Motivos por los que no se puede cobrar PROGRESAR en ANSeS

(por CPN Claudio Paoli) - En este artículo se detallan los motivos por los cuales no se puede cobrar PROGRESAR.

Opinión20 de diciembre de 2015Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
progresar-paoli

El Gobierno de la República Argentina paga una ayuda dineraria mensual a los jóvenes de entre 18 y 24 años que asistan a establecimientos educativos primarios, secundarios, universitarios o terciarios o a escuelas de oficios. Si bien este plan social es financiado con el Tesoro Nacional, el organismo encargado de realizar su inscripción y pago es ANSeS

Los motivos por los cuales no es posible cobrar PROGRESAR son los siguientes:

  • Los ingresos del joven superen tres veces el monto del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM).
  • Los ingresos de los padres son superiores al tres SMVM. Hay que tener en cuenta que se suman los de ambos sin importar si éstos están separados o divorciados.
  • En caso de vivir en pareja, sin importar si están casados legalmente, se suman los ingresos de ambos. El conjunto de ellos no puede ser superior a tres veces el SMVM.
  • El joven o sus padres o su conviviente/cónyuge cobra una jubilación o pensión (contributiva o no contributiva) nacional, provincial o municipal superior a tres SMVM.
  • El estudiante no curse en una institución educativa reconocida por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y/o el Ministerio de Educación.

Para los casos de los trabajadores autónomos y monotributistas se considera la renta fijada por la AFIP a partir de la cual se hace el aporte o la facturación prevista para el monotributista.

Recordemos que los jóvenes que deseen inscribirse al Programa de Respaldo de Estudiantes de Argentina (PROG.R.ES.AR) deben hacerlo mediante la página de ANSES. Dicho sitio cuenta con una sección dedicada a este plan, la cual no sólo permite registrarse sino que también presentar los certificados de escolaridad y de salud

Te puede interesar
0001_Imagen_de_referencia-27-08-2025

Tendencia internacional de mercados oleaginosos

Las Rosas Digital
Opinión29 de agosto de 2025

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio;  Ing. Agr. Msc. Agro negocios - ¿Como evolucionan los precios de exportación en Argentina y principales exportadores mundiales?, para orientar las decisiones comerciales de oleaginosas 25/26.

608aa779-7670-4140-b9da-5df1ea0e1ed0

Costos y competitividad agrícola

Las Rosas Digital
Opinión23 de agosto de 2025

Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios; y Esteban Franetovich; Lic. Econ., Mg. en Economía Aplicada. Los cambios macroeconómicos afectan distinto a los costos agrícolas; diferenciarlos permite ajustar la gestión y sostener la rentabilidad.

imagen portada

Diversificar en mercados distintos

Las Rosas Digital
Opinión06 de agosto de 2025

Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios; con colaboración de Patricia Egolf; Lic. en economía - El mercado de granos es fluctuante y el uso herramientas de cobertura de riesgo de precio es importante. Esto puede mejorarse combinando instrumentos del mercado agrícola y bursátil.

Lo más visto