
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Una ordenanza habilita a los propietarios de industrias interesados a edificar sus instalaciones.
Provinciales30 de enero de 2018Tras años de gestión y de cumplimentar todos los pasos necesarios, el municipio de San Jorge logró inscribir el loteo del Parque Industrial Municipal en el Servicio de Catastro e Información Territorial, bajo el Nº 207.610, lo que habilita a los propietarios de industrias interesados a edificar sus instalaciones.
El municipio de San Jorge adquirió a través de una expropiación un predio de 20 hectáreas para la radicación de un parque industrial, ubicado sobre la ruta provincial 13, en el sector sudeste de la ciudad.
Según indicaron desde la Municipalidad, hoy son más de 18 las empresas interesadas en levantar sus fábricas en la zona. "Tenemos 18 promesas y esperamos que se concreten", dijo el intendente de San Jorge, Enrique Marucci, y agregó que "el abanico de firmas interesadas en anclarse en el predio es amplio. Una fábrica de baterías para autos, otra de montaje para tambos, de herramientas, de montaje para galpones, de tanques para viviendas, piletas y alimentación".
Apuntó Marucci que "la única condición es que se instalen fábricas, de modo que el parque sea netamente industrial". La excepción será el traslado del Centro de Revisión Técnica Vehicular —que hoy funciona en el centro de la ciudad— para despejar la zona urbana. En cuanto a los servicios provistos hasta el momento el predio cuenta con la electrificación interna, se efectuó el amojonamiento y se realizó la apertura de las calles internas. Además tiene la factibilidad de gas natural, factibilidad hídrica y de vialidad y la aprobación del estudio de impacto medioambiental.
El próximo paso será inscribirlo en el Ministerio de la Producción para obtener los beneficios impositivos y la declaración provincial y nacional como parque industrial.
Años de trámites. Con el ocaso del siglo XX el municipio de San Jorge se propuso llevar adelante el proyecto de construir un parque industrial para ordenar el perfil que marcaron numerosos emprendimientos en la ciudad y al mismo tiempo lograr beneficios para quienes allí se instalen.
En octubre de 2010 el municipio tomó posesión del predio, finalizando así la etapa de proyección y planeamiento. A fines de ese año la Justicia determinó la toma de posesión de los terrenos a favor de la Municipalidad. "Ahora seguimos con la segunda etapa que consiste en el diseño, la diagramación, los servicios, la infraestructura y definiciones sobre el gerenciamiento del parque industrial", precisó entonces, Marucci.
En 2012 se anunció el inicio de los trabajos de apertura de calles y cercado del área. Con esas tareas empezaba el acercamiento de servicios al predio de 20 hectáreas y se delinearon los planes y estrategias para favorecer la instalación de empresas locales y externas dentro de la zona de promoción. A través del proyecto el municipio hizo una fuerte apuesta destinada a generar condiciones favorables para los industriales y sumó además un programa de difusión de actividades del sector que revaloriza la capacidad productiva de la ciudad.
Fuente: Luis Emilio Blanco, para La Capital
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.