
Las Rosas: mejoras urbanas y otras obras de infraestructura
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
"Las obras iniciadas este año no se detendrán porque contamos con los recursos propios", dijo el intendente Meyer. También se refirió a otros trabajos que realiza el municipio.
Locales18 de agosto de 2018"A nosotros en Las Rosas nos va a afectar entre $350.000 y $400.000 mensuales porque las partidas no son todas iguales Es decir alrededor de $4.000.000 al año, que lo usamos todo para hacer obra pública literalmente. No nos va a afectar ahora en la ejecución de lo que tenemos proyectado porque hoy tenemos algunas reservas para hacerlo, pero tenemos que empezar a diagramar la obra sin contar con ese dinero", expresó el jefe municipal. "Por otro lado creo que hay que copiar ese ajuste a nivel provincial y ser los Intendentes quienes manejemos los aportes de los vecinos, como corresponde; y no que provincia le siga dando recursos a Diputados y Senadores para que repartan discrecionalmente".
Desagues pluviales en Santa Fe y Ruta 178. Es continuidad del plan que estamos haciendo practicamente desde el inicio de la gestión. Todo con dineros propios del municipio, sin ningún tipo de financiación. Entre lo hecho en Paso de los Andes y Ruta 65; en Santa Fe y la misma ruta, y todo lo intermedio, se lleva invertido más de $2.500.000.
Ahora se está trabajando en Ruta 178 y calle Santa Fe, para seguir favoreciendo el rápido escurrimiento de las aguas, y utilizando mano de obra municipal, salvo algunos refuerzos contratando a terceros (foto).
OTRAS REALIZACIONES EN MARCHA.
Transitabilidad
- Arreglos de calles Juan José Pasó, Constitución, Av. Las Rosas, Alberdi y demás calles aledañas
- Apertura calle Ciudad de Esperanza (foto)
Servicios de salubridad
- Nuevas conexiones de red de cloacas y agua potable en distintos puntos de la ciudad
- Nueva cámara para la red de cloacas en calle Lavalle e Ituzaingó, también en calles Chacabuco y Caseros
- En conjunto con aguas Santafesinas se arregló una rotura de caño de la red principal de agua sobre ruta 65 y Balcarce (foto)
(Se recomienda escuchar el audio completo)
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
Pedro Mendoza y Martín César, de "Unidad Rosense", valoraron el apoyo recibido durante la campaña y reafirmaron su compromiso con la ciudad. Invitaron a los vecinos a participar activamente en las elecciones y seguir apostando al desarrollo local.
El diputado Rabbia visitó Las Rosas y reafirmó su apoyo a empresas locales como motor del desarrollo. Respaldó al candidato a concejal Gustavo Medina y ratificó el compromiso del espacio Activemos, que lidera Marcelo Lewandowski.
En plena campaña, el concejal y candidato Juan Franco Pietracuppa respondió a las acusaciones en su contra y defendió su rol como oposición constructiva.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma. Msc Agro negocios - Considerar el contexto local y los precios futuros para gestionar la comercialización con una mirada comercial y financiera.
Impulso legislativo clave para una obra vial que conectará María Susana (departamentos San Martín) y Montes de Oca (en Belgrano), beneficiando a dos importantes localidades de la región.
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.