
Carlos Pellegrini: encontró un cheque millonario, halló al dueño y lo devolvió
El domingo pasado, Rut Truccolo encontró un cheque por $4.580.000 tirado en la calle y decidió reintegrarlo sin pensar dos veces.
Una ordenanza habilita a los propietarios de industrias interesados a edificar sus instalaciones.
Provinciales30 de enero de 2018Tras años de gestión y de cumplimentar todos los pasos necesarios, el municipio de San Jorge logró inscribir el loteo del Parque Industrial Municipal en el Servicio de Catastro e Información Territorial, bajo el Nº 207.610, lo que habilita a los propietarios de industrias interesados a edificar sus instalaciones.
El municipio de San Jorge adquirió a través de una expropiación un predio de 20 hectáreas para la radicación de un parque industrial, ubicado sobre la ruta provincial 13, en el sector sudeste de la ciudad.
Según indicaron desde la Municipalidad, hoy son más de 18 las empresas interesadas en levantar sus fábricas en la zona. "Tenemos 18 promesas y esperamos que se concreten", dijo el intendente de San Jorge, Enrique Marucci, y agregó que "el abanico de firmas interesadas en anclarse en el predio es amplio. Una fábrica de baterías para autos, otra de montaje para tambos, de herramientas, de montaje para galpones, de tanques para viviendas, piletas y alimentación".
Apuntó Marucci que "la única condición es que se instalen fábricas, de modo que el parque sea netamente industrial". La excepción será el traslado del Centro de Revisión Técnica Vehicular —que hoy funciona en el centro de la ciudad— para despejar la zona urbana. En cuanto a los servicios provistos hasta el momento el predio cuenta con la electrificación interna, se efectuó el amojonamiento y se realizó la apertura de las calles internas. Además tiene la factibilidad de gas natural, factibilidad hídrica y de vialidad y la aprobación del estudio de impacto medioambiental.
El próximo paso será inscribirlo en el Ministerio de la Producción para obtener los beneficios impositivos y la declaración provincial y nacional como parque industrial.
Años de trámites. Con el ocaso del siglo XX el municipio de San Jorge se propuso llevar adelante el proyecto de construir un parque industrial para ordenar el perfil que marcaron numerosos emprendimientos en la ciudad y al mismo tiempo lograr beneficios para quienes allí se instalen.
En octubre de 2010 el municipio tomó posesión del predio, finalizando así la etapa de proyección y planeamiento. A fines de ese año la Justicia determinó la toma de posesión de los terrenos a favor de la Municipalidad. "Ahora seguimos con la segunda etapa que consiste en el diseño, la diagramación, los servicios, la infraestructura y definiciones sobre el gerenciamiento del parque industrial", precisó entonces, Marucci.
En 2012 se anunció el inicio de los trabajos de apertura de calles y cercado del área. Con esas tareas empezaba el acercamiento de servicios al predio de 20 hectáreas y se delinearon los planes y estrategias para favorecer la instalación de empresas locales y externas dentro de la zona de promoción. A través del proyecto el municipio hizo una fuerte apuesta destinada a generar condiciones favorables para los industriales y sumó además un programa de difusión de actividades del sector que revaloriza la capacidad productiva de la ciudad.
Fuente: Luis Emilio Blanco, para La Capital
El domingo pasado, Rut Truccolo encontró un cheque por $4.580.000 tirado en la calle y decidió reintegrarlo sin pensar dos veces.
En toda la provincia se elegirán Convencionales Reformadores que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial. Además, en algunas localidades se realizarán las PASO a cargos municipales y comunales.
El gobernador de Santa Fe recibió al exmandatario cordobés para dialogar sobre la situación provincial y de la Región Centro, destacando similitudes en el apoyo a la producción y el equilibrio fiscal.
El senador provincial por el Departamento Belgrano resalta avances en infraestructura, seguridad y educación, y defiende reformas constitucionales clave en su campaña a la Convención Constituyente.
La intensa tormenta de ayer, jueves 27, dejó viviendas afectadas, árboles caídos y cortes de servicios. Equipos de Bomberos y emergencias trabajaron durante horas.
Pese al notable descenso de casos de dengue en el verano 2025, el Gobierno de Santa Fe insiste en la prevención durante el otoño y recuerda completar la vacunación, fruto de una inversión provincial millonaria.
El presupuesto supera los $2.500 millones. El gobernador de Santa Fe también visitó la Fundación Cideter y entregó aportes del programa Impulsa para formación y capacitación en el área industrial.
El domingo pasado, Rut Truccolo encontró un cheque por $4.580.000 tirado en la calle y decidió reintegrarlo sin pensar dos veces.
De locales Belgrano cayó ante Sportivo por 0-2 y Almafuerte no pudo con Montes de Oca, fue 1-2. Y en su visita a Armstrong, el Kemmis fue derrotado por Defensores 3 a 0.
La Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitó Las Rosas para reunirse con el intendente Javier Meyer, quien se presenta como candidato de La Libertad Avanza a la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe.
El concejal de Las Rosas recorre el Departamento Belgrano presentando su propuesta para la reforma constitucional. Competirá el 13 de abril en los comicios y en listas por distrito único apoya a Juan Monteverde.