Presentan proyecto de pórtico de ingreso a Bouquet

Esta propuesta fue presentada a la comunidad de Bouquet por los señores Nelson Almaraz y Alberto Crossetti a través de diapositivas el 22 de Oct...

Otras02 de marzo de 2014Las Rosas DigitalLas Rosas Digital


Esta propuesta fue presentada a la comunidad de Bouquet por los señores Nelson Almaraz y Alberto Crossetti a través de diapositivas el 22 de Octubre de 2013, y fue elaborada por el Arq. Rafael Araya en la preocupación de lograr un ambiente en el cual se reflejen e identifiquen sus habitantes, es decir en querer otorgarle un mejoramiento al camino de acceso a la localidad como así también el de construir un elemento significativo que destaque el ingreso al pueblo desde la ruta.

Por ello y a partir del análisis del lugar, se observó en primer lugar un eje urbano consolidado que va desde el ingreso en intersección con ruta 65 hasta la plaza principal.

A partir de allí, se comenzó a elaborar primero, una propuesta integral, partiendo de la construcción de un elemento significativo – pórtico - a ubicarse en el ingreso en intersección con la ruta 65, hasta el desarrollo de una puesta en valor de este eje mencionado, el cual se encuentra actualmente "desdibujado" o desmejorado.

En lo referente al pórtico de ingreso; se trata de la construcción de un elemento a construir en hormigón armado el cual está compuesto a su vez de 2 partes unidas por un objeto –el sol- el cual fue pensado materialmente en hierro. Su forma deviene en la intención de representar el ingreso o egreso al pueblo, usando el símbolo del sol, como elemento que está presente en el escudo que identifica a la comuna.

Una vez ingresado al pueblo, ya en el camino de ingreso, se trató de consolidar los "bordes o límites" de dicho camino de acceso a través de la implantación de especies arbóreas de gran porte, para que a través del color de sus flores, luces y sombras, olores, etc, conformen un "túnel" hasta llegar al final del mismo en el que se destaca y rescata el actual escudo con la construcción de una fuente de agua. En todo el corredor, acompañando lo referido, se pensó en la construcción de una senda peatonal y bicisenda, para el disfrute del recorrido.

Según explicó Araya todo espacio urbano está dado por su arquitectura, es decir, desde casas, hasta calles y plazas. Es la suma de pequeñas a grandes intervenciones, como así también desde lo individual hasta lo colectivo, con todo y en todo ello se va construyendo el espacio urbano. Es por ello que destacó la importancia de las intervenciones – en este caso desde lo público- para de esta manera mejorar la dinámica social de la comunidad.
Te puede interesar
on line

Apuestas Online

Las Rosas Digital
Otras27 de junio de 2022

En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.

Lo más visto