
Márgenes del maíz casi triplicarían a los de la soja
La campaña 2025/26 en la Zona Núcleo se presenta muy atractiva para el maíz, impulsada por un clima favorable y perfiles de suelo recargados.
Tenemos un desprecio por los bienes de Estado en la creencia de que son propiedad de un Intendente, un Gobernador o Presidente, y que en consecuenci...
Opinión11 de junio de 2009"Tenemos un desprecio por los bienes de Estado en la creencia de que son propiedad de un Intendente, un Gobernador o Presidente, y que en consecuencia deben ser éstos quienes deban cuidar y velar por ellos. Es no entender que el Estado lo hacemos y cuidamos todos, y que cualquier funcionario no es más que un habitante ocasional de sus edificios, pero de ninguna manera su propietario. No asumir lo público como propio permite hacer cualquier cosa con ello, dado que al menos no es de uno. Probablemente ninguno de los que dañan elementos públicos sea capaz de hacer lo mismo con sus propias cosas. Mejor hacerlo con lo que creen no les pertenece.", finaliza Amadei.
* Escrituras con aerosol en Complejo Municipal
* El peor de los desprecios. Apedrean la Escuela Técnica
* Sancionaron a alumnos de la Técnica de El Trébol
* Destrozos en la Escuela Especial de San Jorge
La campaña 2025/26 en la Zona Núcleo se presenta muy atractiva para el maíz, impulsada por un clima favorable y perfiles de suelo recargados.
Por Mónica Ortolani - Separar lo laboral de lo personal en empresas familiares es clave para evitar conflictos. Guía práctica para cuidar relaciones, fortalecer la unión familiar y hacer crecer el negocio en armonía.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - ¿Como evolucionan los precios de exportación en Argentina y principales exportadores mundiales?, para orientar las decisiones comerciales de oleaginosas 25/26.
Por Monica Ortolani; Docente de AgroEducacion – Tonica Online -
Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios; y Esteban Franetovich; Lic. Econ., Mg. en Economía Aplicada. Los cambios macroeconómicos afectan distinto a los costos agrícolas; diferenciarlos permite ajustar la gestión y sostener la rentabilidad.
Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios; con colaboración de Patricia Egolf; Lic. en economía - El mercado de granos es fluctuante y el uso herramientas de cobertura de riesgo de precio es importante. Esto puede mejorarse combinando instrumentos del mercado agrícola y bursátil.
Por Mónica Ortolani - Con la baja de retenciones y suba en precios, surge la duda: ¿conviene fijar insumos ya? Analizamos si es momento de cerrar costos para asegurar márgenes y proteger la rentabilidad de la próxima campaña.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.