
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El miércoles 19 de abril, en la sede del Partido Justicialista de Santa Fe, los diputados Claudia Giaccone y Julio Eggimann realizaron el lanzamiento del espacio “Mística Peronista Santafesina”,
Provinciales21 de abril de 2017Se trata de un espacio político que "busca recuperar la identidad del peronismo para que sea victorioso en los comicios de este año 2017, obteniendo así diputados nacionales que defiendan los intereses de los santafesinos".
El acto se llevó a cabo en la sede del Partido Justicialista de Santa Fe, con un salón colmado de asistentes y referentes de todos los departamentos de la provincia, intendentes y concejales; asistiendo el Secretario del Bloque Legislativo “Juntos por Santa Fe”, Oscar Yodice, y el Presidente del PJ santafesino Ricardo Olivera.
“Presentamos la voluntad política de participar en las elecciones como producto de un arduo trabajo y de una construcción colectiva. Hace tiempo que venimos recorriendo la provincia palmo a palmo. Precisamente, “la mística” se trata de eso: escuchar a nuestros compañeros”, enfatizó Giaccone.
Además, se resaltó que debe mostrarse una propuesta electoral que sea acorde a lo que hoy demandan los santafesinos. “En este tiempo se avizoraron graves errores del propio gobierno de la provincia por lo que pasa con el tema hídrico, el transporte público o la seguridad.”, expresó el legislador Julio Eggimann. “Hay indicadores muy concretos de que el oficialismo está evidentemente equivocándose en las actividades de la agenda pública. Desde este lugar y este enfoque queremos hacer una lista de diputados que sea fuerte, sostenida, sustentable y competitiva”, concluyó.
Tanto Giaccone como Eggimann han logrado pelear un espacio en toda la provincia, que en este tiempo ha ido creciendo. Hay un arduo trabajo con distintos proyectos de ley, múltiples iniciativas con presencia en todos los departamentos de Santa Fe y por eso un incremento sostenido de la participación de las bases.
“Debemos crear una lista de unidad del peronismo, ya que el peronismo no puede tener solo tres dueños. Vamos a demostrar la fuerza que tiene el PJ en Santa Fe. Queremos ser protagonistas, recuperando el honor de los militantes y aquellos ideales y banderas que formaron a nuestro partido, presentando propuestas superadoras para la provincia y la nación. ¡Sin 2017 no hay 2019!! Vamos a ir a la cancha con la fuerza de las bases, nosotros somos la prueba viva del poder de la militancia. Si peronismo llega a esa gran lista de unidad que sea contenedora de todos, estaremos allí adentro… si eso no ocurre participaremos con una lista propia, pero seremos protagonistas”, finalizó la diputada Giaccone.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.