
Los Palmeras Producciones S.R.L. se disuelve. Comunicado oficial
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
Fue en la tarde-noche del 23 de enero en la histórica localidad de Cayastá, y ubicada en la misma casa que perteneciera al poeta de la costa.
Cultura28 de enero de 2019Con la presencia de la Presidente de la Fundación Olga Migno, de la Diputada Provincial Claudia Giaccone, la Secretaria de Cultura de Helvecia Cecilia Martínez Ruóppulo, vecinos y artistas entre los que destacaba el referente mayor de la obra de Migno, Don Orlando Veracruz, “Estación Cultura” abrió sus puertas para reforzar y promover distintas acciones y manifestaciones artísticas, como herramienta vital en defensa de nuestros tiempos y raíces.
Emociones. “Es una emoción estar aquí, en Punta Cayastá, frente al río, en un lugar que ha sido un faro de inspiración de uno de los más grandes referentes culturales, escritor y poeta, que ha tenido la provincia de Santa Fe”, comenzó diciendo en sus palabras la diputada Giaccone.
“Espacios como este permite mantener viva nuestra historia, nuestro acervo. Como siempre digo nada es casualidad, todo es fruto de la convicción de saber cuál es el camino que debemos recorrer, y así se van cumpliendo sueños”, expresó la legisladora. Y dirigiéndose a la Profesora Olga Migno, hija del escritor y presidente de la Fundación, recordó las luces que fueron encendiéndose en esta trayectoria, “primero fue el Premio Julio Migno, luego el encuentro en Helvecia y en este mismo lugar, donde Olga nos contó la necesidad de reeditar obras de su padre, ya agotadas; siguen las charlas llevando el libro y toda la obra de don Julio por las bibliotecas del territorio santafesino, también la formación de docentes para difundirla, y también de valores jóvenes de la música que se suman para hacerla conocer, con un nuevo estilo, una nueva forma”.
“Y en estos momentos estamos en otro punto de esos sueños, en la apertura de este lugar, esta Punta Cayastá tan reconocida y tan cantada, donde se dará lugar al fomento y promoción de actividades culturales y artísticas”, continuó la diputada. “Y así dar luz a muchos referentes desconocidos, que son un patrimonio que debemos bregar para que sea la riqueza de todos”.
“Y yo voy a agregar mi sueño: desde el primer día que vi esta terraza, este río, pensé que hace falta acá una escultura de Julio Migno, mirando hacia el agua que corre. Y así hacer que turismo, cultura, permitan que lo nuestro sea conocido. ¡Felicitaciones Olga Migno, por este nuevo paso concretado!”, concluyó Giaccone.
Un nutrido auditorio acompaño a este hecho histórico, siendo la oportunidad propicia para la presentación de la obra “Ofrenda”, un CD que contiene poemas de Julio Migno, dedicado a las mujeres y al amor, que fue puesto en escena por la intérprete musical Araceli Tano y la propia Olga; luego se hicieron presentes desde la provincia de Entre Ríos los jóvenes Lorena Leiva y Santiago Gómez Ascencio, con una propuesta musical innovadora, inspirada en la obra del destacado sanjavierino. Y también Adrián Collino que llegó con un manojo de canciones motivadas en su Arroyo Leyes
Se destacó la asistencia de Orlando Veracruz, que en el reportorio incorpora letras del poeta de la costa, recordando su relación en palabras y canciones. Así se llegó a un emotivo cierre donde todos los presentes interpretaron “Costera mi costerita”, cerrando una maravillosa noche en Punta Cayastá junto al río, la luna y la poesía.
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
La reconocida futbolista donó su emblemática casaca histórica uniendo el deporte y la cultura local en un emotivo acto.
Diseñadores de renombre presentaron en Armstrong un exclusivo tour para participar del Milano Fashion Week 2025, una experiencia única que promete sumergir a los participantes en el corazón de la moda italiana.
Autoridades, vecinos y representantes culturales se unieron para celebrar los 90 años de la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento de Las Rosas, un espacio clave en la historia educativa y cultural de la región.
Oscar Antonio Parola y Martha Beatriz Gatti donaron el saxo alto de su hijo fallecido, Misael Parola, a la Banda Municipal como tributo a su legado musical. Estuvo presente su hermana, Aymará Parola.
Gonzalo y Emanuel, un equipo de amigos, obtuvieron el quinto puesto en la prestigiosa competencia de asadores gracias a su pasión por el asado y el trabajo en equipo. Planean volver el próximo año con nuevas ideas.
Anoche, a las 20:30 hs, la Sociedad Española fue el escenario de una mágica presentación realizada por Cronos. Un espectáculo lleno de danza y emoción que cautivó tanto a grandes como a chicos.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Impulso legislativo clave para una obra vial que conectará María Susana (departamentos San Martín) y Montes de Oca (en Belgrano), beneficiando a dos importantes localidades de la región.
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.