
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
Los candidatos de Unidad PRO Rosense, Javier Meyer (aspirante a la intendencia) y Cristina Millet (candidata a concejal), se expresaron en Renacer ...
Otras17 de abril de 2015
Los candidatos de Unidad PRO Rosense, Javier Meyer (aspirante a la intendencia) y Cristina Millet (candidata a concejal), se expresaron en Renacer Regional. "Nuestra ventaja es que la gente nos ve como somos en lo privado y entiende que así seremos en el manejo de lo público. Administrar con sentido común. Actuaremos con justeza, ni mano dura ni mano blanda, premiando al que trabaja y aplicando la ley a quién no. Todo en bien de la gente", expresó Meyer. "Con respecto a proyectos primero hay que ver que recursos se disponen, para poder decir que vamos a hacer. Actuemos con humildad, con la verdad".
Preguntado sobre que hacer si ya el primer mes no alcanza el dinero para pagar los sueldos, dijo que "el dinero debería alcanzar para esa obligación, ya que el intendente Carletti hay dicho en estos días que todo se maneja ordenadamente. Si no, el gobierno municipal habría caído en hechos que ha criticado durante tres años".
Llamó a los rosenses a acompañarlos: "Quiero su voto el 19 de abril. Lo necesitamos . Es importante que nos acompañe en estas primarias. No participamos de estas elecciones primarias solo porque la ley lo manda, lo hacemos con todas las fuerzas porque el domingo se marcará una tendencia. Por eso si va a votarnos el 14 de junio también hagalo este 19 de abril".
Otras definiciones. - "Después del 14 de junio, si soy electo intendente, llamaré a los empleados de carrera del municipio para que aporten su experiencia. Ya tengo ese compromiso con ellos. Ningún secretario ni asesor externo puede saber lo que conoce un empleado con 15 o 20 años de labor en el municipio. La idea es achicar muchisimo los secretarios, tener un gabinete pequeño, trabajando con una idea cooperativa junto al personal".
- "Hemos generado una expectativa de esperanza en los vecinos, que se acercan para ofrecer su colaboración desinterasada para trabajos en lo social, en juventud en riesgo, en concretar emprendimientos".
- "Después de la elección limpiaremos la ciudad de toda nuestra cartelería. Fuimos el único partido que lo hizo en 2013. Vamos a repetirlo e invitamos a todos quienes participamos a dejar Las Rosas libre de toda esta contaminación visual".
Cristina Millet, candidata a concejal.
-"Debemos dejar de jugar con las espectativas de la gente. El camino es ponernos a hacer. El construir es algo que se hace entre todos. Eso lo tenemos claro: hay que trabajar con todos los actores de la comunidad. Ver los problemas de cada institución, y trabajar conjuntamente en resolver problemas".
- "Hoy lo que vemos en Las Rosas es un reflejo de lo que somos. Tenemos responsabilidad en lo que construimos. Debemos pensar en una ciudad sustentable y debemos hacerlo entre todos. Por ejemplo una gran debilidad en Las Rosas es hoy la falta de demanda laboral, y se debe tentar a empresas, industrias que generen trabajo, no solo ligadas al campo. Y fomentar emprendimientos y actuar sobre la oferta educativa, preparando para oficios".
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.
Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.
Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.
El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.
Informe en directo de Guillermo Soria.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.
El intendente Javier Meyer valoró el apoyo ciudadano a Unidad Rosense tras las elecciones, donde sumaron dos bancas en el Concejo. Destacó que el resultado refleja un fuerte respaldo a la gestión basada en transparencia y trabajo sostenido.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025._