
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El intendente de Las Rosas participó del acto de entrega de diplomas y compartió sus perspectivas sobre el proceso de reforma constitucional, destacando la necesidad de priorizar el funcionamiento de las normas actuales y la reducción del gasto público.
Provinciales29 de mayo de 2025Javier Meyer, intendente de nuestra ciudad, recibió su diploma como convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe en un acto organizado por el Tribunal Electoral Provincial, presidido por el doctor Falistoco. Meyer compartió su experiencia tras recibir el diploma, mencionando una fotografía grupal con otros convencionales.
"Fui retirando el diploma, me fui sacando una foto acá con Pedro Aleart, con Mayoraz, con todo el bloque de la La Libertad Avanza", expresó Meyer desde la ciudad capital de la provincia.
El intendente destacó la "enorme responsabilidad" que implica este rol, especialmente considerando que la última reforma constitucional se realizó hace 63 años. Si bien manifestó una postura personal "anti-reforma", participó activamente en un debate con otros convencionales en la Sociedad Rural de Santa Fe, donde observó "muchas inquietudes" y "muy poca información" en la ciudadanía sobre los puntos a reformar.
Meyer consideró enriquecedor el debate, ya que permitió comenzar a analizar los artículos y propuestas, señalando que algunas "postulaciones menores" en realidad abarcan temas significativos para la vida de los santafesinos.
Consultado sobre el intercambio de ideas con otros actores, Meyer afirmó que tienen "ideas muy claras" respecto a la reforma. "Vamos a trabajar en todo lo que sea achicar el gasto estatal, achicar los cargos públicos", anticipó, argumentando que no se debe sobrecargar al Estado con más normas constitucionales para cuestiones que podrían resolverse por ley. En este sentido, enfatizó que las normas constitucionales deben ser "claras y pocas".
Finalmente, Meyer expresó su parecer sobre lo que debería ser el foco: "Más que reformar, deberíamos hacer que funcione lo que está, que se deje de robar en el Estado, que se deje de cargar gente al Estado, que se terminen las presiones de los sindicatos y los negocios del sindicato, la política y la justicia en contra de la gente, que podamos trabajar libres los municipios, que el empleado pueda ser libre también".
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.