Primero escritor. Después comerciante

Ya en casa, tarde, esperando solo que llegue el sueño, abrí al azar la página 59 encontrándome con “_Un hombre de bien_” donde en siete párrafos de...

Opinión28 de enero de 2013Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
fotoherrerasmall.jpg
fotoherrerasmall.jpg

Ya en casa, tarde, esperando solo que llegue el sueño, abrí al azar la página 59 encontrándome con “Un hombre de bien” donde en siete párrafos describía a un “veterinario simpático, bohemio, petiso”, su amigo Antonio Táccari. Seguramente el leer sobre un vecino invitó a que siga saltando de hojas, de derecha a izquierda. “Visita a isla negra” y “Un poema para Niní”, en homenaje a Pablo Neruda y a la multifacética Niní Marshall le siguieron. Buscando el nombre del libro, que había olvidado por mi frágil memoria, volví a la tapa: “Creo”. No entendí el motivo del título pero al abrirlo nuevamente, me atrapó la saga a su querida gente del Jardín de Infantes Nucleado, “El chancho Julián” y “Trencito de sueños”.

Poesías patrias y otras a sus nietos, micro ensayos y poemas le continuaron.  Con “Mis anteojos” dije: “después de los 40, como hay que hacer mucho esfuerzo para ver, uno elige en que detenerse y disfrutar". “El silencio” fue el último de ese viernes por la noche: “A veces puede calmar o anunciar una tormenta, otras herir asintiendo una sospecha. Como un juez del corazón logra salvar una verdad o condenar una traición. Hay silencios que aturden, como en el territorio fugaz de una injusticia”.

Tres o cuatro días después retomé la lectura para terminarlo. Cada hijo tenía su mención, también su esposa; seguramente por ser hincha de Boca leí dos veces “Bombones azul y oro”, dedicado a su fanático Pablo. En “Sentencias” escribió: “Duerme cuando tengas sueños, no lo hagas si tienes muchos” y en “Pasando el 60” se detuvo en su amigo Ángel, como igual lo hizo con otras amistades.

Para conocerlo un poco más alcanzó “Soy”. Allí se describe como un buen ciudadano, amante del tango, alguien que detesta la injusticia siendo padre de familia numerosa. “No me gusta el exceso, ni la balanza  que pesa los favores o la guachada”, reflexiona. En la página siguiente, el poema que más me cautivó: “Soy La Carreta, señores…”.

Con versos impecables, cada línea relata los primeros cincuenta años de esa institución. Una persona que nunca entró a ese templo de cultura rosense, con solo leerlo puede imaginarlo a la perfección. “Lleva el nombre y el amor / de doña Ascensión Carranza” cita al escenario mayor. “En mis años se escribieron / rimas, versos y payadas / aquí al Antenor Posadas / cantarle a la luna vieron” y “Cuando ensillo a mi memoria / como un recuerdo muy fiel / galopa Don Juan Vadell / fortaleciendo esta historia” forman parte de otros trazos de notable inspiración.

Esas 221 entregas de talento me demostraron que Oscar Herrera es primero un escritor rosense, y luego el comerciante dueño de las 14 vidrieras.
 
César Negri –[email protected]
Qué otro libro podemos recomendar hoy que no sea “Creo”, de Oscar Herrera.

Foto portada libro: @benedettiss
Te puede interesar
OrtolaniFOTOA2

De pioneros a fantasmas: el exterminio del productor rural argentino

Las Rosas Digital
Opinión20 de julio de 2025

En las últimas cinco décadas desaparecieron casi 300.000 unidades productivas, concentrando la tierra y debilitando la base del agro. El impacto de los derechos de exportación y un escenario económico que revive errores de los años 90 amenazan con profundizar esta tendencia.

imagen informe

¿Cómo quedan los márgenes 24/25?

Las Rosas Digital
Opinión17 de julio de 2025

Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Revisando los números para saber como vienen los márgenes 24/25. Un desafío para ajustar decisiones comerciales con el trigo, soja y maíz aún sin precio.

aa portada

Macroeconomía y decisiones comerciales/financieras

Las Rosas Digital
Opinión03 de julio de 2025

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agrónoma. Msc Agro negocios - Considerar el contexto local y los precios futuros para gestionar la comercialización con una mirada comercial y financiera.

0001_Imagen_de_referencia_25-06-2025

Girasol: Lograr calidad para ser rentable

Las Rosas Digital
Opinión30 de junio de 2025

Mercado de granos - Marianela De Emilio;   Ing. Agr. Msc. Agro negocios. Completando el informe de la semana pasada se consideran los costos de producción del girasol, los márgenes brutos potenciales y aspectos claves en su comercialización.

agrodibus-canjes

Canjes y estrategias para maximizar tu rentabilidad

Las Rosas Digital
Opinión23 de junio de 2025

Por Mónica Ortolani; Docente en AgroEducación - Desde mi experiencia, el canje es clave para financiar insumos e inversiones. Con crédito limitado y tasas altas, reaparece con fuerza gracias a condiciones especiales y entrega futura.

Lo más visto
OrtolaniFOTOA2

De pioneros a fantasmas: el exterminio del productor rural argentino

Las Rosas Digital
Opinión20 de julio de 2025

En las últimas cinco décadas desaparecieron casi 300.000 unidades productivas, concentrando la tierra y debilitando la base del agro. El impacto de los derechos de exportación y un escenario económico que revive errores de los años 90 amenazan con profundizar esta tendencia.