
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
El candidato a intendente por Unión Pro Rosense, Javier Meyer, expresó en Renacer Regional que su espació político está _"realizando una campaña donde...
Otras23 de marzo de 2015El candidato a intendente por Unión Pro Rosense, Javier Meyer, expresó en Renacer Regional que su espació político está "realizando una campaña donde hacemos lo que realizamos cada día de nuestras vidas. Charlamos con la gente cuando tenemos contacto por nuestros trabajos particulares o vida social. Cristina Millet, Néstor Aquino, yo, todos, somos personas conocidas, estamos instalados en la comunidad. Podemos estar repartiendo un volante o colocar un afiche para tener presencia, pero no salimos de recorrida para ver que necesidades tienen los rosenses, porque vivimos en Las Rosas, vemos las deficiencias, conocemos lo que falta".
Continuó diciento que si la gente los acompaña con el voto "lo primero será conocer con certeza las finanzas del municipio y hay que presentar inmediatamente un gobierno transparente. Se habla de una deuda municipal de 17 millones de pesos, se ha incorporado mucho personal nuevo, todo esta desordenado; muy lejos de manejar conceptos de sentido común. Deberá trabajarse con más inteligencia, optimizar el uso de recursos".
"No hay que mentir más. Presentar hoy un plan de trabajo siendo oficialista es engañar, porque ni siquiera pueden mostrar una punta de solución de los problemas. Cuando se es gobierno y se está en campaña hay que hablar de lo hecho, del saldo que dejan después de años de administrar la municipalidad", manifestó.
"En obra pública es difícil proponer algo cuando no se sabe cuales son los números de las cuentas municipales. Pero además hoy los vecinos están desesperados porque se recupere la prestación de servicios: arreglar las luces, hacer transitables y limpiar las calles, recoger la basura. Hoy la ciudad esta abandonada como nunca se vió en Las Rosas. Y seguimos sin transparencia. Si se entra a la página de internet del municipio no hay absolutamente ninguna información. No se conoce cuanto dinero ingresa ni como se gasta", explica Meyer.
En otro aspecto dijo que van "a trabajar en consensos con el personal. Somos respetuosos de los trabajadores, y queremos que los municipales actúen según su cargo, según la responsabilidad de ese cargo, de esa categoría. Y desde el gobierno deben tomarse decisiones dentro la lógica".
Finalizó reflexionando en que nota "en la gente cierto grado de resignación, como si hubiera cosas que nadie podrá resolver. Pero si tomamos el ejemplo de Ema Morosini, que con 91 años caminó de Tucumán a Luján, ella nos muestra que es posible si se cree, si ponemos fe en lo que hacemos. Y hay que decir basta a lo que se nos cuenta, se acabó el relato. Hay que ver la realidad, que es lo que se observa en las calles. Y está en nosotros cambiarla".
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.
Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.
Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.
El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.
Informe en directo de Guillermo Soria.
Cuatro hombres intentaron forzar una vivienda en la zona este; vecinos reclaman mayor seguridad.
El rosense Federico “Chala” Cézar, iniciado en inferiores de Williams Kemmis, inicia una nueva etapa en la Segunda División portuguesa tras destacar en Chile.
Sonreir... para no llorar. La frase de Chespirito viene al dedillo para la sensación que sufren los ciudadanos de Las Rosas y otras poblaciones de una gran y rica región.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.