
Las tareas de infraestructura en distintos puntos de la ciudad incluyen mejoras viales, ampliación de servicios y mantenimiento urbano.
En la sesión del Concejo Deliberante del 6 de septiembre fue aprobado por unanimidad la ordenanza para el ensanchamiento, repavimentación y nueva iluminación de calle Uruguay.
Locales08 de septiembre de 2016El proyecto de ordenanza para el ensanchamiento, repavimentación y nueva iluminación del Acceso Este por calle Uruguay, presentado por el bloque del Partido Socialista, ahora deberá ser trabajado por una comisión conformada por concejales, el senador departamental, miembros del poder ejecutivo y vecinos de ese barrio.
Al momento de exponerlo, Alejandra Salvucci lo fundamentó en la necesidad de transformar esa arteria en un boulevard que permita mejor transitabilidad, jerarquizando el ingreso a la ciudad y mejorando la seguridad del lugar.
Por su parte, Alejandro Marentes explicó que la obra contempla la creación de una comisión que canalice las inquietudes de los frentistas, además de ser financiada por el gobierno provincial a través de su ministerio de Infraestructura y Transporte que hará el diseño final, desarrollo y ejecución, una vez que este grupo de trabajo se expida.
Las áreas a realizarse incluirán el levantamiento de la carpeta asfáltica existente desde la ruta provincial Nº 65 y las vías del ferrocarril, el ensanchamiento de la calzada a 20 metros, reemplazo de las columnas de iluminación laterales por otras ubicadas en el cantero central, construcción de un nuevo sector para espera de transporte público en la intersección con calle Juan José Paso y colocación del hormigón elaborado en toda su traza.
Se ideó con un ensamble seguro hacia la ruta 65, que será planificado oportunamente con la Dirección Provincial de Vialidad, extremándose medidas de seguridad en su encuentro con las vías, para lo que serán convocadas autoridades del Nuevo Central Argentino.
Una vez aprobado el proyecto con seis votos afirmativos, Marentes y Salvucci coincidieron en trabajar rápidamente en la conformación de la comisión de estudio y control, con la respectiva convocatoria a los vecinos.
Las tareas de infraestructura en distintos puntos de la ciudad incluyen mejoras viales, ampliación de servicios y mantenimiento urbano.
9 de Julio: Autoridades, instituciones y vecinos participaron de la celebración patria en la parroquia y en la plaza central de la ciudad.
El intendente Javier Meyer valoró el apoyo ciudadano a Unidad Rosense tras las elecciones, donde sumaron dos bancas en el Concejo. Destacó que el resultado refleja un fuerte respaldo a la gestión basada en transparencia y trabajo sostenido.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Revisando los números para saber como vienen los márgenes 24/25. Un desafío para ajustar decisiones comerciales con el trigo, soja y maíz aún sin precio.
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Las tareas de infraestructura en distintos puntos de la ciudad incluyen mejoras viales, ampliación de servicios y mantenimiento urbano.