
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Los trabajos, en el marco de la Emergencia Hídrica, beneficiarán a varias localidades atravesadas por el canal. El presupuesto oficial asciende a $ 280.420.
Provinciales21 de enero de 2017El subsecretario de Coordinacióndel Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, Luciano Caturelli, junto al presidente de la comuna de María Susana, Norberto Antici, encabezaron este viernes el concurso de precios privado para la ejecución de trabajos de reacondicionamiento del cana María Susana, que atraviesa a varias localidades del departamento San Martín.
“Este canal es importante para la localidad, pero también es importante para la región y para El Trébol. Es una obra muy significativa en términos económicos: resulta un esfuerzo de parte de la provincia, pero se justifica en la necesidad de aportar soluciones para el bienestar de la población y el avance de los sectores productivos”, señalo Caturelli durante el acto que se realizó en la comuna de María Susana.
Antici, por su parte, expresó que con esta obra, “el gobernador, Miguel Lifschitz, puede cumplir con la palabra empeñada hace un año, cuando les dijo a los vecinos que aportaría una solución para esta localidad”. Seguidamente, resaltó que “en este punto del mapa nos tocó sufrir numerosas inundaciones y gracias a la ayuda provincial podremos remediar paulatinamente estas situaciones”.
LAS OFERTAS
Se presentaron: Toper S.H. de Hugo Ulla, que cotizó los trabajos por $ 298.647,30; Menseguez Elmo Victoriano, que ofertó $ 278.717,45; María Rosa Faverzani, que presentó una propuesta de $ 240.360; y Guillermo Rocha, que cotizó por $ 270.450.
LA OBRA
Consiste en reacondicionar 5000 metros del canal de desagüe pluvial María Susana, garantizando un mejor escurrimiento en la zona rural de dicho distrito y protegiendo el desarrollo del sector productivo regional. Los trabajos cuentan con un presupuesto oficial de $ 280.420 y un plazo de ejecución de 30 días.
PRESENTES
En el acto también estuvieron el presidente del Comité de Cuenca Arroyo Las Turbias-Las Bandurrias, Heriberto Pagano; el asesor técnico del organismo, Martín Gorosito y el asesor legal, Jorge Ortíz.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.