
Jornada “Conectá con seguridad” busca prevenir delitos digitales que afectan a la niñez y adolescencia a través de la sensibilización y formación.
Los trabajos, en el marco de la Emergencia Hídrica, beneficiarán a varias localidades atravesadas por el canal. El presupuesto oficial asciende a $ 280.420.
Provinciales21 de enero de 2017
Las Rosas Digital
El subsecretario de Coordinacióndel Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, Luciano Caturelli, junto al presidente de la comuna de María Susana, Norberto Antici, encabezaron este viernes el concurso de precios privado para la ejecución de trabajos de reacondicionamiento del cana María Susana, que atraviesa a varias localidades del departamento San Martín.


“Este canal es importante para la localidad, pero también es importante para la región y para El Trébol. Es una obra muy significativa en términos económicos: resulta un esfuerzo de parte de la provincia, pero se justifica en la necesidad de aportar soluciones para el bienestar de la población y el avance de los sectores productivos”, señalo Caturelli durante el acto que se realizó en la comuna de María Susana.
Antici, por su parte, expresó que con esta obra, “el gobernador, Miguel Lifschitz, puede cumplir con la palabra empeñada hace un año, cuando les dijo a los vecinos que aportaría una solución para esta localidad”. Seguidamente, resaltó que “en este punto del mapa nos tocó sufrir numerosas inundaciones y gracias a la ayuda provincial podremos remediar paulatinamente estas situaciones”.
LAS OFERTAS
Se presentaron: Toper S.H. de Hugo Ulla, que cotizó los trabajos por $ 298.647,30; Menseguez Elmo Victoriano, que ofertó $ 278.717,45; María Rosa Faverzani, que presentó una propuesta de $ 240.360; y Guillermo Rocha, que cotizó por $ 270.450.
LA OBRA
Consiste en reacondicionar 5000 metros del canal de desagüe pluvial María Susana, garantizando un mejor escurrimiento en la zona rural de dicho distrito y protegiendo el desarrollo del sector productivo regional. Los trabajos cuentan con un presupuesto oficial de $ 280.420 y un plazo de ejecución de 30 días.
PRESENTES
En el acto también estuvieron el presidente del Comité de Cuenca Arroyo Las Turbias-Las Bandurrias, Heriberto Pagano; el asesor técnico del organismo, Martín Gorosito y el asesor legal, Jorge Ortíz.

Jornada “Conectá con seguridad” busca prevenir delitos digitales que afectan a la niñez y adolescencia a través de la sensibilización y formación.

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes.

Santa Fe impulsa el vínculo logístico con Tucumán para ofrecer sus terminales portuarias. Destacan las ventajas competitivas y la articulación público-privada en la estrategia de atracción de cargas para exportaciones del NOA.

Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.





Durante la noche de este sábado, 9 de noviembre, una niña de tan solo dos años perdió la vida en un accidente fatal.

La Liga Cañadense de Fútbol entra en su fase decisiva con un formato que no permite errores.

El prestigioso torneo de fútbol formativo se disputará del 21 al 24 de noviembre en Las Rosas y tres subsedes, reuniendo a más de 450 jóvenes deportistas de la categoría 2014.

Jornada “Conectá con seguridad” busca prevenir delitos digitales que afectan a la niñez y adolescencia a través de la sensibilización y formación.