
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Estos fondos permiten a las familias adquirir productos de la canasta básica y reactivan el consumo en los comercios locales.
Provinciales18 de mayo de 2020El senador provincial Guillermo Cornaglia y el jefe de Anses Región Litoral, Diego Mansilla, informaron el impacto social y económico que tienen los diferentes programas del Gobierno Nacional implementados por Anses en el departamento Belgrano. “La presencia del Estado Nacional a través de diferentes políticas públicas es fundamental para llegar a las familias que están viviendo una situación muy angustiante”, manifestó Cornaglia.
Por su parte, Diego Mansilla detalló que, durante el último mes, 2750 personas recibieron el bono de la Asignación Universal por Hijo, 4650 fueron beneficiarias y beneficiarios del bono para jubilaciones y pensiones, 6100 perciben el Ingreso Familiar Extraordinario y 1078 obtendrán el viernes 22 de mayo la tarjeta Alimentar. “En total, estamos hablando de una inyección de dinero del Gobierno Nacional en el orden de los 87.300.000 pesos, recursos excepcionales que se suman a las prestaciones ordinarias que Anses sigue proporcionando mensualmente. Estos fondos que permiten a las familias adquirir productos de la canasta básica y que reactivan el consumo en los comercios locales del departamento”, agregó.
Programas del Gobierno Nacional implementados en el departamento Belgrano a través de Anses, cantidad de personas beneficiadas y monto de dinero destinado en total.
BONO ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJA/O: 2750 beneficiarias/os - $ 6.900.000.-
BONO JUBILADAS/OS Y PENSIONADAS/OS: 4650 beneficiarias/os - $14.000.000.-
INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA: 6100 beneficiarias/os - $ 61.000.000.-
TARJETA ALIMENTAR: 1078 beneficiarias/os - $ 5.400.000.-
INVERSIÓN TOTAL: $ 87.300.000.-
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.