
Meyer detalla obras en marcha y plan de reforestación del basural
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
La autorización de los mismos conlleva la aplicación de protocolos de seguridad, sanitarios y de distancia social.
Locales05 de mayo de 2020Se informa a los comerciantes que a partir del día miércoles 06/05/2020, se permitirá la apertura de los negocios con la modalidad de “ingreso de público”, respetando los protocolos de seguridad del COVID-19, además de las siguientes restricciones:
-HORARIOS: de 07,00 a 19,00 hs., excepto comercios que entreguen alimentos elaborados bajo la modalidad “delivery”, quienes podrán realizar envíos hasta las 22.00 hs.; mayoristas y proveedores deberán respetar el horario de 07.00 a 19.00 hs.
-USO DE BARBIJO: es obligatorio la utilización del barbijo s/Ordenanza 1903/2020, tanto para titulares, empleados y clientes. En caso de detectarse alguna persona dentro del local que no utilice barbijo, se labrará un acta al titular del comercio, siendo pasible de multa y/o clausura.
-LIBRE DISPOSICIÓN DE SANITIZANTES: los clientes y empleados, deberán disponer de alcohol en gel o solución de alcohol 70%, agua 30%, colocados en el ingreso principal del local. El baño de los mismos deberá contar en todo momento con agua corriente, jabón líquido y toallitas descartables. El mismo deberá ser higienizado asiduamente.
-ATENCIÓN A PROVEEDORES: toda mercadería o insumo recibido, deberá ser desinfectado al ingresar. Se recomienda disponer un lugar especial de recepción, alejado de la circulación del público y los empleados. La desinfección puede ser a través de alcohol al 70% y agua al 30%, o agua con 0.5% de hipoclorito de sodio.
-CAPACIDAD MÁXIMA: la cantidad autorizada de personas que puedan ingresar a un local dependerá de los m2 útiles que disponga para el público, siendo 9 m2 por persona, lo mínimo permitido. Deberá colocar un cartel en su acceso principal con la leyenda “CAPACIDAD MÁXIMA: X PERSONAS POR VEZ”. El resto de los clientes deberá esperar su turno, formando una fila en el exterior, respetando 1.5 m de distancia entre sí.
-ACTIVIDADES QUE SIGUEN RESTRINGIDAS: CLUBES, GIMNASIOS, BARES, RESTAURANTES, CONFITERÍAS, SALONES DE EVENTOS, ESPECTÁCULOS PÚBLICOS, CONGREGACIONES RELIGIOSAS, RECITALES Y TODO TIPO DE ACTIVIDADES QUE SIGNIFIQUEN ALTA CONCENTRACIÓN DE PERSONAS.
El gobernador Omar Perotti dispuso nuevas actividades exceptuadas en la provincia
El gobernador de la provincia, Omar Perotti, anunció este lunes que desde el gobierno de Santa Fe se comenzará a habilitar otras actividades a las que ya vienen funcionando en el territorio santafesino, en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, por la pandemia de Coronavirus en nuestro país.
En este sentido, Perotti afirmó que “se ha podido ver el avance y los esfuerzos de los santafesinos hecho realidad en haber controlado este pico con el que habíamos comenzado. Así este martes comenzaremos una vinculación directa con todos los Centros Comerciales, Municipios y Comunas, para establecer con ellos la implementación, a partir del miércoles, de actividades que vamos a permitir en el territorio de la provincia de Santa Fe”. Cabe señalar, tal como lo aclaró el propio gobernador, que quedan exceptuados de estas nuevas medidas, los conglomerados del Gran Santa Fe y el Gran Rosario.
Respecto a dichas actividades que comenzarán a funcionar, el gobernador explicó: “Serán las actividades de comercio mayorista y minorista; mudanzas a través de fletes y empresas autorizadas; actividades inmobiliarias; el ejercicio de las profesiones liberales; las obras privadas de hasta 5 trabajadores, que reúnen allí los oficios, albañiles, ceramistas, mosaiquistas, carpintero, plomeros, gasista, pero llegando siempre hasta 5 trabajadores como máximo; y también el servicio de peluquería, manicuría y podología”.
Asimismo, Perotti manifestó que “lo haremos con el cuidado que expresaba el ministro Carlos Parola: en el resguardo de la distancia; en el resguardo del lavado de manos; el uso del alcohol y en la medición de la fiebre de cada trabajador en cada una de las actividades”.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
La gestión municipal realizó la entrega de casi $28 millones correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa y destacó el progreso de múltiples proyectos de infraestructura en la ciudad.
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Fue realizada por el Municipio de Las Rosas y la Agencia de Extensión Rural.
Van presentándose los dictámenes de la Convención Constituyente. El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, denuncia el mal uso de fondos provinciales lo que paraliza obras clave para su municipio.
Invitan a la comunidad a sumarse a este acto solidario que salva vidas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.