
Santa Fe: más de 145.000 dosis de vacuna contra el dengue aplicadas y se amplía el objetivo
Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.
En la mañana del sábado, se realizó el lanzamiento oficial en el hall del Centro Cultural Cervantes.
Provinciales05 de marzo de 2018
Las Rosas Digital
Estuvieron presentes el intendente Fernando Almada, el director de Cultura y Relaciones Institucionales, Jorge Meynet; el ideador del proyecto, Luis Batcock; y Caldo, amigo de Luis, que hizo de nexo para que esta iniciativa sea una realidad, más público en general.


Tras un video de apertura, Meynet, Almada y Caldo brindaron sus palabras y explicaron detalles acerca de la creación de este museo y su puesta en funcionamiento.
Seguidamente, se procedió a descubrir una de las motos que fue donada por Mónica Aimone y que será parte de la exposición.
Para el cierre, se aprovechó la oportunidad para homenajear y hacer entrega de presentes a Luis Batcock, quien ese mismo sábado 3 estaba cumpliendo años.
Lo que dijo Almada. “Esto tuvo su puntapié inicial y sin saber que iba a derivar en esto, en aquella primera moto que donó Luis Batcock. Él no es de El Trébol, pero es un amigo de la ciudad. Hace ya algunos años, cuando se fueron realizando importantes obras en la Cooperativa de Agua Potable, tomó contacto con nuestra ciudad y se fue de alguna manera enamorando de El Trébol. Con el paso del tiempo, ya lo consideramos un amigo de la comunidad. Siempre tuvo la idea de ver que podía aportar y el año pasado, tuvo su primera iniciativa de donar una moto Siambretta que hoy está en el Museo Municipal”, comenzó expresando el intendente.
“Luis tiene muchas motos antiguas. Es un restaurador de vehículos de primer nivel. Cuando la gente vea las obras, notará la calidad del trabajo y se dará cuenta de lo que estamos hablando. En algún momento, tuvo la inquietud de decir: ‘Tengo tantas motos, me gustaría dejarlas como patrimonio de la comunidad de El Trébol y que se conforme un museo’. Así fue surgiendo esta idea a la cual hoy le estamos dando conocimiento público, pero que seguramente se terminará de plasmar en cuanto a su inauguración allá por los meses de agosto o septiembre”, agregó.
“Esto ha generado en todo el mundo de gente que tiene afinidad por las motos, un entusiasmo y una movilización que hace que otras personas también quieran estar y participar donando alguna moto. Este es el puntapié inicial, el punto de partida que no sabemos hasta donde va a llegar, pero sí estamos seguros que este museo de motos será un hito más y una característica distintiva más que va a tener la ciudad de El Trébol”, continuó manifestando.
La palabra de Cald. “Estamos muy contentos. Hoy es un día en el que siento una gran alegría, pero a su vez un gran compromiso porque esto tiene que seguir creciendo. Sabemos que hay gente que en algún rincón de su galpón o patio tiene sus motos, de alguna manera semi abandonadas. Esta es una oportunidad de rescatar las mismas y ya hay personas que nos han contactado en las calles. Esperemos que en un futuro este museo sea un atractivo para El Trébol y para toda la región”, señaló uno de los colaboradores en el proyecto.
“Yo estoy hablando en nombre de Luis Batcock, que es un amigo de Rosario y con quien tenemos una relación de hace más de 35 años. A él le debemos la obra del tanque de agua potable que está sobre la ruta. De ahí seguimos en contacto. Él ha querido siempre a El Trébol y esto es idea suya. El se dedica a restaurar motos y en un momento dijo: ‘Quiero que mis últimos trabajos sean para un museo que se haga en El Trébol’. Yo solamente soy un intermediario, esto se lo debemos a él”, finalizó Caldo.
Fuente y fotos: Radio El Trébol

Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.





El despliegue de las fuerzas busca desorganizar grupos de motociclistas y prevenir accidentes causados por carreras ilegales.

Se impuso en el evento "La primera batalla" en el cuarto round ante Jesús Daneff, dejando una gran impresión en la jornada de Funes Boxing Promotions en el Club Unión Eléctrica.

El equipo de la Liga Tandilense se impuso 4-3 en la definición desde los 12 pasos. Su arquero Cristian Bucci fue el héroe al atajar dos disparos clave en Pergamino.

El pugilista rosense se impuso por nocaut en el segundo asalto a Ángel Flores, logrando un triunfo contundente en la velada boxistica.