
La Primavera se pone un abrigo: días frescos con marcado descenso térmico y viento sur
La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.
El intendente de Las Rosas participó del acto de entrega de diplomas y compartió sus perspectivas sobre el proceso de reforma constitucional, destacando la necesidad de priorizar el funcionamiento de las normas actuales y la reducción del gasto público.
Provinciales29 de mayo de 2025
Las Rosas Digital
Javier Meyer, intendente de nuestra ciudad, recibió su diploma como convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe en un acto organizado por el Tribunal Electoral Provincial, presidido por el doctor Falistoco. Meyer compartió su experiencia tras recibir el diploma, mencionando una fotografía grupal con otros convencionales.


"Fui retirando el diploma, me fui sacando una foto acá con Pedro Aleart, con Mayoraz, con todo el bloque de la La Libertad Avanza", expresó Meyer desde la ciudad capital de la provincia.
El intendente destacó la "enorme responsabilidad" que implica este rol, especialmente considerando que la última reforma constitucional se realizó hace 63 años. Si bien manifestó una postura personal "anti-reforma", participó activamente en un debate con otros convencionales en la Sociedad Rural de Santa Fe, donde observó "muchas inquietudes" y "muy poca información" en la ciudadanía sobre los puntos a reformar.
Meyer consideró enriquecedor el debate, ya que permitió comenzar a analizar los artículos y propuestas, señalando que algunas "postulaciones menores" en realidad abarcan temas significativos para la vida de los santafesinos.
Consultado sobre el intercambio de ideas con otros actores, Meyer afirmó que tienen "ideas muy claras" respecto a la reforma. "Vamos a trabajar en todo lo que sea achicar el gasto estatal, achicar los cargos públicos", anticipó, argumentando que no se debe sobrecargar al Estado con más normas constitucionales para cuestiones que podrían resolverse por ley. En este sentido, enfatizó que las normas constitucionales deben ser "claras y pocas".
Finalmente, Meyer expresó su parecer sobre lo que debería ser el foco: "Más que reformar, deberíamos hacer que funcione lo que está, que se deje de robar en el Estado, que se deje de cargar gente al Estado, que se terminen las presiones de los sindicatos y los negocios del sindicato, la política y la justicia en contra de la gente, que podamos trabajar libres los municipios, que el empleado pueda ser libre también".

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.





La Libertad Avanza (LLA) logró una clara victoria en Santa Fe, obteniendo cuatro de las nueve bancas en disputa en las elecciones nacionales. Tomassoni ocupaba el segundo lugar en la lista del espacio.

El jefe de gabinete de la Nación valoró el compromiso del gobernador santafesino Maximiliano Pullaro y de los mandatarios en el marco del Pacto de Mayo, para impulsar reformas y reactivación económica.

El proyecto Digital Suppl.AI utiliza 46 agentes de IA agéntica para optimizar la gestión de compras e inventarios de la petrolera argentina, buscando mayor eficiencia y competitividad.

Mercado de granos; por Marianela De Emilio, Ing. Agrónoma , Master en Agro negocios - ¿Cómo ver el escenario actual? Informe semanal con el objetivo de simplificar la realidad actual y aportar a la toma de decisiones.