
“Lo esencial es invisible a los ojos”... y el Estado decidió no verlo
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Forma parte de la delegación de 11 legisladores santafesinos invitados por la Fundación Argentina de Jóvenes (FAJ).
Nacionales08 de noviembre de 2016Miguel Solis forma parte de la delegación invitados por la Fundación Argentina de Jóvenes (FAJ), en el marco del XIII Seminario Argentino-Americano.
Los diputados serán recibidos en Washington por el Embajador Argentino en el país del norte, Dr. Martin Lousteau, y por estas horas han comenzado a desarrollar la nutrida agenda que propuso la FAJ.
Han visitado el edificio de la OEA, acompañados por el embajador ante dicha organización, Dr. Jose Arcuri y al Washington Post, para mantener un encuentro con el director de Tiempo Latino, Lic. Alberto Abeldaño.
Hoy martes desde la embajada argentina, seguirán de cerca si el electorado estadounidense elige a Hilary Clinton o Donald Trump. Tendrán la oportunidad de observar directamente el voto electrónico, sistema electoral que ha sido propuesto para implementar en nuestro país.
El miércoles esta previsto trasladarse al Capitolio, edificio emblemático que alberga al Congreso de los EEUU, donde mantendrán distintos contactos con diputados y senadores, y recogerán las repercusiones y evaluaciones del resultado electoral.
Al día siguiente se trasladaran al Consulado Argentino en Miami, manteniendo distintos encuentros, donde se destaca la participación en la Florida Internacional University.
Sin dudas, esta elección que definirá al sucesor de Barak Obama, genera enormes expectativas no solo para argentina y Latinoamérica, sino para todo el mundo.
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Seis mandatarios provinciales y el exgobernador Juan Schiaretti conforman una nueva fuerza política nacional, buscando una alternativa a las actuales coaliciones dominantes, con miras a los comicios de octubre.
Milei anunció reducciones en los derechos de exportación, "permanentes mientras dure su mandato". Mientras Santa Fe pide eliminación total para potenciar la producción.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
La reparación de la Ruta Nacional 178 vuelve a las noticias. La semana pasada se informó el inicio de los trabajos desde nuestra ciudad, pero hoy Vialidad comunica que se empezó por Villa Eloísa.
Fueron recibidos este martes por el Senador Pablo Verdecchia y recorrieron el Centro Tecnológico CIDETER, la empresa Apache, donde pudieron conocer la planta, los talleres metalúrgicos de Crucianelli y la empresa Fadesi Silos SRL.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Un jurado popular de Santa Fe declaró culpable por unanimidad a Iván Oscar Carrizo en el primer juicio de este tipo en la ciudad. La Jueza luego fijó sentencia a cadena perpetua.