San Jorge: la “Compañía Nacional de Danza Contemporánea” llega al interior santafesino

Reconquista, Alejandra, Helvecia y San Jorge -sábado 16 en Sociedad Italiana 21:30 horas- reciben a la Cía Nacional de Danza Contemporánea.

Cultura01 de julio de 2016Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
Compa%C3%B1ia-690x377

A través de las gestiones llevadas a cabo ante el Ministerio de Cultura de la Nación por el Ente Cultural Santafesino y la Diputada Provincial Claudia Giaccone,  el prestigioso elenco nacional llegará con una maravillosa propuesta artística a la comunidades de: Reconquista, Alejandra, Helvecia y San Jorge.

Con el fin de compartir y seguir potenciando el espíritu cooperativo y federal del Ente Cultural Santafesino, la Compañía Nacional de Danza Contemporánea llevará a cabo una gira desde el miércoles 13 al sábado 16 de julio en las mencionadas localidades.

Reconquista: Miércoles 13 – Seminario Gratuito de 10 a 12. “Preparación física para bailarines” a cargo de la Directora de la CNDC, Margarita Fernández en Casa del Bicentenario.

Espectáculo: 20:30 hs. / Club Atlético Adelante.

Alejandra: Jueves 14 en Club Deportivo Alejandra – 20hs

Helvecia: Viernes 15 en Escuela EET N° 457 Juan de Garay-20:30hs

San Jorge: Sábado 16 en Sociedad Italiana 21:30hs.

Compañía Nacional de Danzas Contemporáneas
Creada en sus inicios con los nombres de “Nuevos Rumbos” y posteriormente como “Compañía Nacional de Danza Contemporánea Cultura Nación”, la misma se fundó con el objetivo de promover la inclusión de la danza contemporánea en la sociedad, y para darle la oportunidad a la sociedad contemporánea argentina de expresarse, conmoverse y verse representada (con sus problemáticas, sus historias, sus diversas voces y visiones) a través de este arte. Propagando, además, los valores esenciales de comunicación, democracia, unidad, respeto, tolerancia, sociabilidad, trabajo colectivo, responsabilidad, participación y libertad de expresión.

La entonces Secretaría de Cultura de Presidencia de la Nación Argentina, observando la trayectoria artística individual de los bailarines y su desempeño grupal, valorando los resultados obtenidos y destacando los objetivos iniciales que como grupo humano tuvieron, decidió contratar a seis de esos artistas (Victoria Hidalgo, Bettina Quintá, Wanda Ramírez, Ernesto Chacón Oribe, Pablo Fermani y Jack Syzard) para integrar y definirse con el nombre definitivo de “Compañía Nacional de Danza Contemporánea”, hecho realmente auspicioso para la danza argentina.

Este grupo inicial permitió superar las urgencias culturales más inmediatas mientras se trabajaba, se instrumentaba y planificaba los objetivos a largo plazo.

La Compañía Nacional de Danza Contemporánea cuenta y contará con un repertorio propio creado por coreógrafos nacionales y por los mismos integrantes, reflejando la realidad y cubriendo las necesidades culturales del “aquí y ahora”. Ofreciendo un producto a la sociedad y, al mismo tiempo, escuchando lo que la sociedad pide. Innovando en las formas de expresar nuestra identidad nacional contemporánea y convirtiéndose en custodio de las distintas corrientes creativas de la Argentina.

Te puede interesar
529231558_18306169969175819_6863176465783666976_n

Ballet de El Trébol brilla en Portugal

Las Rosas Digital
Cultura10 de agosto de 2025

El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.

Lo más visto
multimedia.grande.b636ac89046103bf.Z3JhbmRlLndlYnA%3D

Mujeres Activas

Las Rosas Digital
Temas de interés15 de septiembre de 2025

Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.