
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
La mano del hombre, acostumbrada a dañar violentamente su entorno, es responsable una vez más de un triste y lamentable hecho.
Provinciales06 de septiembre de 2019En horas de la tarde, se encontró muerto, en la zona sur de la ciudad vecina, más precisamente en el camino que va al cementerio (Manuel Lozada), a pocos metros de calle Córdoba, un “gato montés”.
El animal salvaje, que hacía ya un día que estaba a la vera del camino, recibió un tiro en la cabeza, según pudo anticipar el veterinario Darío Storti, quien se hizo presente en el lugar, junto al secretario municipal y concejal electo, Gilberto Bonelli.
La palabra del profesional. “Es un gato montés, aparentemente le han pegado un tiro, es lamentablemente. Los animales estos son de disparar, no van a atacar, más el felino que es de huir y más del ser humano”, comenzó explicando Storti.
En relación a la especie, señaló: “No son animales que estén en esta zona, a veces suelen aparecer como en el caso de los pumas, pero no es su habitad. En muchos casos han traído estas especias, porque lo vieron mal o para animal doméstico y después se hacen grande y es difícil mantenerlos o contenerlos en un medio ambiente que no es de ellos”.
“Pedirle a la gente que recapaciten, que pregunten, que hagan consultas. Con preguntar no se pierde nada, y es la mejor forma de sacarse cualquier duda y más cuando son pequeñas cosas para evitar daños mayores”, afirmó el veterinario pidiendo un gesto de conciencia a la sociedad.
“El humano siempre destruye todo, y no hay mucha cantidad de esta especie, menos por acá”, finalizó.
Fuente y fotos: El Trébol Digital
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.