
Los Palmeras Producciones S.R.L. se disuelve. Comunicado oficial
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
Artistas de nuestra provincia, a través del Ente Cultural Santafesino, participarán en Corrientes de la 26ª Fiesta Nacional del Chamamé y 12ª Fiesta del Chamamé del MerCoSur.
Cultura22 de enero de 2016Durante la jornada el viernes 22 de enero la cantante Marina Garay (de María Susana) y el arpista Alfredo Jorge (de Esperanza), formarán parte del espectáculo que el destacado autor y compositor santafesino Enrique Llopis presentará sobre el escenario Tránsito Cocomarola, en Corrientes.
La Fiesta Nacional del Chamamé tendrá lugar del 14 al 23 de enero bajo el lema Nación Chamamecera, premisa que reunirá a grandes artistas de la región para compartir el escenario mayor del chamamé.
La Diputada Provincial Claudia Giaccone, madrina del E.C.S, destaca la predisposición y generosidad de Enrique Llopis por permitir que artistas del interior de la provincia compartan esta experiencia tan importante, posibilitando originar el primer paso de producción dentro del proyecto a desarrollarse durante el 2016, denominado "Los Caminos del Acordeón". "No quiero dejar de agradecer a Eduardo Sívori (Director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura de Corrientes), por su compromiso con esta gestión y toda la dedicación a poner en marcha futuros proyectos que vincularán a la provincia de Santa Fe dentro de la Nación Chamamecera", expresó la legisladora de Santa Fe.
Por su parte, Leonardo Carrozza -Presidente del Ente Cultural Santafesino-, manifestó su satisfacción de generar estas oportunidades a los artistas que forman parte de nuestras comunidades, y resaltó "el hermoso gesto que hoy tiene Enrique Llopis nos llena de emoción y nos permite seguir construyendo nuevas propuestas, que se verán reflejadas y concretadas a lo largo de este nuevo año con mayores desafíos de participación e inclusión"
Llopis, autor y compositor santafesino, señaló: “He recibido la noticia con mucha alegría y emoción, todos sabemos lo que ha crecido y crece la Fiesta del Chamamé. Ya estuve en otras ediciones y volver a Corrientes es un gusto enorme”, dijo el músico, que compartirá escenario con un ensamble de la Orquesta Folclórica de Corrientes, el viernes 22 de enero.
"Volver a Corrientes es un gusto enorme, estoy muy agradecido por esta invitación a participar de la fiesta más importante de la región. El chamamé viene con los sonidos de mi infancia, de mi barrio, lo que escuchaban mis vecinos y mi familia. Desde chico, los acordes del tango, las canciones criollas, el chamamé y la música paraguaya forman parte de mi entorno musical. Además, a Rosario en algún momento se la llegó a llamar la Segunda Corrientes porque aquí estaban grandes cultores del género”, comentó el artista.
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
La reconocida futbolista donó su emblemática casaca histórica uniendo el deporte y la cultura local en un emotivo acto.
Diseñadores de renombre presentaron en Armstrong un exclusivo tour para participar del Milano Fashion Week 2025, una experiencia única que promete sumergir a los participantes en el corazón de la moda italiana.
Autoridades, vecinos y representantes culturales se unieron para celebrar los 90 años de la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento de Las Rosas, un espacio clave en la historia educativa y cultural de la región.
Oscar Antonio Parola y Martha Beatriz Gatti donaron el saxo alto de su hijo fallecido, Misael Parola, a la Banda Municipal como tributo a su legado musical. Estuvo presente su hermana, Aymará Parola.
Gonzalo y Emanuel, un equipo de amigos, obtuvieron el quinto puesto en la prestigiosa competencia de asadores gracias a su pasión por el asado y el trabajo en equipo. Planean volver el próximo año con nuevas ideas.
Anoche, a las 20:30 hs, la Sociedad Española fue el escenario de una mágica presentación realizada por Cronos. Un espectáculo lleno de danza y emoción que cautivó tanto a grandes como a chicos.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Impulso legislativo clave para una obra vial que conectará María Susana (departamentos San Martín) y Montes de Oca (en Belgrano), beneficiando a dos importantes localidades de la región.
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.