
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
Entrevistada por Renacer Regional, Sandra Cardonatto, del Club Rosense de Animales Felices, expresó que ayer al mediodía el Secretario de Gobierno ...
Otras17 de julio de 2015
Entrevistada por Renacer Regional, Sandra Cardonatto, del Club Rosense de Animales Felices, expresó que ayer al mediodía el Secretario de Gobierno les informó que "desde la intendencia se resolvió cortar con el proyecto de esterilizaciones masivas, que se viene llevando desde hace unos 10 años". El motivo aludido se refiere recortes en los egresos municipales.
"Esto se produce en momentos en que se reglamentó la ley provincial que obliga a todos los municipios a utilizar como método de control de población a la esterilización masiva, sistemática y gratuita, como se estaba llevando a cabo en Las Rosas", continúa Sandra. "El corte es total e inmediato, pero nosotros tenemos en claro que hay una ordenanza local de hace años, ahora una ley de la provincia y además un Consejo de Bienestar Animal -con representante del Ejecutivo, del Concejo y de la protectora-, que pocas veces se reunió durante la gestión Carletti. La decisión fue unilateral, de un día para otro e ignorando un marco legal existente".
La integrante de la protectora expresó que "en todas las ciudades hay perros. Para controlar la población, si no se esteriliza se mata. Y lo segundo esta prohibido, así que debe continuarse con el programa de esterilizaciones, ya que es un problema que debe resolver el estado. La ley incluso prevee que su aplicación se haga a través del Ministerio de Salud, lo que remarca su importancia. Hemos pedido una reunión con el intendente Carletti, porque esto no puede suspenderse; de algún modo debe seguir".
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.
Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.
Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.
El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.
Informe en directo de Guillermo Soria.
Cuatro hombres intentaron forzar una vivienda en la zona este; vecinos reclaman mayor seguridad.
Sonreir... para no llorar. La frase de Chespirito viene al dedillo para la sensación que sufren los ciudadanos de Las Rosas y otras poblaciones de una gran y rica región.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
Historial de enfrentamientos desde 2004 entre los equipos que definirán el pase a cuartos.