
“Lo esencial es invisible a los ojos”... y el Estado decidió no verlo
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
El proyecto de la Dip.Nac. Claudia Giaccone fue aprobado por la Cámara de Diputados de la Nación, en la sesión del miércoles 4 de noviembre.
Nacionales05 de noviembre de 2015“Es un día histórico para todo el deporte y para todas las entidades deportivas que hace mucho tiempo están esperando este tipo de legislación. Será un antes y un después para los clubes pequeños y medianos del interior, sobre todo de Santa Fe, que son formadores de deportistas que luego pasan al profesionalismo, pero no reciben recursos cuando aquellos son transferidos, muchas veces en cifras millonarias”, dijo la Dip.Nacional Claudia Giaccone, autora del proyecto y vicepresidente de la Comisión de Deportes de Diputados.
"La ley establece, de manera irrenunciable, que al firmar su contrato profesional y en todas las transferencias futuras a nivel nacional, el club de destino del deportista debe aportar el 5% del monto pagado a las instituciones donde fue formado el mismo", expresó la legisladora. "Se considera formación el período que va entre los 9 y 18 años, y es válido para todos los deportes en equipo o individuales, no solo para el fútbol; y para todos los clubes del país", continuó Giaccone. "Esta ley pone justicia en el tema, ya que es un reconocimiento de legítima compensación al esfuerzo y recursos puestos en la formación de valores de nuestros niños y jóvenes”.
"La legislación aprobada establece un modo de aplicación muy operativo y de ejecución concreta y automática. No precisa reglamentación del Poder Ejecutivo, y sí la deben hacer cada Federación, Confederación y Ligas, en plazos concretos establecidos en el articulado", dice. "Lo que también es importante es que los clubes o asociaciones civiles formadoras muchas veces debían recurrir a la Justicia para reclamar su derecho a una compensación económica, pero como no existía ley no podían lograrlo. Bien, ahora hay una ley muy precisa".
Se establece en la ley como "formación deportiva" al adiestramiento, entrenamiento y perfeccionamiento de la calidad y destreza del deportista involucrado en la práctica de una disciplina amateur o profesional, entre los 9 y 18 años de edad. Ese derecho existirá cuando el atleta "se encuentre inscripto federativamente a fin de representar a la entidad deportiva en confederaciones, federaciones, asociaciones, ligas o uniones".
Debe resaltarse que el proyecto es el resultado de un intenso trabajo interdisciplinar, con un gran aporte de clubes, federaciones y asociaciones deportivas y ALADDE (Asociación Latinoamericana del Derecho del Deporte).
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Seis mandatarios provinciales y el exgobernador Juan Schiaretti conforman una nueva fuerza política nacional, buscando una alternativa a las actuales coaliciones dominantes, con miras a los comicios de octubre.
Milei anunció reducciones en los derechos de exportación, "permanentes mientras dure su mandato". Mientras Santa Fe pide eliminación total para potenciar la producción.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Dos jóvenes de 27 y 20 años fueron detenidos por la Policía de Investigaciones (PDI) en el marco de una causa por un ataque violento en la vía pública. En el otro caso había una orden de detención.
El mal estado de la Ruta Nacional 178 preocupa desde hace años a autoridades, vecinos y transportistas de la región. Baches profundos y sectores deteriorados generaron reclamos constantes.
Las precipitaciones superaron los pronósticos en el departamento Belgrano. Cruz Alta, en el sudeste de Córdoba, la localidad más castigada con más de 300 mm.