
La Primavera se pone un abrigo: días frescos con marcado descenso térmico y viento sur
La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.
Una ordenanza habilita a los propietarios de industrias interesados a edificar sus instalaciones.
Provinciales30 de enero de 2018
Las Rosas Digital
Tras años de gestión y de cumplimentar todos los pasos necesarios, el municipio de San Jorge logró inscribir el loteo del Parque Industrial Municipal en el Servicio de Catastro e Información Territorial, bajo el Nº 207.610, lo que habilita a los propietarios de industrias interesados a edificar sus instalaciones.


El municipio de San Jorge adquirió a través de una expropiación un predio de 20 hectáreas para la radicación de un parque industrial, ubicado sobre la ruta provincial 13, en el sector sudeste de la ciudad.
Según indicaron desde la Municipalidad, hoy son más de 18 las empresas interesadas en levantar sus fábricas en la zona. "Tenemos 18 promesas y esperamos que se concreten", dijo el intendente de San Jorge, Enrique Marucci, y agregó que "el abanico de firmas interesadas en anclarse en el predio es amplio. Una fábrica de baterías para autos, otra de montaje para tambos, de herramientas, de montaje para galpones, de tanques para viviendas, piletas y alimentación".
Apuntó Marucci que "la única condición es que se instalen fábricas, de modo que el parque sea netamente industrial". La excepción será el traslado del Centro de Revisión Técnica Vehicular —que hoy funciona en el centro de la ciudad— para despejar la zona urbana. En cuanto a los servicios provistos hasta el momento el predio cuenta con la electrificación interna, se efectuó el amojonamiento y se realizó la apertura de las calles internas. Además tiene la factibilidad de gas natural, factibilidad hídrica y de vialidad y la aprobación del estudio de impacto medioambiental.
El próximo paso será inscribirlo en el Ministerio de la Producción para obtener los beneficios impositivos y la declaración provincial y nacional como parque industrial.
Años de trámites. Con el ocaso del siglo XX el municipio de San Jorge se propuso llevar adelante el proyecto de construir un parque industrial para ordenar el perfil que marcaron numerosos emprendimientos en la ciudad y al mismo tiempo lograr beneficios para quienes allí se instalen.
En octubre de 2010 el municipio tomó posesión del predio, finalizando así la etapa de proyección y planeamiento. A fines de ese año la Justicia determinó la toma de posesión de los terrenos a favor de la Municipalidad. "Ahora seguimos con la segunda etapa que consiste en el diseño, la diagramación, los servicios, la infraestructura y definiciones sobre el gerenciamiento del parque industrial", precisó entonces, Marucci.
En 2012 se anunció el inicio de los trabajos de apertura de calles y cercado del área. Con esas tareas empezaba el acercamiento de servicios al predio de 20 hectáreas y se delinearon los planes y estrategias para favorecer la instalación de empresas locales y externas dentro de la zona de promoción. A través del proyecto el municipio hizo una fuerte apuesta destinada a generar condiciones favorables para los industriales y sumó además un programa de difusión de actividades del sector que revaloriza la capacidad productiva de la ciudad.
Fuente: Luis Emilio Blanco, para La Capital

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.





Votando el 65 % del electorado en nuestra ciudad el podio fue ocupado por el espacio político del Presidente Milei, seguidos de Fuerza Patria y en tercer lugar Provincias Unidas.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

El partido del Presidente Javier Milei, cuya lista encabezaba Agustín Pellegrini en Santa Fe , obtuvo la mayoría de los sufragios, superando a Provincias Unidas y Fuerza Patria en el escrutinio provisorio.

La Libertad Avanza (LLA) logró una clara victoria en Santa Fe, obteniendo cuatro de las nueve bancas en disputa en las elecciones nacionales. Tomassoni ocupaba el segundo lugar en la lista del espacio.