
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Es la culminación de la 3a. etapa del proyecto conjunto entre la Municipalidad, el Gobierno provincial y la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de esa ciudad.
Provinciales08 de enero de 2020En la noche del martes 7 de enero, el intendente Dr. Pablo Verdecchia hizo contar a los presentes de manera regresiva de 10 a cero, y entonces se produjo el encendido simbólico acompañado de un cerrado aplauso entre los funcionarios y vecinos que se acercaron al lugar.
El intendente expreso que esta es la culminación de la tercera etapa del proyecto conjunto entre la Municipalidad de Armstrong, el Gobierno provincial y la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de la ciudad, que prevé la colocación de la nueva luminaria led. Próximamente ya se arrancara con la cuarta etapa que es el bacheo y luminarias desde el acceso por calle Shaer hasta Democracia.
“Los vecinos de nuestra ciudad hacía mucho tiempo venían solicitando las luminarias de este lugar, por suerte ya concretamos esta tercera etapa de luminarias y juntamos con un cartel que es identificatorio de la ciudad que la verdad quedo muy lindo. Y estas letras son el trabajo de una herrería local, las pinto otra empresa de Armstrong, las armo personal de maestranza, todo tiene que ver con embellecimiento, con una mejora de vida, con la seguridad vial y con trabajo para nuestros armstronenses”, finalizo Verdecchia.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.
Se puso en marcha la plantación de más de 4.000 árboles en el futuro Complejo Ambiental, al norte de la ciudad. En otro aspecto se inauguró la 16° edición de la Feria del Libro en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.
La empresa OBEMA S.A. comenzó las obras de reparación en el tramo que conecta Las Rosas con la autopista. Los trabajos se extenderán por dos a tres meses.