provinciales30 de mayo de 2025Aguas Santafesinas (ASSA) dio un importante paso en el control de la calidad de sus servicios sanitarios con la incorporación de equipos de última generación a sus laboratorios. Esta inversión, cercana al millón de dólares, fortalece la capacidad de ASSA para garantizar la potabilidad del agua que distribuye a más de dos millones de habitantes en quince ciudades de la provincia, además de los acueductos provinciales.
La empresa realiza anualmente 270.000 análisis en sus laboratorios, abarcando muestras de aguas crudas, en proceso y tratadas, así como líquidos residuales. Estos estudios permiten medir parámetros físicos, químicos, organolépticos y microbiológicos en diversos puntos de los sistemas de distribución, controlando la calidad del agua desde su captación hasta que llega a los hogares.
"Estos laboratorios garantizan el agua potable que distribuye ASSA alcanzando a más de dos millones de santafesinos", destaca la información proporcionada.
Entre los equipos recientemente adquiridos se destacan dos analizadores de “flujo continuo segmentado” para la determinación de parámetros físico-químicos y sustancias orgánicas e inorgánicas. También se incorporó un cromatógrafo gaseoso con detector de masa atómica, capaz de detectar bajas concentraciones de compuestos orgánicos volátiles, y un cromatógrafo con detector de captura de electrones y purga y trampa para el análisis de diversos compuestos orgánicos.
Para la preparación de muestras, se sumaron dos digestores por microondas, una centrífuga refrigerada esencial para determinaciones microbiológicas, y un sistema de preparación de agua ultrapura utilizado en diversas técnicas analíticas. Anteriormente, ASSA había adquirido un ICP óptico (ICP-OES) para identificar y cuantificar elementos en concentraciones muy bajas en diversas muestras.
Este nuevo equipamiento de alta precisión complementa los dispositivos ya existentes, permitiendo procesar muestras de manera simultánea, optimizando la cantidad de análisis y los tiempos de realización. Esto agiliza la obtención de resultados de las muestras de agua y líquidos cloacales, automatizando el proceso y respaldando la información en bases de datos para su seguimiento.
La mayor sensibilidad analítica del nuevo instrumental también profundiza los umbrales de detección de compuestos, obteniendo información más detallada. En última instancia, esto reduce costos operativos y mejora la capacidad, los recursos y los tiempos de los análisis del laboratorio.
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Hasta el 27 de julio, convencionales y ciudadanos podrán presentar propuestas para modificar la Constitución provincial santafesina.
El intendente de Las Rosas y Convencional Reformador comentó en Renacer Regional Multimedios sus viviencias y sus criterios luego del primer día de funcionamiento de la Convención
Por seguridad vial, colocan cartelería que marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar.
Se inició la reforma constitucional. La convención de Santa Fe votó el reglamento que guiará su funcionamiento, con 8 comisiones y un plazo de 60 días.
Este lunes inicia en Santa Fe la convención que debatirá reformas a la Constitución provincial, vigente desde 1962. Son 69 los convencionales electos, entre ellos el intendente de Las Rosas, Javier Meyer.
El senador Pablo Verdecchia visitó Bouquet, recorrió instituciones, entregó aportes y dialogó con referentes locales sobre proyectos y desafíos actuales, en el marco de una activa agenda de trabajo en la localidad.
Hasta el 27 de julio, convencionales y ciudadanos podrán presentar propuestas para modificar la Constitución provincial santafesina.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Revisando los números para saber como vienen los márgenes 24/25. Un desafío para ajustar decisiones comerciales con el trigo, soja y maíz aún sin precio.
Las tareas de infraestructura en distintos puntos de la ciudad incluyen mejoras viales, ampliación de servicios y mantenimiento urbano.