
Insólito: una persona cruzó caminando el túnel subfluvial Santa Fe-Paraná
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
Aquella final olímpica por la que tanto había trabajado le dio el empujón soñado y Federico Molinari lo supo aprovechar. Entendió que no podía dejar p...
Otras14 de mayo de 2015Aquella final olímpica por la que tanto había trabajado le dio el empujón soñado y Federico Molinari lo supo aprovechar. Entendió que no podía dejar pasar la oferta de Flavio Mendoza para participar en la famosa obra Stravaganza y, a la vez, que debía encontrar la forma de complementar ambas actividades. El gimnasta oriundo de San Jorge la rompió sobre el escenario, organizó el tiempo y tuvo el profesionalismo para también entrenar y competir, incluso con mejores resultados que antes. La ecuación no pudo ser mejor: su nombre ganó masividad, pudo darle difusión a un deporte casi invisible y se mantuvo en la elite de su disciplina: las anillas.
Hoy, a los 31 años, Molinari siente que está en el mejor momento de su carrera y tiene por delante un 2015 muy importante, que comenzó en gran forma.
Por eso dejó de lado - al menos por ahora- la veta artística y se concentró en lo deportivo. "Es un año muy exigente. Vengo de una muy buena pretemporada en Estados Unidos y estas tres copas del mundo son para tomar ritmo. Luego vienen los Panamericanos en julio, el principal objetivo de la primera parte del 2015. Mi meta es meterme en la final de anillas y buscar una medalla, algo que todavía no pude en este torneo y tengo esa espina. No será fácil porque hay tres medallistas mundiales y tres finalistas olímpicos, incluido el campeón que es brasileño. Luego en octubre tengo el Mundial, donde el mejor rankeado argentino irá al Preolímpico 2016 que clasifica a los Juegos de Río. Tendré que estar a pleno", contó Fede, quien ha vuelto a participar en All Around, que incluye seis disciplinas.
-¿Cómo fue el balance de tu participación artística? Lograste una gran difusión para vos y la gimnasia.
-Lo disfruté mucho, fue muy positivo... Nunca imaginé que podría popularizar la gimnasia. Antes notaba que se sabía poco y hoy charlo con mucha gente que conoce más. Creo que con el teatro llevé la gimnasia a un público que no nada tiene que ver con el deporte y eso sirve para que más chicos se animen a practicarla, no sólo en la escuela...
-También tuviste que soportar críticas de los más conservadores. ¿Sentís que no perdiste concentración, que pudiste seguir entrenando y compitiendo igual?
-Es cierto que hubo críticas, escuché muchas cosas, pero no me molestaron. Yo tomo decisiones y sé por qué hago cada cosa. Además, fui a Stravaganza y tuve mejores resultados, como ganar una medalla en la World Cup en la que compitieron los ocho finalistas de Londres 2012. Por eso muchos tuvieron que callarse la boca. Yo lo hice por varios motivos, primero porque todos los deportistas tienen otra actividad para despejar la cabeza, la única diferencia es que muchas veces no es público como lo hice yo que fue subirme a un escenario. Y segundo fue para darme una tranquilidad económica que no me permite la gimnasia.
-Sos un tipo full time porque vas a dedicar tiempo también a colaborar socialmente. Con tu sponsor ya programaste una ayuda para tu club en San Jorge, la ciudad donde te criaste.
-Sí, estoy muy contento de poder ayudar al club donde me formé. Weber Saint Gobain es mi sponsor, pero además nos da una chance única de dejar una huella en la sociedad. Y qué mejor que en mi club, poder devolverle algo a la sociedad. Voy a colaborar en hacer más amplio el gimnasio, para equiparlo con más aparatos y para que haya más comodidad para los chicos que practican gimnasia. De ninguna manera significa hacer un sacrificio. Todo lo contrario, es un enorme gusto que me voy a dar.
Federico Molinari, está claro, no sólo brilla sobre las anillas.
Fuente: El Gráfico Diario
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.
Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.
Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.
El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.