
“Lo esencial es invisible a los ojos”... y el Estado decidió no verlo
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Bajo presión, el Gobierno debió aceptar una paritaria por encima de sus proyecciones inflacionarias para desactivar el paro que estaba previsto comenzar mañana y extenderse hasta el martes próximo.
Nacionales16 de febrero de 2017Los bancos estará abiertos. "Las casas tienen techo, los salarios paritarias", titula el comunicado de la Asociación Bancaria, donde expresa que acordó a partir del 1° de enero a los salarios vigentes a fines de 2016 se les aplique un aumento del 4%, -compensatorio de pérdida salarial del año pasado-; y la cifra resultante se incrementa con un 19,5%, lo que al ser acumulativo da una mejora en los ingresos del 24,28%. Asi el sueldo conformado inicial de un bancario será de $ 24.397,31.
Además si el Indice de Precios al Consumidor, medido por el INDEC, supera el 19,5% durante el transcurso de 2017, el salario del trabajador se incrementará automáticamente, y retroactivo al 1° de enero.
Iguales aumentos porcentuales se aplicarán al salario conformado de cada trabajador bancario, incluyendo escala, adicionales y toda otra remuneración habitual.
La audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación se extendió por casi 10 horas, al final de las cuales se selló el acuerdo, prácticamente idéntico a aquel firmado en noviembre y que luego la banca extranjera - que se había negado a rubricarlo, pero sí lo habían firmado las otras tres cámaras empresarias- se rehusó a pagar amparada por la negativa del Ministro Jorge Triaca a homologar el acuerdo.
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Seis mandatarios provinciales y el exgobernador Juan Schiaretti conforman una nueva fuerza política nacional, buscando una alternativa a las actuales coaliciones dominantes, con miras a los comicios de octubre.
Milei anunció reducciones en los derechos de exportación, "permanentes mientras dure su mandato". Mientras Santa Fe pide eliminación total para potenciar la producción.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Dos jóvenes de 27 y 20 años fueron detenidos por la Policía de Investigaciones (PDI) en el marco de una causa por un ataque violento en la vía pública. En el otro caso había una orden de detención.
El mal estado de la Ruta Nacional 178 preocupa desde hace años a autoridades, vecinos y transportistas de la región. Baches profundos y sectores deteriorados generaron reclamos constantes.
Las precipitaciones superaron los pronósticos en el departamento Belgrano. Cruz Alta, en el sudeste de Córdoba, la localidad más castigada con más de 300 mm.