
Las Rosas: mejoras urbanas y otras obras de infraestructura
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
La Cámara Alta santafesina homenajeó al historiador Ernesto Ponzano el jueves 5 de julio, donde recibió un diploma y una plaqueta conmemorativa. "Este reconocimiento es a una persona que conozco hace muchos años, a mi amigo Ernesto Ponzano, uno de los que hizo realidad que Las Rosas tenga su escudo propio y ha trabajado mucho, y desde muy pequeño, con lo que tiene que ver con la historia de nuestros pueblos", dijo el senador Guillermo Cornaglia.
El legislador por el departamento Belgrano agregó que se premió el don de gente, de excelente persona que ha sido, es y - seguramente - seguirá siendo. "Es un trabajador de la cultura reconocido por todos. El agradecimiento enorme para Ernesto por haber ayudado tanto y a tantos de la manera que lo ha hecho", finalizó.
El homenajeado estuvo acompañado en el acto por familiares, representantes de la Escuela San Martín y la concejala Paola Riccardi, que se hicieron presentes en el recinto de la Cámara.
Biografía.
Ernesto Ponzano nació en Los Molinos, pero desde niño vive en Las Rosas. En el año 1967 resultó ganador de un concurso para diseñar el escudo de esta ciudad y su creación fue avalada por el Concejo Deliberante 20 años más tarde.
El escudo diseñado por Ponzano presenta una vía ferroviaria con rieles de color negro y durmientes en tono marrón. Sobre ellas aparece un libro blanco abierto con el levantamiento de una mano sosteniendo dos rosas, una blanca y una roja, con tallos verdes. Bajo un cielo azul y un fondo verde representando una pradera con ondulaciones que conmemoran a Las Lomas, hacia la derecha se ve un caballo rampante. En su parte superior sobre la bandera argentina, se lee horizontalmente la leyenda "Las Rosas - Cabecera del Departamento Belgrano". Cada segmento del escudo simboliza distintas expresiones históricas de la ciudad, desde su fundación hasta las primeras creaciones educativas y culturales.
Fuente / Las Rosas Hoy
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
Pedro Mendoza y Martín César, de "Unidad Rosense", valoraron el apoyo recibido durante la campaña y reafirmaron su compromiso con la ciudad. Invitaron a los vecinos a participar activamente en las elecciones y seguir apostando al desarrollo local.
El diputado Rabbia visitó Las Rosas y reafirmó su apoyo a empresas locales como motor del desarrollo. Respaldó al candidato a concejal Gustavo Medina y ratificó el compromiso del espacio Activemos, que lidera Marcelo Lewandowski.
En plena campaña, el concejal y candidato Juan Franco Pietracuppa respondió a las acusaciones en su contra y defendió su rol como oposición constructiva.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
El gobernador de Santa Fe encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York. La vicegobernadora Gisela Scaglia lo reemplazará en el cargo.
Impulso legislativo clave para una obra vial que conectará María Susana (departamentos San Martín) y Montes de Oca (en Belgrano), beneficiando a dos importantes localidades de la región.
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.