
Insólito: una persona cruzó caminando el túnel subfluvial Santa Fe-Paraná
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
En la tarde de este miércoles 6 de mayo, en la Unidad Penitenciaria 6 de Francia al 5000 en Rosario, se realizará un acto para imponer el nombre de...
Otras06 de mayo de 2015 Las Rosas Digital
Las Rosas Digital

En la tarde de este miércoles 6 de mayo, en la Unidad Penitenciaria 6 de Francia al 5000 en Rosario, se realizará un acto para imponer el nombre de "Obispo Federico Pagura", a la flamante biblioteca que funciona en el lugar de detención.


El encuentro está patrocinado por el Centro de Estudio en Políticas de Estado y Sociedad (Cepes), la Multisectorial de Solidaridad con Cuba y el Servicio Penitenciario Unidad 6.
 "Este acto constituye una propuesta de inclusión en una ciudad que está atravesada por hechos frecuentes de inseguridad y en la que a menudo, se insiste en eliminar focos de pobreza y exclusión, a los que se visualiza como parte de los causantes de uno de los problemas más acuciantes que aquejan a Rosario", indican los organizadores.
"Este acto constituye una propuesta de inclusión en una ciudad que está atravesada por hechos frecuentes de inseguridad y en la que a menudo, se insiste en eliminar focos de pobreza y exclusión, a los que se visualiza como parte de los causantes de uno de los problemas más acuciantes que aquejan a Rosario", indican los organizadores.
La reunión estará encabezada por un grupo ecuménico integrado por el Padre Alejandro Saba de la Iglesia Ortodoxa; el Arzobispo Católico Eduardo Martín; Walter Arturo Callieri y Akhlaq Muhammad de la Asociación Civil Islámica; el Rabino Daniel Dolinsky y los Pastores Evangélicos Eduardo Rivello, Musso y Sensini.
La biblioteca se puso en marcha a fines del año pasado. Se inició con unos 500 libros que se consiguieron tras la campaña "Doná un libro, doná una oportunidad".
El espacio de lectura es también parte del proyecto mayor "Mi primer libro", que busca ofrecer nuevos horizontes a los internos, y del que participan distintas organizaciones sociales y bibliotecas populares.

Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.

En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.

En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.

Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.

Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.

El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.

Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.





Mercado de granos; por Marianela De Emilio, Ing. Agrónoma , Master en Agro negocios - ¿Cómo ver el escenario actual? Informe semanal con el objetivo de simplificar la realidad actual y aportar a la toma de decisiones.

Un hombre fue condenado por manipular imágenes sexuales con inteligencia artificial (deepfake) de unas 80 mujeres, sentando un precedente legal ante el vacío en la ley.

La persona falleció como consecuencia del ilícito cometido. La condena a 17 años también se impuso por otro hecho contra la propiedad en el que la víctima resultó gravemente herida.

Se jugará este domingo en el estadio Miguel Morales del Club Douglas Haig, desde las 16 horas. Sebastián Lucero, director técnico de la Selección Cañadense se mostró "muy ilusionado" y confirmó los detalles de la concentración.