
Meyer detalla obras en marcha y plan de reforestación del basural
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
La Cámara Alta santafesina homenajeó al historiador Ernesto Ponzano el jueves 5 de julio, donde recibió un diploma y una plaqueta conmemorativa. "Este reconocimiento es a una persona que conozco hace muchos años, a mi amigo Ernesto Ponzano, uno de los que hizo realidad que Las Rosas tenga su escudo propio y ha trabajado mucho, y desde muy pequeño, con lo que tiene que ver con la historia de nuestros pueblos", dijo el senador Guillermo Cornaglia.
El legislador por el departamento Belgrano agregó que se premió el don de gente, de excelente persona que ha sido, es y - seguramente - seguirá siendo. "Es un trabajador de la cultura reconocido por todos. El agradecimiento enorme para Ernesto por haber ayudado tanto y a tantos de la manera que lo ha hecho", finalizó.
El homenajeado estuvo acompañado en el acto por familiares, representantes de la Escuela San Martín y la concejala Paola Riccardi, que se hicieron presentes en el recinto de la Cámara.
Biografía.
Ernesto Ponzano nació en Los Molinos, pero desde niño vive en Las Rosas. En el año 1967 resultó ganador de un concurso para diseñar el escudo de esta ciudad y su creación fue avalada por el Concejo Deliberante 20 años más tarde.
El escudo diseñado por Ponzano presenta una vía ferroviaria con rieles de color negro y durmientes en tono marrón. Sobre ellas aparece un libro blanco abierto con el levantamiento de una mano sosteniendo dos rosas, una blanca y una roja, con tallos verdes. Bajo un cielo azul y un fondo verde representando una pradera con ondulaciones que conmemoran a Las Lomas, hacia la derecha se ve un caballo rampante. En su parte superior sobre la bandera argentina, se lee horizontalmente la leyenda "Las Rosas - Cabecera del Departamento Belgrano". Cada segmento del escudo simboliza distintas expresiones históricas de la ciudad, desde su fundación hasta las primeras creaciones educativas y culturales.
Fuente / Las Rosas Hoy
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
La gestión municipal realizó la entrega de casi $28 millones correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa y destacó el progreso de múltiples proyectos de infraestructura en la ciudad.
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Fue realizada por el Municipio de Las Rosas y la Agencia de Extensión Rural.
Van presentándose los dictámenes de la Convención Constituyente. El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, denuncia el mal uso de fondos provinciales lo que paraliza obras clave para su municipio.
Invitan a la comunidad a sumarse a este acto solidario que salva vidas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.