
Claro triunfo de Unidad Rosense en Las Rosas: incorpora 2 de los 3 concejales en juego
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
En la sesión del Concejo Deliberante del 6 de septiembre fue aprobado por unanimidad la ordenanza para el ensanchamiento, repavimentación y nueva iluminación de calle Uruguay.
Locales08 de septiembre de 2016El proyecto de ordenanza para el ensanchamiento, repavimentación y nueva iluminación del Acceso Este por calle Uruguay, presentado por el bloque del Partido Socialista, ahora deberá ser trabajado por una comisión conformada por concejales, el senador departamental, miembros del poder ejecutivo y vecinos de ese barrio.
Al momento de exponerlo, Alejandra Salvucci lo fundamentó en la necesidad de transformar esa arteria en un boulevard que permita mejor transitabilidad, jerarquizando el ingreso a la ciudad y mejorando la seguridad del lugar.
Por su parte, Alejandro Marentes explicó que la obra contempla la creación de una comisión que canalice las inquietudes de los frentistas, además de ser financiada por el gobierno provincial a través de su ministerio de Infraestructura y Transporte que hará el diseño final, desarrollo y ejecución, una vez que este grupo de trabajo se expida.
Las áreas a realizarse incluirán el levantamiento de la carpeta asfáltica existente desde la ruta provincial Nº 65 y las vías del ferrocarril, el ensanchamiento de la calzada a 20 metros, reemplazo de las columnas de iluminación laterales por otras ubicadas en el cantero central, construcción de un nuevo sector para espera de transporte público en la intersección con calle Juan José Paso y colocación del hormigón elaborado en toda su traza.
Se ideó con un ensamble seguro hacia la ruta 65, que será planificado oportunamente con la Dirección Provincial de Vialidad, extremándose medidas de seguridad en su encuentro con las vías, para lo que serán convocadas autoridades del Nuevo Central Argentino.
Una vez aprobado el proyecto con seis votos afirmativos, Marentes y Salvucci coincidieron en trabajar rápidamente en la conformación de la comisión de estudio y control, con la respectiva convocatoria a los vecinos.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
Pedro Mendoza y Martín César, de "Unidad Rosense", valoraron el apoyo recibido durante la campaña y reafirmaron su compromiso con la ciudad. Invitaron a los vecinos a participar activamente en las elecciones y seguir apostando al desarrollo local.
El diputado Rabbia visitó Las Rosas y reafirmó su apoyo a empresas locales como motor del desarrollo. Respaldó al candidato a concejal Gustavo Medina y ratificó el compromiso del espacio Activemos, que lidera Marcelo Lewandowski.
En plena campaña, el concejal y candidato Juan Franco Pietracuppa respondió a las acusaciones en su contra y defendió su rol como oposición constructiva.
A pocos días de las elecciones provinciales en Santa Fe, el intendente de Las Rosas, Javier Meyer, y el primer candidato a concejal, Pedro Mendoza (Unidad Rosense), visitaron Renacer Regional FM para compartir sus expectativas.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Logró el triunfo en las 3 comunas: Bouquet, Montes de Oca y Tortuga; también logró la preferencia de los votantes en las ciudad de Las Parejas y Armstrong, y en Las Rosas sostuvo su banca en el Concejo.
Armstrong vivió una elección clave: se consolidó la continuidad del oficialismo y se definió la nueva composición del Concejo. Panorama claro para el Ejecutivo y el Legislativo local.