
Mercado de granos - Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios. Completando el informe de la semana pasada se consideran los costos de producción del girasol, los márgenes brutos potenciales y aspectos claves en su comercialización.
(Por Arístides Álvarez) - Se trata de una problemática que ocasiona daños en las víctimas a veces irreparables.
Opinión02 de mayo de 2017Desde el año 2013, el 2 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Bullying o Acoso Escolar. Un serio problema que afecta diariamente a cientos de miles de niños y adolescentes en todo el mundo. Una problemática que ocasiona daños en las víctimas a veces irreparables, de por vida, lesionando sus futuras relaciones sociales, laborales, afectivas.
Mucho se habla sobre el tema, el término bullying es mal utilizado pues cualquier broma pesada o de mal gusto es nombrada como tal. En realidad esa vieja y fea costumbre de reírnos a costa de los demás, de sus desgracias, de sus diferencias, sus limitaciones, ocurrió en las escuelas, en los clubes, en la cuadra del barrio desde siempre. Pero solía terminar solo en eso, en bromas, en chistes de mal gusto.
Cuando la broma se sostiene en el tiempo, siempre con la misma víctima, y se potencia en la actualidad con el uso de las redes sociales (ciberacoso) la broma duele más, la broma se acentúa, la broma pasa a llamarse bullying o acoso escolar.
Por lo general, cuando intervenimos los adultos el acoso cesa, por eso es fundamental que estas situaciones se visibilicen:
Sin espectadores no hay acoso, sin personas que disfruten de la crueldad no hubiese habido circo romano.
En nuestra escuela tenemos un eslogan “Si nos reímos, nos reímos todxs”, y ese es el nombre de nuestro festival por la convivencia escolar, contra el acoso, el maltrato y la discriminación.
Algo tan simple como eso, reírnos, pasarla bien, sin necesidad de hacerlo a costa de otro.
En las escuelas, toda la comunidad educativa debe accionar para que el bullying sea solo un término de una lengua extranjera que no afecte a ningún niño o adolescente.
Y para ello no hacen falta recetas mágicas de países lejanos, solo el compromiso, solo la solidaridad, solo el compañerismo, solo no mirar para otro lado o sacarse el problema de encima, porque esos valores son muchos más antiguos que el bullying, porque esos valores se aprenden en casa y se afianzan en la escuela.
(*) Lic. Arístides Álvarez - Director Instituto N° 9045 “Zona Oeste”
Miembro Fundador Asociación Civil “Si Nos Reímos, Nos Reímos Todxs”
Mercado de granos - Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios. Completando el informe de la semana pasada se consideran los costos de producción del girasol, los márgenes brutos potenciales y aspectos claves en su comercialización.
Por Mónica Ortolani; Docente en AgroEducación - Desde mi experiencia, el canje es clave para financiar insumos e inversiones. Con crédito limitado y tasas altas, reaparece con fuerza gracias a condiciones especiales y entrega futura.
Tomar decisiones inteligentes en momentos clave puede marcar la diferencia entre cumplir y crecer. En esta columna, se exploran tres enfoques concretos para mejorar márgenes, reducir riesgos y potenciar el impacto de cada elección en el campo.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Cuando el riesgo de baja de precios es mayor que la posibilidad de que hayan cambios en las reglas de juego anunciadas por el gobierno. Para tomar decisiones comerciales.
Internacionales - Reportaje Isidoros Karderinis - Bajo fuerte presencia policial, manifestantes protestaron el 8 de junio frente al Banco Nacional contra la adopción del Euro en 2026.
Por Marianela De Emilio - Ing. Agrónoma, Master en Agronegocios - La “extensión rural”, un área de formación profesional que vale la pena poner en valor. El valor de la extensión para transmitir conocimiento para el desarrollo.
Comienza AgroActiva 2025. En esta columna encontrarás preguntas y estrategias para el “antes” y “durante”, no sólo de la muestra, sino como nuevos hábitos a la hora de tomar decisiones de financiamiento.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
La ciudad vecina eligió a sus tres nuevos concejales en un comicio donde "Unidos para Cambiar Santa Fe" obtuvo dos bancas, destacándose la incorporación de una representante de Hacemos Santa Fe. La silla restante fue para "Más para Santa Fe".
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe