
En una jornada inédita Santa Fe mostró sus puertos a Córdoba
El ministro Puccini presentó en Córdoba la logística santafesina (puertos, Zona Franca) para impulsar comercio y exportaciones de la Región Centro.
El animal fue encontrado en la tarde del domingo en el patio de un domicilio.
Provinciales17 de septiembre de 2019En el procedimiento actuó la Sección 17 de la DGSR “Los Pumas”, con asiento en San Jerónimo, dependiente de la Subdirección Zona Sur de esa fuerza.
Desde Los Pumas aseguraron que ”se dio intervención a la Dirección de Ecología del Ministerio de la Producción y el Ministerio de Medioambiente de la provincia”.
“No podemos asegurar que el animal haya estado en cautiverio. -explica Marcela Titarelli, licenciada en biodiversidad del Centro Faunístico La Esmeralda- Su habitat natural son los pastizales y montes, pero últimamente tenemos áreas bastante alteradas que se combinan con zonas agrícolas; esto los obliga a desplazarse por cañadas, donde encuentran refugio y alimento, aveces llegan a áreas urbanas como en este caso”.
Como lo establece el protocolo que se aplica en estos casos, los veterinarios de la granja La Esmeralda, que están especializados en fauna silvestre, evaluaron al animal constatando que era una hembra y que estaba en buen estado general. Por ese motivo decidieron que fuera liberada en una reserva natural de la provincia.
El aguará guazú está en peligro de extinción y, junto al venado de las pampas, es uno de los monumentos naturales de la provincia de Santa Fe.
Este animal es inofensivo para los seres humanos y tampoco ataca al ganado. Es conocido como zorro grande o lobo de crin, es una especie amenazada y en esta región su estado es vulnerable. Junto al venado de las pampas, fueron declarados monumentos naturales de la provincia de Santa Fe, por la ley 12182.
“Es un animal muy tímido que no reviste ningún peligro. Desde la provincia recomendamos que no los persigan ni traten de capturarlos”, explica Titarelli. El aguará guazú está protegido por la Ley Provincial de Fauna 4830, que prohíbe la caza, la captura y la tenencia viva de la especie.
Fuente: https://atento.net.ar/2019/09/17/rescataron-un-aguara-guazu-en-una-casa-de-carcarana/
El ministro Puccini presentó en Córdoba la logística santafesina (puertos, Zona Franca) para impulsar comercio y exportaciones de la Región Centro.
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
La Provincia de Santa Fe no adhiere a la renovación online de licencias particulares, manteniendo el trámite presencial pese a cambios nacionales. Profesionales con nueva licencia para circulación interjurisdiccional.
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
"Joaco" fichó para Mineros -de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México- tras su paso por el Oviedo español. Inicia pretemporada en junio.
Por Mónica Ortolani - Analista y consultoría en Agrofinanzas -Docente en Agroeducación. Caída de precios, altos costos y retenciones asfixian al agro, que aún arrastra pérdidas por sequía y chicharrita. Los rindes proyectados muestran que ni la escala ni la buena gestión garantizan hoy rentabilidad.
El concejal Néstor Aquino informo que ayer se reunió el Concejo Municipal en comisión. El concejal Néstor Aquino expresó que se descartó envenenamiento en la muerte de perros y destacó la aprobación del balance municipal con un patrimonio neto de $2.200 millones.