
Insólito: una persona cruzó caminando el túnel subfluvial Santa Fe-Paraná
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
El pasado 29 de enero se volvieron a reunir productores agropecuarios afectados por obras hidráulicas en la cuenca del Arroyo Las Turbias. Fueron i...
Otras01 de febrero de 2015
El pasado 29 de enero se volvieron a reunir productores agropecuarios afectados por obras hidráulicas en la cuenca del Arroyo Las Turbias. Fueron invitados además de autoridades municipales locales, integrantes del Comité de Cuenca respectivo y técnicos de la Dirección Hidráulica Provincial. El concejal Ernesto Mansillo expresó que "lamentablemente no asistieron ni del Comité ni de la provincia. Parece ser más importante tomarse vacaciones que resolver los problemas para lo cual han sido designados".
Estuvo presente el intendente Adrián Carletti, el presidentel de Concejo municipal Ernesto Mansilla y el concejal Pedro De Añais, además de numerosos propietarios rurales con campos en dicha cuenca.
"Los productores están cada vez más preocupados y más enojados por la demora en tomar las decisiones necesarias, tanto por el Comité de Cuenca como por Hidráulica de Santa Fe", dijo Mansilla. "Como el primero de ellos se reunirá la semana próxima para analizar la situación planteada, el intendente Carletti se comprometió a comunicar las peticiones concretadas en esta reunión asi como a pedir al senador Crossetti participe del tema".
Según el acta firmada se requiere, entre otros puntos:
1- Suspensión de las obras sobre el arroyo Las Turbias.
2- Retiro de la maquinaria y traslado al distrito El Trébol, para comenzar y realizar las obras necesarias hasta resolver el problema.
3- Fijación de fechas y tiempos estimados de realización.
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.
Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.
Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.
El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.