
Violento robo en Las Parejas: dos mujeres fueron asaltadas en su hogar
Delincuentes irrumpieron en una vivienda de calle 19 al 400, encerraron a las propietarias en el baño y sustrajeron dinero y pertenencias.
En los últimos días la región se ha enlutado por diferentes tragedias que ponen en relevancia una vez más la necesidad de hacer foco en esta cuestión.
Policiales18 de mayo de 2018En la madrugada del pasado sábado tres jóvenes timbuenses perdieron la vida en esa localidad tras un tremendo choque. Días antes, una mujer de Maciel murió en la autopista Rosario Santa Fe, a causa de un siniestro vial múltiple. Este domingo, otras cuatro personas murieron tras una colisión frontal en la Ruta 13, entre El Trébol y Carlos Pellegrini.
Ocho muertes que permitieron superar la triste cifra de 150 muertos en rutas en lo que va del año en la provincia, según el mapa interactivo del Observatorio Vial de la APSV.
No obstante, se critica la contabilización de las víctimas, ya que la APSV lo hace teniendo en cuenta las muertes en el acto y en las posteriores 24 horas, siendo que muchos decesos se producen luego de ese tiempo.
Así, para la ONG Luchemos por la Vida, durante 2017 se registraron 628 muertes en rutas y calles santafesinas. No obstante, desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) salieron a aclarar que esa cifra era, para el organismo oficial, de 430 fallecidos.
La preocupante situación generó a principios de año una polémica entre la ONG y la dependencia provincial. La información que publica Luchemos por la Vida en su página web da cuenta de 628 personas fallecidas en territorio santafesino, y aclara que “las cifras son proyección de los datos habidos hasta el presente —el reporte está fechado el 11 de enero pasado—, aplicados al nuevo lapso, e incluyendo fallecidos en el hecho o como consecuencia de él, hasta dentro de los 30 días posteriores, según el criterio internacional más generalizado”.
La APSV desmintió en enero pasado las cifras de víctimas fatales que había difundido Luchemos por la Vida. Además, para la APSV en 2016 se registraron 491 víctimas fatales, mientras que en 2015 fueron 595.
Fuente: InfoMás
Delincuentes irrumpieron en una vivienda de calle 19 al 400, encerraron a las propietarias en el baño y sustrajeron dinero y pertenencias.
Según el testimonio de la víctima y del personal del establecimiento, el agresor la amenazó con un arma blanca e intentó sustraerle la cartera.
Ladrones ingresaron por una ventana forzando una reja y robaron un televisor, una guitarra, un bajo y ropa en una vivienda de calle Maipú. La denuncia fue radicada en la comisaría local.
recibió una pena de cuatro años de prisión por un robo en un local comercial. La sentencia se dictó en Tribunales de San Jorge.
El fiscal Carlos Zoppegni ordenó en audiencia en San Jorge medidas contra el imputado SGS, de 43 años, con antecedentes penales. El delito ocurrió el martes pasado.
Ocurrió en la esquina de Chacabuco y Simón de Iriondo; la motociclista fue trasladada al SAMCo local.
Otro hecho similar se registró en Montes de Oca Los estafadores se hicieron pasar por familiares.
El intendente de Las Rosas informó sobre la remodelación del parque junto a la Escuela San Marín, veredas en el hospital, pavimento en Salta 1000 y el Complejo Ambiental. Además, se entregaron aportes del FAE y a instituciones.
En la 3ª fecha del Torneo Apertura, Argentino venció a Almafuerte en Las Rosas, mientras que el verdinegro se impuso con un contundente 4-0 en el clásico contra Belgrano.
Pese al notable descenso de casos de dengue en el verano 2025, el Gobierno de Santa Fe insiste en la prevención durante el otoño y recuerda completar la vacunación, fruto de una inversión provincial millonaria.
Precandidato a concejal impulsa una iniciativa innovadora: un mapa en Google Maps que recopila los reportes de los vecinos sobre baches y luminarias dañadas, donde pronto agregarán otros reclamos.