
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
Concejales y concejalas justicialistas de distintas localidades de Santa Fe se encontraron en la capital provincial, y apuntaron contra las políticas macroeconómicas de la Nación.
Provinciales10 de junio de 2018Convocados por el Movimiento Evita y la Fundación Igualar, los ediles analizaron el escenario político y social regional, y coordinar acciones legislativas conjuntas.
En ese marco, el concejal rosarino Eduardo Toniolli señaló que los ejes de trabajo acordados en la jornada "surgen de denominadores comunes que, más allá de las realidades diversas de una provincia desigual, están cada vez más presentes en todas las localidades: el impacto de los tarifazos, la baja del consumo popular, el ahogamiento de las economías regionales y el cierre de pymes, todas consecuencias de las políticas macroeconómicas de un gobierno como el de Mauricio Macri, más interesado en la timba financiera y las demandas del poder económico concentrando, que en defender la producción y el trabajo argentino".
El encuentro, realizado en la sede de la Festram en la ciudad de Santa Fe, contó con la presencia de los equipos técnicos de la Fundación Igualar, presidida por Fernando Rosúa; de los ediles Paola Riccardi, de Las Rosas; Viviana Cappelletti, de San Genaro; Cintia Marconato, de Las Parejas; Maximiliano Castillo, de Villa Ocampo; Roberto y Andrés Pelussi, de Suardi; Mirta Vallejos, de Florencia; Fabián Acosta, de Calchaquí; Fabián Montivero, de Totoras; Carina Mozzoni, Diego Díaz Patrón y Marcelo Casalegno, de Cañada de Gómez; Patricia Núñez, de Coronda; Eva Lucero, de Sastre; Sergio Cáceres, de Laguna Paiva; Juan Carlos Almada, de El Trébol; Roberto Schmidhalter, de Santo Tomé, y Livia Simbron, de San José de Rincón, y la adhesión de la diputada nacional Lucila De Ponti.
Fuente: La Capital (Rosario)
El Gobierno de Santa Fe eliminó réplicas y armas blancas para combatir el delito y reordenar comisarías, liberando espacio en dependencias policiales.
La Provincia de Santa Fe no adhiere a la renovación online de licencias particulares, manteniendo el trámite presencial pese a cambios nacionales. Profesionales con nueva licencia para circulación interjurisdiccional.
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Corrupción en manejo de combustible: 17 detenidos, 13 son policías. Desplazan Jefe de la URII.
Objetos misteriosos aparecieron en zona rural de Armstrong y Cañada de Gómez. Se sospecha que son partes de un cohete de SpaceX, similar a un hallazgo en Polonia.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
Monseñor Martín estuvo en la localidad para buscar soluciones y retiró a cura párroco. Se anuncia una pausa para la oración y reflexión comunitaria.
El Municipio ha dado un paso significativo en la mejora de su infraestructura operativa con la adquisición de nueva maquinaria pesada, financiada íntegramente con recursos propios.