
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Se trata de habitantes del “Barrio 160 viviendas”, que tiene un serio problema con desagote de aguas servidas. Reclaman cloacas y otras obras.
Provinciales15 de mayo de 2019En la sesión ordinaria del Concejo Deliberante del día martes 14 de mayo, se hicieron presentes vecinos del “Barrio 160 viviendas” para reclamar, una vez más, mantenimiento y las obras que hacen falta específicamente cloacas, limpieza y agua estancada.
Paola, una vecina en dialogo con los medios locales nos decía; “El planteo es que hay materia fecal dando vuelta por todas las cunetas del barrio, yo no se si es porque no se hacen obras, las napas están altas, porque nosotros desagotamos los pozos y al otro día volves a tener la misma cantidad de agua”.
Luego añadió: “Hicimos una carta y juntamos firmas y la enviamos acá al concejo, pero también vinimos para explicar e informar cómo estamos viviendo, esto es una cuestión de salud. A partir de la semana pasada desde los pozos no sale el agua a la cuneta, va para adentro, estoy sacando con un vasito el agua que sale de la ducha, hace mucho tiempo no tiramos agua del lavarropas, lavamos los platos en un balde y la tiramos a la calle. No es normal que tenga que desagotar el pozo a diario, solucion que me dio un empleado municipal. No se puede vivir teniendo materia fecal adentro de tu casa”.
Con mucha indignación y tristeza en sus ojos la vecina expreso: “Vivimos hace 11 años en este barrio, ya me acostumbre a vivir en el barro, no me preocupa la canchita que sacaron, ni que no me corten el pasto, me preocupa la materia fecal adentro de las casas y en el desagüe, por lo que esto conlleva, tuvimos un vecinito con problemas de salud, estuvo internado casi un mes, después de estar jugando un día de lluvia en la cuneta”.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.