
Meyer detalla obras en marcha y plan de reforestación del basural
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Desde la Municipalidad de Las Rosas agradecieron a Belgrano A. C. por abrir sus puertas todos los años y cedernos el espacio; a los padres por confiar y a los profes.
Locales01 de febrero de 2020- "Compartimos un momento con los chicos, con los profesores cerrando ya el ciclo de actividades de la Colonia de Vacaciones. Ahora viene un receso hasta abril dónde empezará nuevamente el ciclo del Área de Deportes. Los niños que concurrieron pudieron disfrutar las actividades en la pileta y de otras jornadas con juegos fuera del agua, pasándo buenos momentos. Desde la Municipalidad de Las Rosas queremos decir gracias a los chicos por regalarnos cada día sus sonrisas, gracias a los papás por confiarnos el cuidado de sus hijos, gracias a los profes por el compromiso y gracias al Belgrano A. C. por abrir sus puertas todos los años y cedernos el espacio".
- "En la obra de pavimento estamos un poco detenidos porque al llover tanto no tenemos suelo para poder empezar a trabajar con la energía que que veníamos que lo veníamos haciendo, pero Dios mediante cuando el tiempo acompañe más se va a empezar a ver ya otra vez de forma enérgica la ejecución ya que el material está comprado y pagado, o sea que no es obra prometida sino que a la espera de hacerse".
- "Estamos haciendo alcantarillado sobre ruta 178 habilitando acceso a diferente emprendedores que se instalan con su emprendimiento, con su empresa, y la municipalidad actúa dándole accesibilidad. También seguimos haciendo el circuito de circunvalación de desagües pluviales."
- "En caminos rurales se están haciendo labores en varios de ellos, pero el más comprometido es el interdepartamental. Éste estaba cerrado cuando asumimos en 2015, se hizo una gran inversión para recurperarlo, con contratación de una oruga y un importante alteo, pero vemos otra vez que el agua de los campos se deriva al camino y hoy está destruido nuevo. Así que pdeidmos actuación a Hidráulica de la provincia para ver qué medida se toma, como podemos hacer para que no pase más esto."
- "En Casa de la Cultura teníamos un problema edilicio ya que estaba cediendo un cimiento de esa gran construcción qué es la antigua estación de tren. Era un desagüe que estaba funcionando mal, descargando bajo los cimientos debido a un caño roto. Por eso hubo que hacerlos de nuevo, para que no se siga comprometiendo la estructura".
- "Finalmente quiero decir que el viernes 31 se pagaron los sueldos municipales. Y expresar la esperanza que febrero será un mejor mes, ya que a nivel local tenemos la municipalidad organiza pero como digo siempre no escapamos a la realidad de la Provincia y de la Nación, por eso mi deseo es que esto mejore colaborando en lo que en lo que esté a nuestro alcance. Una vez que arranquen los demás estamentos podremos empezar a trabajar firme y a gestionar más allá de lo que estamos haciendo con recursos propios."
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
La gestión municipal realizó la entrega de casi $28 millones correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa y destacó el progreso de múltiples proyectos de infraestructura en la ciudad.
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Fue realizada por el Municipio de Las Rosas y la Agencia de Extensión Rural.
Van presentándose los dictámenes de la Convención Constituyente. El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, denuncia el mal uso de fondos provinciales lo que paraliza obras clave para su municipio.
Invitan a la comunidad a sumarse a este acto solidario que salva vidas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.