
La Primavera se pone un abrigo: días frescos con marcado descenso térmico y viento sur
La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.
La comisión de Régimen Municipal se reunirá el viernes en Rosario pese a la postergación de la audiencia pública; Javier Meyer participa como convencional electo por La Libertad Avanza.
Provinciales23 de julio de 2025
Las Rosas Digital
Pese a la suspensión de la audiencia pública prevista originalmente para este viernes en el Concejo Municipal de Rosario, la comisión de Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial —encargada de debatir el régimen de autonomía— sí sesionará ese día a las 10 de la mañana. El encuentro se realizará en la Facultad de Derecho de Rosario, aunque sin el formato participativo que había sido propuesto por el convencional Juan Monteverde. La postergación fue solicitada por el bloque de La Libertad Avanza (LLA).


Entre los miembros de esa comisión se encuentra Javier Meyer, intendente de Las Rosas y Convencional de LLA.
La audiencia pública abierta al público se reprogramó para el viernes 1º de agosto, en el mismo Concejo Municipal rosarino. No será la única instancia de este tipo: el martes 6 de agosto habrá otra en la ciudad de Santa Fe y una tercera se realizará en Reconquista. El objetivo, según fuentes de la Convención, es generar un debate amplio y plural en torno al principio de autonomía municipal.
La Convención Constituyente de Santa Fe celebrará este jueves una sesión plenaria clave a las 18 horas para formalizar el rechazo a la impugnación de Amalia Granata (Somos Vida y Libertad) contra la convencional Alejandra Oliveras. La Comisión de Poderes, Peticiones y Reglamento ya votó por amplia mayoría en contra del planteo, con la única adhesión de la propia Granata. Se espera que el plenario ratifique esta postura sin mayores cambios.
Oliveras, del Frente de la Esperanza, permanece internada en grave estado tras haber sufrido un accidente cerebrovascular durante la jornada inaugural de la Convención. En los próximos días será reemplazada por Verónica Colombo, siguiente en la lista de su espacio político.
Uno de los puntos que se discutirá también en el plenario de este jueves será la apertura de las reuniones de comisión a la prensa. Se prevé que los encuentros se realicen en los recintos de la Cámara de Diputados y el Senado, y que puedan ser transmitidos por streaming. La medida busca transparentar el proceso de reforma constitucional y facilitar el seguimiento ciudadano.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.





Votando el 65 % del electorado en nuestra ciudad el podio fue ocupado por el espacio político del Presidente Milei, seguidos de Fuerza Patria y en tercer lugar Provincias Unidas.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

El partido del Presidente Javier Milei, cuya lista encabezaba Agustín Pellegrini en Santa Fe , obtuvo la mayoría de los sufragios, superando a Provincias Unidas y Fuerza Patria en el escrutinio provisorio.

La Libertad Avanza (LLA) logró una clara victoria en Santa Fe, obteniendo cuatro de las nueve bancas en disputa en las elecciones nacionales. Tomassoni ocupaba el segundo lugar en la lista del espacio.