
En marcha la Capacitación de Bibliotecas Populares en Las Rosas
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
El grupo Los Lirios, nacido hace 33 años en Las Parejas de la mano de Tito Pennesi, se convirtió una referencia indudable de la música tropical en una enorme región. ,
Cultura10 de agosto de 2017Es por eso que recibieron este 9 de agosto el Diploma de Honor de la Cámara de Diputados de Santa Fe, a partir de un proyecto de la diputada provincial Claudia Giaccone y aprobado por unanimidad.
La primera parte del acto se desarrolló en el recinto de sesiones, con presencia de las escuelas secundarias n° 424 de Las Parejas, n° 352 de Bouquet y del Liceo Gral. Belgrano de la ciudad de Santa Fe, familiares, amigos, medios de prensa y admiradores de los músicos. Estuvieron también en el lugar el Senador departamental Guillermo Cornaglia y la Secretaria de Cultura parejense, Erica Molteni.
“Como venimos haciendo desde hace ya tiempo, caminando todos los días la provincia de Santa Fe, de norte a sur y desde la costa al límite oeste, es que podemos conocer a muchos exponentes de nuestra cultural provincial. En ese “rastrillaje” es que vamos reconociendo a grupos, instituciones o personas destacadas en su perseverancia y esfuerzo para sostener proyectos culturales”, dijo Giaccone. “Y es así como tiempo atrás destacamos en este lugar a Peña El Amanecer –Correa- y Martha Pons de Cavaglia –Las Rosas-, por ejemplo, como también lo hemos hecho localmente, como con el Grupo Los Ases y Los Hermanos Batalla, en Tortugas”.
“Fue hoy el momento Los Lirios, que vienen de una ciudad industrial donde es difícil pensar que surjan valores que remarque lo cultural”, continuó la legisladora, “Y sobre todo desde el interior provincial, trabajando seriamente, capacitándose hasta alcanzar trascendencia que excede la provincia”.
Recordó la diputada Giaccone que Pennesi es partícipe de la segunda parte del audio visual “Los Caminos de Acordeón”, como no podía ser de otra manera.
A su momento Tito expresó en sus palabras la emoción que sentía por esa distinción, que compartió expresando agradecimiento a su hermano Joselo; a su padre, su esposa e hijo que estaban presentes, y por supuesto a todos los músicos que desde la década del 80 –cuando se iniciaron en los bailes de Sportivo A. C.- fueron formando parte de esta banda de notable fama en la música santafesina.
Llegó luego el tiempo de disfrutar, en el hall de la Legislatura, de un show con la música de Los Lirios en vivo, que hizo bailar a muchos de los presentes, en un compartir la alegría del momento entre músicos y quienes reciben el arte que sale de sus instrumentos.
Un poco de historia. Nacidos en 1984, cuando Tito Pennesi era un joven de apenas 15 años, siendo sus primeros integrantes su hermano Joselo Pennesi en tumbadoras, Fernando Flick en bajo, Ismael Calderón en timbales, Sergio Panchito López en voz y en propio Tito, en acordeón. Con el tiempo se sucedieron variantes en su formación, y entre tantos personajes integraron esta banda voces como las de Carlitos Libera, Fabián Yayo Graizzaro, Chanchy, Sergio Morán, Rubén Rojas, Marcelo Albarracín, Pablo Guio, entre algún otro que pasaron fugazmente, bajistas como Daniel Pichu Salazar, Cristian Rango ,Silvio Medina, timbaleros como Sugus Zalazar, Héctor Núñez, Claudio y Martin Pereyra, Lisandro Figueroa, Lisandro Ribles, entre tantos otros; tecladistas Juan Rossi, Martin Tano, Diego Moretti, Cristian Cisterna, y acordeonistas como Hernán Marconi y Lucho Hermosin.
Son hoy 30 años de trayectoria que avalan a Los Lirios de Santa Fe, ahora con una formación que se destaca por su labor en vivo: Germán Sosa en la voz, Mauricio Martínez en tumbadora, Leonardo Escude en bajo, Lisandro Ribles en timbales, Martin Tano en piano, Franco Pennesi en güiro, y el líder y creador Tito Pennesi en acordeón y dirección general.
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
La artista oriunda de Las Rosas y residente en Madrid, presentó su nuevo álbum 'God Loves Latinas' en una experiencia que mezcló reggaetón, electrónica y un ritual de fe y sensualidad.
Tamara Ronchese, oriunda de Las Rosas, y conocidad artísticamente como Rizha se presentó este sábado en el "Subculture Party" en la ciudad californiana. Se la espera en Argentina en los próximos dias.
El encuentro de folklore contó con delegaciones de Colombia y Polonia más grupos locales y de la región. El evento se desarrolló en la Peña La Carreta.
En los estudios de JH Televisión, estuvo presente Jeidy Piedrahita, una joven artista de Las Rosas que destaca por su talento y su propuesta musical innovadora.
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.
Una camioneta Nissan Frontier impactó a un camión Scania este viernes cerca de Carcarañá. El conductor de la pick-up, de 40 años, falleció.
La 24ª edición de la tradicional Fiesta Provincial del Mate reunió a multitudes en Las Rosas, con baile folklóricos, artistas de calidad, paseo de artesanos y patio de juegos. Delfina Bernardi fue elegida como nueva reina.
Vecino de Las Parejas relata en Facebook el intento de robo a la casa de su madre precisamente en el Día de la Madre, y cuestiona la pasividad ante los hechos delictivos.
En audiencia de revisión en San Jorge se prorrogó la prisión preventiva de un hombre acusado de abuso. La defensa pidió medidas no privativas de libertad, pero fueron rechazadas. La audiencia preliminar será el próximo mes.