
Insólito: una persona cruzó caminando el túnel subfluvial Santa Fe-Paraná
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
Raúl Ponzio, líder de la corriente "Santa Fe, una Provincia Reutemista", expreso un contundente apoyo solidario hacia la figura del Senador Carlos Alb...
Otras30 de noviembre de 2014Raúl Ponzio, líder de la corriente "Santa Fe, una Provincia Reutemista", expreso un contundente apoyo solidario hacia la figura del Senador Carlos Alberto Reutemann, acusado por el presunto delito de sedición, junto a 28 pares del Senado de la Nación, por parte del Abogado Eduardo Barcesat, quien presentó una denuncia contra estos miembros de la oposición de la Cámara Alta que firmaron un documento de compromiso para resistir el embate oficialista por el intento de control de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, tras el anunciado renunciamiento del Juez de la Corte Eugenio Zaffaroni, dejando el cargo el próximo 31 de Diciembre.
Ponzio, quien fue cinco veces reelecto como Intendente de la ciudad santafesina de Las Rosas, actuó además de veedor internacional de la Organización de Estados Americanos para la transparencia de los procesos electorales y hoy promovido por un importante núcleo de Intendentes, Presidentes Comunales, gremios y ex Intendentes, para el cargo de Gobernador de Santa Fe, expreso que "en un momento crucial del país, donde la ciudadanía eleva el clamor por seguridad y justicia, resulta inadmisible y contradictorio que se acuse irresponsablemente al Senador Reutemann como presunto sedicioso, solicitando se le procese y embargue sus bienes, desconociendo y ocultando el Dr. Barcesat , las facultades que le son propias al Ejecutivo y al senado, otorgadas por la Constitución Nacional en su Art.: 99, inciso 4, que establece que los Jueces de la Corte Suprema si bien los propone el Poder Ejecutivo Nacional, debe contar con la necesaria aprobación de los dos tercios del Senado".
Se refirió también a las recientes declaraciones del Jefe de Gabinete Nacional: "No es serio y menos aún responsable que un altísimo funcionario de la Nación como Capitanich salga casi en cadena nacional a decir en tono amenazante que: "...hay una estrategia de golpismo activo del Poder Judicial..." pretendiendo, como señalan algunos constitucionalistas, atar sus manos y cegarla. Y aquí valdría preguntarse si sediciosos no son los que quieren una justicia amordazada cuando el pueblo clama por seguridad y sino consultemos a "Las Madres del Dolor", mujeres argentinas que perdieron a sus hijos inocentes en diferentes hechos de violencia"
Ponzio, quien ocupó el cargo de Vicepresidente de la Federación Argentina de Municipios, agregó: "Vemos con preocupación un llamativo avance del oficialismo hacia la independencia necesaria del Poder Judicial. Y esto está claramente reflejado en estamentos estratégicos del área, encargada nada menos que de proteger la vida, la libertad, la propiedad y los bienes de todos los ciudadanos. Así, recientemente, la Presidencia del Consejo de la Magistratura, órgano encargado de nombrar y remover magistrados, quedó en manos de la Dra. Gabriela Vázquez, integrante de la Lista Celeste y allegada a la líder de la agrupación oficialista "Justicia Legítima", de la Procuradora Alejandra Gils Carbó. También se cambió al Administrador General del Poder Judicial de la Nación quien controla el presupuesto, ahora en manos del Dr. Claudio Cholakian, ex abogado de la Diputada oficialista Diana Conti".
"Los ataques sistemáticos que viene sufriendo injustamente el Senador Reutemann, no hacen más que seguir enalteciendo la figura y templanza de un líder que nunca claudicó en sus principios democráticos, contando siempre con el apoyo mayoritario de la población santafesina, que lo eligió dos veces Gobernador, tres veces como Senador y además lo eligió como Convencional Constituyente para la Reforma de nuestra Constitución Nacional. Es decir, un verdadero hombre de la democracia", agregó el fundador y Presidente del Movimiento Vecinalista Santafesino.
Raul Ponzio, finalizó diciendo: "Reutemann expresó a un medio rosarino en Octubre pasado que: "En el kirchnerismo, cuando uno toma una posición crítica, lo mandan a Siberia. Hace frio y no es fácil salir. Para aguantar hay que ponerle el cuero". "Y nosotros", aseveró, "desde esta corriente santafesina, estamos para ponerle el hombro, el cuero y el calor necesario a nuestro Senador, para que siga en su lucha por una Justicia libre e independiente, como lo señala nuestra Constitución y quiere nuestro pueblo. No podemos permitir que se avasalle al poder judicial, nosotros queremos un país democrático, federal y republicano, y por sobre todas las cosas, con seguridad para todos los ciudadanos".
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.
Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.
Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.
El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.