
Márgenes del maíz casi triplicarían a los de la soja
La campaña 2025/26 en la Zona Núcleo se presenta muy atractiva para el maíz, impulsada por un clima favorable y perfiles de suelo recargados.
Una lectura positiva, enviada desde la ONG “Si nos reímos, nos reímos todos” a través de su director, Arístides Álvarez. La compartimos.
Opinión23 de julio de 2020La imagen de portada de la conocida revista internacional sumó numerosas críticas que se viralizaron en redes. El Prof. Arístides Álvarez nos propone una mirada positiva:
La foto de la revista Caras puede ser analizada desde un punto de vista crítico, favorable o no. Según el cristal del ojo con que se mire.
Una revista que nos tiene acostumbrados en sus tapas a mostrar mansiones lujosas, famosos de figura esbelta en lugares maravillosos, que permanentemente apuesta a la imagen, a la belleza, a los estereotipos, al lujo, al placer, a la ostentación. Hoy sorprende con una tapa de la hija de Máxima Sorreguieta, y de alguna manera la interpela al lucir aparentemente desinhibida su figura de niña obesa.
Los medios tiene influencia en la difusión de los modelos de belleza irreales (valga la paradoja de la Reina y su hija). Modelos impuestos en la sociedad que afectan a los cuerpos, especialmente de las mujeres, aunque también de los hombres.
Se pueden dar ejemplos de los efectos de estas influencias sobre todo en la adolescencia. Incremento de la incidencia de la bulimia y anorexia, ley de talles en Argentina que no se respeta.Una lectura positiva apuesta a mostrar en una tapa una adolescente feliz junto a su madre que no tiene problemas en lucir y posar más allá de su imagen, de su cuerpo, de no ser el estereotipo de una figura delgada de modelo como la de su mamá. Si así fuere no está mal esta tapa que habla de alguien que sufre Bullying y que con el apoyo incondicional de sus padres enfrenta el acoso y luce – insisto – desinhibida su figura, que quizás el público frívolo que consume estas revistas no llega a comprender acostumbrado a ver tapas con estilizadas y bellas figuras por fuera sin saber que hay verdaderamente detrás de esa imagen. Suponemos además que esa foto fue consentida por madre e hija. En ese sentido entonces es una herramienta que nos muestra una respuesta resiliencia ante los embates del bullying.
Una mirada negativa solo se detendrá en el mísero comentario acerca de la imagen obesa de la niña que por ser de la familia real como su madre debería tener una figura esbelta, modelada. Solo miraría lo externo, sin importar que está pasando internamente con esa niña, sin dudas sometida a las presiones que conlleva ser “hija de”. Gente que se sorprendería entonces de esta tapa de Caras, cuestionando el por que no pusieron una mansión, un auto de colección, un paisaje paradisíaco donde este la familia real “disfrutando”.
Nos quedamos con la mirada positiva con el mensaje que no todo es la “imagen” y que hay tratar de mirar “adentro” de cada uno primero y luego del “otro”. Y para ello sin dudas hay que conocer al otro, aceptarlo y quererlo como es, mas allá de estereotipos, mas allá de sus credo, su raza, su condición social o económica. Simplemente “mirarlo” como un “otro” similar a mi.
“Si nos reímos, nos reímos todos” es una ONG integrada por profesionales de las áreas educación, salud, comunicación, legal y técnica. Está dedicada al abordaje integral de la problemática de la violencia, que brinda herramientas de prevención y favorece la convivencia, abarcando y contemplando a todas las instituciones.
La campaña 2025/26 en la Zona Núcleo se presenta muy atractiva para el maíz, impulsada por un clima favorable y perfiles de suelo recargados.
Por Mónica Ortolani - Separar lo laboral de lo personal en empresas familiares es clave para evitar conflictos. Guía práctica para cuidar relaciones, fortalecer la unión familiar y hacer crecer el negocio en armonía.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - ¿Como evolucionan los precios de exportación en Argentina y principales exportadores mundiales?, para orientar las decisiones comerciales de oleaginosas 25/26.
Por Monica Ortolani; Docente de AgroEducacion – Tonica Online -
Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios; y Esteban Franetovich; Lic. Econ., Mg. en Economía Aplicada. Los cambios macroeconómicos afectan distinto a los costos agrícolas; diferenciarlos permite ajustar la gestión y sostener la rentabilidad.
Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios; con colaboración de Patricia Egolf; Lic. en economía - El mercado de granos es fluctuante y el uso herramientas de cobertura de riesgo de precio es importante. Esto puede mejorarse combinando instrumentos del mercado agrícola y bursátil.
Por Mónica Ortolani - Con la baja de retenciones y suba en precios, surge la duda: ¿conviene fijar insumos ya? Analizamos si es momento de cerrar costos para asegurar márgenes y proteger la rentabilidad de la próxima campaña.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.