
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
Una delegación de 60 Secretarios, Directores y referentes culturales de 45 comunidades se llegó durante los días 25 y 26 de noviembre a la Sede del Mi...
Otras27 de noviembre de 2014Una delegación de 60 Secretarios, Directores y referentes culturales de 45 comunidades se llegó durante los días 25 y 26 de noviembre a la Sede del Ministerio de Cultura de la Nación para llevar a cabo las "Jornadas Culturales 2014″.
Capacitaciones, visitas guiadas, entrevistas y acontecimientos culturales fueron los puntos más destacados en la programación recorrida por dicho grupo de gestores culturales.
Las Jornadas Culturales contaron con la coordinación y acompañamiento permanente del Instituto de Cultura Pública, el cual llevó adelante a través de la Dra. Mónica Lacarrieu capacitaciones que apuntaron al descubrimiento y fortalecimiento de las distintas gestiones y realidades de los promotores y productores culturales santafesinos.
Palabras
La Dra. María Elena Troncoso, hizo la apertura de las actividades, realizando un repaso del trabajo llevado a cabo por el Ente Cultural Santafesino, destacando su avance y espíritu en este tiempo. "Tuve el honor de llegar a sus comunidades durante la primera edición del Cabildo Cultural Santafesino y sinceramente quiero felicitarlos por el desarrollo y crecimiento que tuvo este espacio ".
La funcionaria nacional explicó a los presentes aspectos del Instituto de Cultura Pública e hizo un reconocimiento a la Prof. Guillermina Milocco. "Seguramente es uno de los golpes más bajos con los que se encuentran; Guillermina era una militante cultural, convencida y comprometida en su accionar. Sinceramente aún nos cuesta entender la situación y entre todos los que formamos el ICP queremos reconocerla como lo a hecho el Ente Cultural con el nombre de la Galería de Arte "Forma y Color".
La Dip. Nacional Claudia Giaccone: Manifestó su alegría de contar con tantos santafesinos en Capital Federal, que puedan encontrarse durante estas dos jornadas con capacitaciones y herramientas que constituyan un nuevo quehacer en sus tareas diarias. "Desde que conozco este trabajo, soy un convencida de seguir apostando a estas manifestaciones culturales que expresan en forma continua los matices de cada una de sus comunidades".
Prof. Romina Rodriguez Kern- Presidente del Ente Cultural Santafesino, agradeció esta oportunidad, remarcando este hecho como histórico. "Desde Gato Colorado a San Gregorio y desde Suardi a Calchines, soñadores y trabajadores de la cultura seguimos convencidos de que este camino de integración es el correcto. Cada evento, programa y logro se genera desde el convencimiento y la pasión que surge desde los rincones de nuestra provincia. Juntos, Más y Mejor es nuestra premisa y queremos seguir avanzando, borrando fronteras y promoviendo las riquezas culturales distribuidas en el interior del interior santafesino".
La Ministra de Cultura Teresa Parodi dio la bienvenida y en sus palabras emocionó a todos los presentes en la Sala Cané dejando conceptos claros, que estimularon y permitieron consolidar el trabajo gestado desde el año 2009 en la provincia de Santa Fe.
"Quiero felicitarlos, estas expresiones deben ser difundidas a lo largo y ancho de nuestra patria", dijo. "Este Ente Cultural es un camino a seguir y replicar con encuentros que nos permitan proyectar, planificar y generar políticas culturales que nos permitan reflexionar. Ante todo se debe recurrir a la inclusión de esas clases sociales que siempre estuvieron postergadas."
"Cuenten con mi total apoyo y sin lugar a dudas este Ente Cultural representa al empuje santafesino que todos los días debemos seguir construyendo", concluyó.
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.
Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.
Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.
El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.
Informe en directo de Guillermo Soria.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El equipo rosense cayó de local ante El Porvenir, luego de empatar en el tiempo reglamentario. No quedan clubes de Las Rosas en carrera por el título.
Una joven denunció el hurto de $2 millones durante su ausencia; interviene Fiscalía de Cañada de Gómez.
Se inició la reforma constitucional. La convención de Santa Fe votó el reglamento que guiará su funcionamiento, con 8 comisiones y un plazo de 60 días.