
Insólito: una persona cruzó caminando el túnel subfluvial Santa Fe-Paraná
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
Una nueva apertura de los Buzones de la Vida se realizó este martes por la mañana. Se encontraron siete denuncias, cuatro en el que está ubicado en C....
Otras19 de mayo de 2015Una nueva apertura de los Buzones de la Vida se realizó este martes por la mañana. Se encontraron siete denuncias, cuatro en el que está ubicado en C. A. Almafuerte y tres en el que se encuentra en la Biblioteca Sarmiento. Estuvieron presentes el secretario de Gobierno Eduardo Depiante, y el concejal Mario Ramos.
"Luego de oportunidades donde los buzones estaban vacios, en esta ocasión había 7 denuncias que, tal como manda la ordenanza, serán enviados a la Justicia Federal dentro de un sobre cerrado,sin ser abiertos acá", dijo Ramos. "Esta es una herramienta cuyo objetivo es establecer un sistema donde los vecinos de la ciudad puedan, en forma anónima, brindar información relacionada con presuntos hechos ilícitos de venta y tráfico de estupefacientes, indicando el circuito y los lugares puntuales donde presuntamente se lleve a cabo la comercialización de droga".
Continuó diciendo que lo escrito en estas denuncias "es efectivamente leído, ya que se han dado casos que no tenían relación con drogas, o se trataba de bromas u otros escritos, que fueron devueltos al municipio por no cumplir con el propósito".
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.
Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.
Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.
El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.