
Las Rosas: robaron dinero en un departamento de calle Tres Lagunas
Una joven denunció el hurto de $2 millones durante su ausencia; interviene Fiscalía de Cañada de Gómez.
En los últimos días la región se ha enlutado por diferentes tragedias que ponen en relevancia una vez más la necesidad de hacer foco en esta cuestión.
Policiales18 de mayo de 2018En la madrugada del pasado sábado tres jóvenes timbuenses perdieron la vida en esa localidad tras un tremendo choque. Días antes, una mujer de Maciel murió en la autopista Rosario Santa Fe, a causa de un siniestro vial múltiple. Este domingo, otras cuatro personas murieron tras una colisión frontal en la Ruta 13, entre El Trébol y Carlos Pellegrini.
Ocho muertes que permitieron superar la triste cifra de 150 muertos en rutas en lo que va del año en la provincia, según el mapa interactivo del Observatorio Vial de la APSV.
No obstante, se critica la contabilización de las víctimas, ya que la APSV lo hace teniendo en cuenta las muertes en el acto y en las posteriores 24 horas, siendo que muchos decesos se producen luego de ese tiempo.
Así, para la ONG Luchemos por la Vida, durante 2017 se registraron 628 muertes en rutas y calles santafesinas. No obstante, desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) salieron a aclarar que esa cifra era, para el organismo oficial, de 430 fallecidos.
La preocupante situación generó a principios de año una polémica entre la ONG y la dependencia provincial. La información que publica Luchemos por la Vida en su página web da cuenta de 628 personas fallecidas en territorio santafesino, y aclara que “las cifras son proyección de los datos habidos hasta el presente —el reporte está fechado el 11 de enero pasado—, aplicados al nuevo lapso, e incluyendo fallecidos en el hecho o como consecuencia de él, hasta dentro de los 30 días posteriores, según el criterio internacional más generalizado”.
La APSV desmintió en enero pasado las cifras de víctimas fatales que había difundido Luchemos por la Vida. Además, para la APSV en 2016 se registraron 491 víctimas fatales, mientras que en 2015 fueron 595.
Fuente: InfoMás
Una joven denunció el hurto de $2 millones durante su ausencia; interviene Fiscalía de Cañada de Gómez.
Cuatro hombres intentaron forzar una vivienda en la zona este; vecinos reclaman mayor seguridad.
Marcelo Fontana, titular de Leo-Mar, denuncia el quinto robo en siete meses en Las Rosas, Santa Fe, evidenciando la creciente inseguridad y la falta de respuestas de la justicia.
El hecho fue descubierto por un familiar, quien al ingresar a la propiedad encontró la casa completamente revuelta.
Autores desconocidos ingresaron a talleres de la institución y sustrajeron herramientas de mano valuadas en más de un millón de pesos. La policía investiga el hecho.
En la madrugada del viernes un individuo con su cabeza cubierta por pasamontañas arrojó un "cascote" contra la vidriera de "Larisa y Brisa", comercio ubicado en calle Italia al 50 , causando daños materiales sin intención aparente de robo.
Operativo en Cullen 3000 tras alerta al 911 desmanteló sitio de juego clandestino. Autoridades resaltan valor de denuncias ciudadanas para combatir ilícitos.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El equipo rosense cayó de local ante El Porvenir, luego de empatar en el tiempo reglamentario. No quedan clubes de Las Rosas en carrera por el título.
Una joven denunció el hurto de $2 millones durante su ausencia; interviene Fiscalía de Cañada de Gómez.
Se inició la reforma constitucional. La convención de Santa Fe votó el reglamento que guiará su funcionamiento, con 8 comisiones y un plazo de 60 días.