
Las Rosas: mejoras urbanas y otras obras de infraestructura
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
La autorización de los mismos conlleva la aplicación de protocolos de seguridad, sanitarios y de distancia social.
Locales05 de mayo de 2020Se informa a los comerciantes que a partir del día miércoles 06/05/2020, se permitirá la apertura de los negocios con la modalidad de “ingreso de público”, respetando los protocolos de seguridad del COVID-19, además de las siguientes restricciones:
-HORARIOS: de 07,00 a 19,00 hs., excepto comercios que entreguen alimentos elaborados bajo la modalidad “delivery”, quienes podrán realizar envíos hasta las 22.00 hs.; mayoristas y proveedores deberán respetar el horario de 07.00 a 19.00 hs.
-USO DE BARBIJO: es obligatorio la utilización del barbijo s/Ordenanza 1903/2020, tanto para titulares, empleados y clientes. En caso de detectarse alguna persona dentro del local que no utilice barbijo, se labrará un acta al titular del comercio, siendo pasible de multa y/o clausura.
-LIBRE DISPOSICIÓN DE SANITIZANTES: los clientes y empleados, deberán disponer de alcohol en gel o solución de alcohol 70%, agua 30%, colocados en el ingreso principal del local. El baño de los mismos deberá contar en todo momento con agua corriente, jabón líquido y toallitas descartables. El mismo deberá ser higienizado asiduamente.
-ATENCIÓN A PROVEEDORES: toda mercadería o insumo recibido, deberá ser desinfectado al ingresar. Se recomienda disponer un lugar especial de recepción, alejado de la circulación del público y los empleados. La desinfección puede ser a través de alcohol al 70% y agua al 30%, o agua con 0.5% de hipoclorito de sodio.
-CAPACIDAD MÁXIMA: la cantidad autorizada de personas que puedan ingresar a un local dependerá de los m2 útiles que disponga para el público, siendo 9 m2 por persona, lo mínimo permitido. Deberá colocar un cartel en su acceso principal con la leyenda “CAPACIDAD MÁXIMA: X PERSONAS POR VEZ”. El resto de los clientes deberá esperar su turno, formando una fila en el exterior, respetando 1.5 m de distancia entre sí.
-ACTIVIDADES QUE SIGUEN RESTRINGIDAS: CLUBES, GIMNASIOS, BARES, RESTAURANTES, CONFITERÍAS, SALONES DE EVENTOS, ESPECTÁCULOS PÚBLICOS, CONGREGACIONES RELIGIOSAS, RECITALES Y TODO TIPO DE ACTIVIDADES QUE SIGNIFIQUEN ALTA CONCENTRACIÓN DE PERSONAS.
El gobernador Omar Perotti dispuso nuevas actividades exceptuadas en la provincia
El gobernador de la provincia, Omar Perotti, anunció este lunes que desde el gobierno de Santa Fe se comenzará a habilitar otras actividades a las que ya vienen funcionando en el territorio santafesino, en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, por la pandemia de Coronavirus en nuestro país.
En este sentido, Perotti afirmó que “se ha podido ver el avance y los esfuerzos de los santafesinos hecho realidad en haber controlado este pico con el que habíamos comenzado. Así este martes comenzaremos una vinculación directa con todos los Centros Comerciales, Municipios y Comunas, para establecer con ellos la implementación, a partir del miércoles, de actividades que vamos a permitir en el territorio de la provincia de Santa Fe”. Cabe señalar, tal como lo aclaró el propio gobernador, que quedan exceptuados de estas nuevas medidas, los conglomerados del Gran Santa Fe y el Gran Rosario.
Respecto a dichas actividades que comenzarán a funcionar, el gobernador explicó: “Serán las actividades de comercio mayorista y minorista; mudanzas a través de fletes y empresas autorizadas; actividades inmobiliarias; el ejercicio de las profesiones liberales; las obras privadas de hasta 5 trabajadores, que reúnen allí los oficios, albañiles, ceramistas, mosaiquistas, carpintero, plomeros, gasista, pero llegando siempre hasta 5 trabajadores como máximo; y también el servicio de peluquería, manicuría y podología”.
Asimismo, Perotti manifestó que “lo haremos con el cuidado que expresaba el ministro Carlos Parola: en el resguardo de la distancia; en el resguardo del lavado de manos; el uso del alcohol y en la medición de la fiebre de cada trabajador en cada una de las actividades”.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
Pedro Mendoza y Martín César, de "Unidad Rosense", valoraron el apoyo recibido durante la campaña y reafirmaron su compromiso con la ciudad. Invitaron a los vecinos a participar activamente en las elecciones y seguir apostando al desarrollo local.
El diputado Rabbia visitó Las Rosas y reafirmó su apoyo a empresas locales como motor del desarrollo. Respaldó al candidato a concejal Gustavo Medina y ratificó el compromiso del espacio Activemos, que lidera Marcelo Lewandowski.
En plena campaña, el concejal y candidato Juan Franco Pietracuppa respondió a las acusaciones en su contra y defendió su rol como oposición constructiva.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma. Msc Agro negocios - Considerar el contexto local y los precios futuros para gestionar la comercialización con una mirada comercial y financiera.
Impulso legislativo clave para una obra vial que conectará María Susana (departamentos San Martín) y Montes de Oca (en Belgrano), beneficiando a dos importantes localidades de la región.
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.