
Los Palmeras Producciones S.R.L. se disuelve. Comunicado oficial
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
La Muestra itinerante “Las Banderas de Belgrano” perteneciente al Museo Municipal de El Trébol recibió un reconocimiento por parte de la Honorable Cámara de Diputados, este jueves 25 a las 11horas en el Hall de la Legislatura Provincial.
Cultura25 de agosto de 2016Del acto participó el Presidente de la Cámara de Diputados Dr. Antonio Bonfatti, la Diputada Provincial Claudia Giaccone, el Diputado provincial Julio Eggimann, los Senadores Provinciales Departamento Rosario y Belgrano Dr. Miguel A. Cappiello y Guillermo Cornaglia; el Intendente Municipal de El Trébol Prof. Fernando Almada, el Presidente del Ente Cultural Santafesino Lic. Leonardo Carrozza, el Director de Desarrollo Cultural trebolense Jorge Meynet, la Directora del Museo Municipal de esa ciudad Soledad Rosso, el Secretario de Bloque legislativo Oscar Yodice, los Directores de la Usina I (sur) Lic. Marcela Geminales y Usina V, Ernesto Paulón.
La Muestra es una producción integral del Museo Municipal de la ciudad de El Trébol y fue creada en el año 2012 en adhesión al Bicentenario de la Bandera. Desde entonces a
realizado un extenso recorrido a lo largo y ancho del territorio provincial, recorriendo más de ciento veinte comunidades y posibilitando que más de cien mil santafesinos disfruten y descubran detalles y curiosidades de nuestra enseña patria.
Cada bandera exhibida cuenta el porque de la evolución y desarrollo del diseño de la bandera de Belgrano, con las modificaciones y cambios que fue imprimiendo la historia de la mano del Gral. José de San Martín y Juan Manuel de Rosas.
Dicha exposición contiene ocho paneles con réplicas de las banderas en su interior. La primera es la bandera de dos franjas blanca y celeste, la segunda es la bandera de tres franjas sin sol y la tercera es la bandera de tres franjas con sol. la cuarta es una réplica de la Bandera de Macha, la quinta es la Bandera de los Andes, la sexta la Bandera de los Pueblo Libres y la séptima y octava dos variantes de la Bandera Nacional durante los gobiernos de Juan Manuel de Rosas.
La Muestra permanecerá abierta al público del 22 al 30 de agosto.
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
La reconocida futbolista donó su emblemática casaca histórica uniendo el deporte y la cultura local en un emotivo acto.
Diseñadores de renombre presentaron en Armstrong un exclusivo tour para participar del Milano Fashion Week 2025, una experiencia única que promete sumergir a los participantes en el corazón de la moda italiana.
Autoridades, vecinos y representantes culturales se unieron para celebrar los 90 años de la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento de Las Rosas, un espacio clave en la historia educativa y cultural de la región.
Oscar Antonio Parola y Martha Beatriz Gatti donaron el saxo alto de su hijo fallecido, Misael Parola, a la Banda Municipal como tributo a su legado musical. Estuvo presente su hermana, Aymará Parola.
Gonzalo y Emanuel, un equipo de amigos, obtuvieron el quinto puesto en la prestigiosa competencia de asadores gracias a su pasión por el asado y el trabajo en equipo. Planean volver el próximo año con nuevas ideas.
Anoche, a las 20:30 hs, la Sociedad Española fue el escenario de una mágica presentación realizada por Cronos. Un espectáculo lleno de danza y emoción que cautivó tanto a grandes como a chicos.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.
El intendente Javier Meyer valoró el apoyo ciudadano a Unidad Rosense tras las elecciones, donde sumaron dos bancas en el Concejo. Destacó que el resultado refleja un fuerte respaldo a la gestión basada en transparencia y trabajo sostenido.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025._