"Cuando lo público no es de nadie"

Tenemos un desprecio por los bienes de Estado en la creencia de que son propiedad de un Intendente, un Gobernador o Presidente, y que en consecuenci...

Opinión11 de junio de 2009Las Rosas DigitalLas Rosas Digital

"Tenemos un desprecio por los bienes de Estado en la creencia de que son propiedad de un Intendente, un Gobernador o Presidente, y que en consecuencia deben ser éstos quienes deban cuidar y velar por ellos. Es no entender que el Estado lo hacemos y cuidamos todos, y que cualquier funcionario no es más que un habitante ocasional de sus edificios, pero de ninguna manera su propietario. No asumir lo público como propio permite hacer cualquier cosa con ello, dado que al menos no es de uno. Probablemente ninguno de los que dañan elementos públicos sea capaz de hacer lo mismo con sus propias cosas. Mejor hacerlo con lo que creen no les pertenece.", finaliza Amadei.

* Escrituras con aerosol en Complejo Municipal
* El peor de los desprecios. Apedrean la Escuela Técnica
* Sancionaron a alumnos de la Técnica de El Trébol
* Destrozos en la Escuela Especial de San Jorge

Te puede interesar
aa portada

Macroeconomía y decisiones comerciales/financieras

Las Rosas Digital
Opinión03 de julio de 2025

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma. Msc Agro negocios - Considerar el contexto local y los precios futuros para gestionar la comercialización con una mirada comercial y financiera.

0001_Imagen_de_referencia_25-06-2025

Girasol: Lograr calidad para ser rentable

Las Rosas Digital
Opinión30 de junio de 2025

Mercado de granos - Marianela De Emilio;   Ing. Agr. Msc. Agro negocios. Completando el informe de la semana pasada se consideran los costos de producción del girasol, los márgenes brutos potenciales y aspectos claves en su comercialización.

agrodibus-canjes

Canjes y estrategias para maximizar tu rentabilidad

Las Rosas Digital
Opinión23 de junio de 2025

Por Mónica Ortolani; Docente en AgroEducación - Desde mi experiencia, el canje es clave para financiar insumos e inversiones. Con crédito limitado y tasas altas, reaparece con fuerza gracias a condiciones especiales y entrega futura.

0001_Imagen_de_referencia-11-06-2025

Gestión, mercados y retenciones

Las Rosas Digital
Opinión11 de junio de 2025

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Cuando el riesgo de baja de precios es mayor que la posibilidad de que hayan cambios en las reglas de juego anunciadas por el gobierno. Para tomar decisiones comerciales.

bulgaria port

Bulgaria: Grandes protestas contra el € Euro

Las Rosas Digital
Opinión09 de junio de 2025

Internacionales - Reportaje Isidoros Karderinis - Bajo fuerte presencia policial, manifestantes protestaron el 8 de junio frente al Banco Nacional contra la adopción del Euro en 2026.

extension

El valor de la extensión rural

Las Rosas Digital
Opinión06 de junio de 2025

Por Marianela De Emilio - Ing. Agrónoma, Master en Agronegocios - La “extensión rural”, un área de formación profesional que vale la pena poner en valor.  El valor de la extensión para transmitir conocimiento para el desarrollo.

Lo más visto
aa portada

Macroeconomía y decisiones comerciales/financieras

Las Rosas Digital
Opinión03 de julio de 2025

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma. Msc Agro negocios - Considerar el contexto local y los precios futuros para gestionar la comercialización con una mirada comercial y financiera.