
Muestra "Ecos de Tradición" en Las Rosas: Un Viaje al Alma del Gaucho
El Museo Histórico Municipal acoge una exposición sobre la cultura gaucha, con foco en el legado de José Hernández y la identidad nacional.
El proyecto del Ente Cultural Santafesino gestó así su novena guía cultural con una gran participación de vecinos y artistas locales.
Cultura25 de octubre de 2015
Las Rosas Digital
"En la tierra en donde los sueños de la familia Buriasco comenzaron a cimentarse, adonde los vagones tomaron sus formas, gestándose y diseminándose por todo el territorio de nuestra patria, allá en donde el aroma y el medrar de su plaza cautivan al visitante, una nueva convocatoria de manos creativas,cooperativas y solidarias pintaron el noveno “Faro del Campo”, dice Fernando Banegas, coordinador del Ente Cultural Santafesino.


Durante toda la jornada del sábado 24, sobre la Ruta Pcial N°13 -a 126 km de la capital provincial-, se intervino una nueva “garita”, a través de la coordinación del artista Nicolás Stancich (de María Teresa -departamento General López-), quién mismo lleva adelante el proyecto inspirado por la Prof. Guillermina Milocco (Sastre), que posee la finalidad de iluminar los caminos culturales que se unen a través del Ente.
“Faros del Campo” gestó así su novena guía cultural con una gran participación de vecinos y artistas locales, que mediante la poesía, la música y la danza alimentaron los sueños de aquel pasado con deviene con aromas de prosperidad entre las nuevas generaciones", concluye Banegas.

El Museo Histórico Municipal acoge una exposición sobre la cultura gaucha, con foco en el legado de José Hernández y la identidad nacional.

A miles de kilómetros de Cosquín, en Fukushima (Japón), el pueblo de Kawamata late al ritmo de la zamba y la chacarera. Su lazo de más de 50 años con el folclore argentino es hoy además una estrategia para enfrentar el despoblamiento.

El evento, organizado por la Peña La Carreta, junto al Ballet Patria Joven y el Grupo Forjando Sueños, se celebró durante dos jornadas el sábado 1 y domingo 2 de noviembre. (Ver video)

"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.

La artista oriunda de Las Rosas y residente en Madrid, presentó su nuevo álbum 'God Loves Latinas' en una experiencia que mezcló reggaetón, electrónica y un ritual de fe y sensualidad.

Tamara Ronchese, oriunda de Las Rosas, y conocidad artísticamente como Rizha se presentó este sábado en el "Subculture Party" en la ciudad californiana. Se la espera en Argentina en los próximos dias.

El encuentro de folklore contó con delegaciones de Colombia y Polonia más grupos locales y de la región. El evento se desarrolló en la Peña La Carreta.





El operativo se realizó en una vivienda de la zona oeste por una causa de desobediencia. El implicado había protagonizado una fuga a gran velocidad días atrás.

El organismo unificado en el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos registró trámites que permitieron gestiones 100 % online. Busca eliminar el papel para 2026 y agilizar procesos administrativos en la provincia.

El intendente rosense detalló además avances en pavimento y luces. Confirmó 3.400 millones en caja y cuestionó duramente el rol del Estado ante el feriado optativo.

Pese a rendimientos altos, el cereal no cumple estándares industriales (proteína, gluten y peso hectolítrico), generando rechazos en acopios y fuertes descuentos económicos a productores.