
Insólito: una persona cruzó caminando el túnel subfluvial Santa Fe-Paraná
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
Silvia Amaya, directora del Centro de Acción Familiar Nº 8 (conocido como "el comedor escolar"), sintió un un alto grado de indignación cuando al l...
Otras20 de febrero de 2015
Silvia Amaya, directora del Centro de Acción Familiar Nº 8 (conocido como "el comedor escolar"), sintió un un alto grado de indignación cuando al llegar esta mañana al lugar de trabajo se encontró con la desagradable sorpresa de encontrar que la institución había sido robada."No solo notamos la sustracción de alimentos y comidas preparadas para servirles hoy a los chicos, sino además elementos del lugar que utilizan para distintos trabajos internos. Lo más notable" – agregó – "es que hace algo más de cuarenta días también sufrimos un robo y tomamos la precaución de enrejar casi todas las ventanas, menos unos ventiluces que están en la parte alta del edificio, pensando que por allí no podrían entrar. Pero fue esa la vía de ingreso en esta oportunidad".
La responsable del CAF, también manifestó que fueron destrozados elementos que estaban en el lugar. Además robaron una motoguadaña, una cámara fotográfica y otras cosas que estaban en lugares que pocos saben cuales eran. Por ello se conjetura que quien o quienes hicieron esto tenían conocimiento de las instalaciones ya que sabían que las llaves se dejaban en una habitación seguramente cerrada, cuya puerta forzaron; y también donde se guardaban esos bienes.
El o los ladrones también se llevaron un manojo de llaves lo que obligará a la institución a cambiar todas las cerraduras por precaución
Fotos: Facebook Vero Cian
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.
Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.
Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.
El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.