
En marcha la Capacitación de Bibliotecas Populares en Las Rosas
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
Fue en la tarde-noche del 23 de enero en la histórica localidad de Cayastá, y ubicada en la misma casa que perteneciera al poeta de la costa.
Cultura28 de enero de 2019
Las Rosas Digital
Con la presencia de la Presidente de la Fundación Olga Migno, de la Diputada Provincial Claudia Giaccone, la Secretaria de Cultura de Helvecia Cecilia Martínez Ruóppulo, vecinos y artistas entre los que destacaba el referente mayor de la obra de Migno, Don Orlando Veracruz, “Estación Cultura” abrió sus puertas para reforzar y promover distintas acciones y manifestaciones artísticas, como herramienta vital en defensa de nuestros tiempos y raíces.


Emociones. “Es una emoción estar aquí, en Punta Cayastá, frente al río, en un lugar que ha sido un faro de inspiración de uno de los más grandes referentes culturales, escritor y poeta, que ha tenido la provincia de Santa Fe”, comenzó diciendo en sus palabras la diputada Giaccone.
“Espacios como este permite mantener viva nuestra historia, nuestro acervo. Como siempre digo nada es casualidad, todo es fruto de la convicción de saber cuál es el camino que debemos recorrer, y así se van cumpliendo sueños”, expresó la legisladora. Y dirigiéndose a la Profesora Olga Migno, hija del escritor y presidente de la Fundación, recordó las luces que fueron encendiéndose en esta trayectoria, “primero fue el Premio Julio Migno, luego el encuentro en Helvecia y en este mismo lugar, donde Olga nos contó la necesidad de reeditar obras de su padre, ya agotadas; siguen las charlas llevando el libro y toda la obra de don Julio por las bibliotecas del territorio santafesino, también la formación de docentes para difundirla, y también de valores jóvenes de la música que se suman para hacerla conocer, con un nuevo estilo, una nueva forma”.
“Y en estos momentos estamos en otro punto de esos sueños, en la apertura de este lugar, esta Punta Cayastá tan reconocida y tan cantada, donde se dará lugar al fomento y promoción de actividades culturales y artísticas”, continuó la diputada. “Y así dar luz a muchos referentes desconocidos, que son un patrimonio que debemos bregar para que sea la riqueza de todos”.
“Y yo voy a agregar mi sueño: desde el primer día que vi esta terraza, este río, pensé que hace falta acá una escultura de Julio Migno, mirando hacia el agua que corre. Y así hacer que turismo, cultura, permitan que lo nuestro sea conocido. ¡Felicitaciones Olga Migno, por este nuevo paso concretado!”, concluyó Giaccone.
Un nutrido auditorio acompaño a este hecho histórico, siendo la oportunidad propicia para la presentación de la obra “Ofrenda”, un CD que contiene poemas de Julio Migno, dedicado a las mujeres y al amor, que fue puesto en escena por la intérprete musical Araceli Tano y la propia Olga; luego se hicieron presentes desde la provincia de Entre Ríos los jóvenes Lorena Leiva y Santiago Gómez Ascencio, con una propuesta musical innovadora, inspirada en la obra del destacado sanjavierino. Y también Adrián Collino que llegó con un manojo de canciones motivadas en su Arroyo Leyes
Se destacó la asistencia de Orlando Veracruz, que en el reportorio incorpora letras del poeta de la costa, recordando su relación en palabras y canciones. Así se llegó a un emotivo cierre donde todos los presentes interpretaron “Costera mi costerita”, cerrando una maravillosa noche en Punta Cayastá junto al río, la luna y la poesía.

"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.

La artista oriunda de Las Rosas y residente en Madrid, presentó su nuevo álbum 'God Loves Latinas' en una experiencia que mezcló reggaetón, electrónica y un ritual de fe y sensualidad.

Tamara Ronchese, oriunda de Las Rosas, y conocidad artísticamente como Rizha se presentó este sábado en el "Subculture Party" en la ciudad californiana. Se la espera en Argentina en los próximos dias.

El encuentro de folklore contó con delegaciones de Colombia y Polonia más grupos locales y de la región. El evento se desarrolló en la Peña La Carreta.

En los estudios de JH Televisión, estuvo presente Jeidy Piedrahita, una joven artista de Las Rosas que destaca por su talento y su propuesta musical innovadora.

Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.

El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.





Entrevista a Mónica Ortolani, en "La Radio del Campo" - La tranquilidad no es para quedarse quieto, sino para gestionar mejor. Comprar lo que falta, invertir donde corresponde y, sobre todo, usar las herramientas de cobertura de precios para cuidar el resultado.

Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios -Para avanzar en el análisis de las actuales subas y su posible duración según la evolución del mercado de granos.

El Juez Campos dictó 70 días de prisión preventiva para J. Q. por varios delitos en Bouquet (Dpto. Belgrano). La medida se dictó ayer, 5 de noviembre de 2025, en Tribunales de Cañada de Gómez.

Gustavo Invernizzi, del espacio Unidad Rosense (oficialismo), confirmó que asumirá la presidencia del Concejo Municipal de Las Rosas por el período de un año, luego de una decisión mayoritaria asentada en un acta compromiso el pasado lunes.