
Santa Fe: más de 145.000 dosis de vacuna contra el dengue aplicadas y se amplía el objetivo
Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.
El animal fue encontrado en la tarde del domingo en el patio de un domicilio.
Provinciales17 de septiembre de 2019
Las Rosas Digital
En el procedimiento actuó la Sección 17 de la DGSR “Los Pumas”, con asiento en San Jerónimo, dependiente de la Subdirección Zona Sur de esa fuerza.


Desde Los Pumas aseguraron que ”se dio intervención a la Dirección de Ecología del Ministerio de la Producción y el Ministerio de Medioambiente de la provincia”.
“No podemos asegurar que el animal haya estado en cautiverio. -explica Marcela Titarelli, licenciada en biodiversidad del Centro Faunístico La Esmeralda- Su habitat natural son los pastizales y montes, pero últimamente tenemos áreas bastante alteradas que se combinan con zonas agrícolas; esto los obliga a desplazarse por cañadas, donde encuentran refugio y alimento, aveces llegan a áreas urbanas como en este caso”.
Como lo establece el protocolo que se aplica en estos casos, los veterinarios de la granja La Esmeralda, que están especializados en fauna silvestre, evaluaron al animal constatando que era una hembra y que estaba en buen estado general. Por ese motivo decidieron que fuera liberada en una reserva natural de la provincia.
El aguará guazú está en peligro de extinción y, junto al venado de las pampas, es uno de los monumentos naturales de la provincia de Santa Fe.
Este animal es inofensivo para los seres humanos y tampoco ataca al ganado. Es conocido como zorro grande o lobo de crin, es una especie amenazada y en esta región su estado es vulnerable. Junto al venado de las pampas, fueron declarados monumentos naturales de la provincia de Santa Fe, por la ley 12182.
“Es un animal muy tímido que no reviste ningún peligro. Desde la provincia recomendamos que no los persigan ni traten de capturarlos”, explica Titarelli. El aguará guazú está protegido por la Ley Provincial de Fauna 4830, que prohíbe la caza, la captura y la tenencia viva de la especie.
Fuente: https://atento.net.ar/2019/09/17/rescataron-un-aguara-guazu-en-una-casa-de-carcarana/

Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.





Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

El despliegue de las fuerzas busca desorganizar grupos de motociclistas y prevenir accidentes causados por carreras ilegales.

Se impuso en el evento "La primera batalla" en el cuarto round ante Jesús Daneff, dejando una gran impresión en la jornada de Funes Boxing Promotions en el Club Unión Eléctrica.

El equipo de la Liga Tandilense se impuso 4-3 en la definición desde los 12 pasos. Su arquero Cristian Bucci fue el héroe al atajar dos disparos clave en Pergamino.